¿Qué es el saque de meta? - Definición y reglas básicas

Qué es saque de meta

El saque de meta es una jugada común dentro del futbol, sin embargo, tiene mucha importancia para el desarrollo del juego, puesto que es posible aplicar varias estrategias desde esta acción. Así que, en este artículo, se explica qué es un saque de meta, cuál es su objetivo y formas de hacerlo, de igual manera, se mencionan las acciones permitidas y las restricciones, además de la posibilidad de crear un ataque desde este golpeo.

Índice()
  1. ¿Cuál es el propósito del saque de meta?
  2. Reglas básicas del saque de meta
    1. Ubicación del saque de meta
    2. Acciones permitidas y restricciones
    3. Comportamiento de los jugadores
  3. Estrategias y variaciones del saque de meta
    1. Juego corto desde el saque de meta
    2. Juego largo desde el saque de meta
  4. Importancia del saque de meta en el fútbol
    1. Cambio de posesión y reanudación del juego
    2. Posibilidad de crear oportunidades de ataque

¿Cuál es el propósito del saque de meta?

En el futbol hay varios fundamentos esenciales para el desarrollo de la actividad deportiva, estas jugadas o técnicas se aprenden desde el inicio porque son los elementos básicos, tales como el pase, el regate, el tiro o golpeo y los saques, donde se incluye el de meta.

El saque de meta, también llamado saque de arco o saque de puerta, es una forma de reanudar el juego cuando el balón sale del campo por la línea de fondo, sin que se haya marcado un gol. Esto cuando el balón fue tocado por última vez por un jugador del equipo contrario, pues si lo toca un jugador propio, la jugada se convierte en un saque de esquina.

El saque de meta se realiza desde cualquier punto del área pequeña del equipo defensor, y puede lo puede llevar a cabo cualquier jugador del mismo, no obstante, suele ser el portero quien lo realiza. Este tipo de saque es una jugada importante en el fútbol, ya que implica un cambio de posesión y una oportunidad de iniciar un ataque o mantener la posesión.

El propósito del saque de meta es reanudar el juego después de que el balón salió por línea de fondo, de modo que permite al equipo defensor recuperar la posesión del balón y alejarlo de su propia portería. Así se evita el riesgo de conceder un gol, además, puede servir para crear oportunidades de ataque.

Reglas básicas del saque de meta

Al momento de ejecutar el saque de meta, hay que seguir algunas normas que indica el reglamento del futbol. Por ejemplo, el balón debe estar inmóvil y ser golpeado con el pie desde cualquier punto del área pequeña. Así mismo, el balón está en juego desde el momento del golpeo. Mientras que, Los adversarios deben permanecer fuera del área penal hasta que el balón esté en juego.

El jugador que ejecuta el saque no puede volver a tocar el balón hasta que lo toque otro jugador. Se puede marcar un gol directamente desde un saque de meta, pero solo contra el equipo adversario, en caso de que el balón entra en la portería del ejecutor, se concede un saque de esquina al adversario.

Ubicación del saque de meta

El saque de meta se lleva a cabo desde el área pequeña, dicha área es una zona rectangular que rodea la portería, y que mide 5,5 metros de ancho por 18,32 metros de largo. Se diferencia del área grande o área penal, que es la zona rectangular más amplia que abarca el área pequeña y que mide 16,5 metros de ancho por 40,32 metros de largo.

Acciones permitidas y restricciones

En el saque de meta, se permiten ciertas acciones, mientras que se restringen otras, esto para mantener el fairplay deportivo. Cualquier jugador del equipo defensor puede poner en marcha el balón, además, puede elegir entre realizar un saque en corto o un juego largo.

El balón debe permanecer inmóvil y recibir el golpeo, así la bola tiene que moverse claramente, si no, hay que repetir el saque. Los adversarios deben permanecer fuera del área, en caso de que algún adversario entra en el área penal antes, se debe repetir el saque.

