¿Qué es REP relacionado con el entrenamiento? Términos relacionados con el entrenamiento

Antes de iniciar en un deporte como el beisbol, es importante que conozcas tus límites en proporción a tu progreso. Solo así podrás saber de qué forma ir aumentando el esfuerzo en la medida que mejoras tu estado como atleta.
El ‘RPE’ es un acrónimo del inglés ‘Rating of Perceived Exertion’ traducido como índice de esfuerzo percibido. Es un sistema de valoración de fuerza o intensidad llevada a cabo durante el ejercicio, sin importar la disciplina que practiques. Se usa en actividades aeróbicas y anaeróbicas.
https://www.youtube.com/watch?v=rWKVekLaua4
¿Qué significa RPE en entrenamiento?
En entrenamiento de fuerza, es una herramienta usada para monitorear y controlar los avances conseguidos al ejercitar. En especial, su intensidad. Es un método desarrollado por el sueco Gunnar Borg (1927 – 2020), hace más de 40 años atrás.
Se trata de una tabla destinada a valorar el rango de esfuerzo durante el ejercicio, sin que sea necesario usar otra cosa que esta y la opinión de un entrenador especializado. Las escalas originales estaban compuestas por un rango de entre 6 a 20 escalones, con el fin de lograr calcular el esfuerzo realizado de modo creciente.
¿Qué es RPE en entrenamiento en ciclismo?
En atletismo y ciclismo, así como en el mundo de la fisiología, es una escala bastante utilizada, porque permite correlacionar el esfuerzo que percibe de forma subjetiva el deportista, con relación a las variables fisiológicas observadas (puede variar por dieta o nutrición).
Otros estudios, afirman que a medida que los ciclistas y practicantes del badminton aumentan su entrenamiento, menos fatiga siente y, además, serán capaces de relacionar el esfuerzo junto con los marcadores que indiquen el límite físico en que se encuentran y qué tanto ha avanzado a lo largo del tiempo.
Es un fenómeno interesante para entrenadores y ciclistas debido a enfocarse en sensaciones sin necesidad de obsesionarse por resultados. Permite rendir en dificultad de una forma más intuitiva, correlacionado, mente y cuerpo.
¿Qué es RPE en CrossFit?
La escala de rango de esfuerzo percibido o de Börg en crossfit es un método para evaluar de forma subjetiva el empeño realizado durante un bloque de ejercicio específico.
Sin embargo, es complejo establecer una relación de intensidad real cuando se realizan levantamientos máximos, pero, nos permite apreciar el esfuerzo respecto a variables de tipo neuromotores.
En crossfit, es indispensable hacer uso de las RIR o repeticiones en reserva, que se valen de variantes distintas a la fatiga periférica. Al igual que la RPE, esta aumenta su confiabilidad y facilidad de aplicación en la medida en que se utiliza y se alcanza experiencia.
¿Qué relación hay entre el RPE y RIR?
El RPE fitness, es una jerarquía del 1 al 10, con semejanza a cómo se percibe un nivel de esfuerzo, a mayor, el número con el que se puntuará el desempeño durante la serie o sesión será más grande.
Por otro lado, el RIR o repeticiones en reserva, son aquellas que hay por hacer, por ejemplo: durante la rutina de músculo establecido en el tiempo, 4 repeticiones en recámara, para un total de RIR 4.
Aunque en áreas deportivas como el culturismo se tiene la percepción de que son lo mismo, hay quienes afirman que no existe parecido alguno entre ambos. Esto debido a que el RPE aparenta ser bastante subjetivo y no hay forma de igualarlo con el porcentaje de RIR.
En El RPE, influye la técnica con la que llevas a cabo la actividad, el estado físico en el que te encuentras ese día e incluso tu movilidad, así, es posible que sé de, el caso en que percibas una repetición en valor 9 y en realidad, sea 6 o viceversa.
¿Cómo se calcula correctamente el RPE?
Con el fin de desarrollar una descripción más ‘práctica’ al aplicar este método y saber cómo se calcula, el atleta debe procurar identificar y evaluar bien las sensaciones percibidas a nivel central (frecuencia cardiaca y fatiga general), incluyendo la apreciación de los movimientos realizados, a nivel de ejecución y muscular.
No solo es indispensable para la evaluación e instauración de intensidades del bloque, además, permite llegar a conocerse como practicantes de una disciplina e identificar límites propios. Permite avanzar en los procesos de conocimiento e incide en la mejora del rendimiento. Es fácil de aplicar.
¿Cuándo es recomendable usar RPE?
Funciona bien, si apuntas a un número específico de repeticiones a lograr durante las series realizadas. Es posible que la primera vez, te sea imposible alcanzar el objetivo, sin embargo, si te retroalimentas de forma correcta, lograrás marcar la intensidad luego de completar una serie.
Es posible que no alcances tu RPE objetivo la primera vez, pero la retroalimentación te permitirá marcar la intensidad después de completar cada una de tus series. Intenta llevar a cabo programas de levantamiento que te permitan conocer cuándo usar determinado tipo de repetición.
Si aún no estás muy avanzado, lo mejor es aplicar el RPE a tus entrenamientos, siempre ajustándolo a tus objetivos a corto y largo plazo. Este sistema tiene como principal ventaja, mejorar de forma efectiva cualquier régimen deportivo de levantamiento.
Es ideal si trabajas con levantamiento de potencia de forma continua y quieres ver resultados.Teniendo estos factores en cuenta, serás capaz de modificar y alcanzar cualquier meta de actividad que te hayas propuesto, no importa si es para el futuro inmediato.
Debido a su baja complejidad, te será fácil identificar cada uno de los números de la escala con tu esfuerzo físico, sin que seas un experto en el tema o que hagas tu propio plan de ejercicio mensual.