Cuando el jugador que ejecuta el saque toca el balón con la mano antes de que lo haya tocado otro jugador, se decreta un tiro libre directo o un penalti al adversario, dependiendo del lugar en donde cometió la infracción.

Comportamiento de los jugadores

En el saque de meta, los jugadores deben comportarse de acuerdo con las reglas del juego y con el espíritu deportivo, ya sea en una copa, amistoso o torneo.

  • Los jugadores del equipo que defiende deben colocarse en posiciones que les permitan recibir la bola, según la estrategia del entrenador.
  • Los jugadores del equipo atacante deben hacer presión al rival para dificultar su salida o recuperar el balón.
  • Ambos equipos deben respetar la distancia mínima de 9,15 metros del saque.
  • Los dos equipos deben evitar cometer faltas o infracciones que puedan ser sancionadas con tarjetas amarillas o rojas.

Estrategias y variaciones del saque de meta

En el saque de meta, existen diferentes estrategias y variaciones válidas dependiendo de las circunstancias del juego, las características de los equipos y los objetivos que se persigan. Estas estrategias pueden provocar jugadas a favor o en contra, por lo que deben realizarse con precisión.

Juego corto desde el saque de meta

Consiste en realizar un pase corto a un compañero cercano, por lo general, un defensa o un centrocampista, que se sitúa dentro o cerca del área penal. El objetivo es mantener la posesión del balón y salir jugando desde atrás, evitando los pelotazos y buscando la superioridad numérica o posicional.

Esto requiere de una buena técnica individual y colectiva, así como una buena comunicación y coordinación entre los jugadores. Implica un mayor riesgo de perder el balón cerca de la propia portería y conceder una ocasión al adversario. La llevan a cabo los equipos que practican un fútbol de toque y posesión, tal es el caso del Barcelona o el Manchester City.

Juego largo desde el saque de meta

Se trata de realizar un pase largo a un compañero lejano, ya sea un delantero o un extremo, que se sitúa cerca de la línea media o del área rival. La idea es ganar metros y profundidad, aprovechando la velocidad o el juego aéreo de los atacantes.

Se necesita buena potencia y precisión en el golpeo del balón, así como una buena anticipación y colocación de los receptores. Implica un menor control del balón y una mayor dependencia del azar o del error del adversario, se observa en equipos como el Atlético de Madrid o el Liverpool.

Importancia del saque de meta en el fútbol

El saque de meta es una jugada relevante en el fútbol, porque supone un cambio de posesión o una reanudación del juego. Esta jugada puede tener diferentes consecuencias para el desarrollo del partido, dependiendo de la estrategia y la variación que se utilice.

Cambio de posesión y reanudación del juego

El saque de meta permite al equipo defensor recuperar la posesión del balón y reanudar el juego después de que el balón se escapó por la línea de fondo. Por ende, es una jugada bastante común en el futbol, porque con cada ataque, hay una posibilidad de que la bola salga del campo por medio de un tiro errado.

Posibilidad de crear oportunidades de ataque

Es posible crear una oportunidad de ataque con un saque de meta, dependiendo de la estrategia y el tipo de juego del equipo. En ese sentido, al sacar en largo, uno de los delanteros puede tomar el balón y dirigirse directo a la otra portería, también puede habilitar a un compañero que se encuentre en buena posición.

Con el juego corto también es posible, pero es más lento, porque el balón debe cruzar todo el campo por medio de pases entre los compañeros de equipo. Así se evitan los pelotazos y se busca la superioridad numérica o posicional.  En ambos casos, el saque de meta puede generar una oportunidad de ataque si se logra superar la presión del equipo rival y se encuentra un espacio libre para avanzar o para conectar con otro compañero.

Cómo citar:
"¿Qué es el saque de meta? - Definición y reglas básicas". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/saque-meta/. Consultado: 04-11-2025 18:22:16
Subir