¿Qué es una vinoteca? Significado, función y características de las vinotecas

El cuidado del vino es un proceso delicado, pues cualquier variación en el ambiente puede afectar el líquido. Es por ello que, la vinoteca es la mejor herramienta para usar en el reposo del mismo. Así que, en el artículo te explicamos lo que es este pequeño refrigerador de industria. Además, se habla del porqué hay que situarla lejos de la máquina lavavajillas.
https://www.youtube.com/watch?v=_7OCsq6P-HU
Significado de vinoteca
El vino es una de las bebidas más importantes en todo el mundo, aunque se destaca más su presencia en el territorio europeo. Pues, en países como España, Francia e Italia el consumo de esta bebida tiene los mayores índices. Por este motivo es que en estos tiempos la famosa vinoteca adquirió una gran reputación, pues busca impulsar el consumo de lo que es el vino. Tal como ocurrió en otros tiempos, la campaña para utilizar el AOVE en la gastronomía y en la cocina más exquisita.
Cuando se escucha esta palabra, es factible asociar el término con una taberna, pero enfocada en el consumo de vinos. En parte si es cierto, pues ya hay euro tiendas con el nombre vinoteca, en donde resultan ser un tipo de pub donde solo se vende vino. No obstante, el nombre o título de vinoteca no proviene de este tipo de tabernas de vino, sino que encuentra su origen en lo que es la industria y producción de estantes.
El vino requiere de un proceso bastante complejo para su creación, desde la plantación de las uvas en los viñedos hasta la confección del líquido. Allí, cada máquina tiene su importancia, pero el proceso no acaba cuando el ‘jugo’ se hace. Pues, luego viene la maduración y añejamiento, en donde el vino debe reposar con el fin de obtener un mejor sabor. Ahí es donde se centra la función de la vinoteca original que se puede alojar en una cocina, aunque no cerca del lavavajillas.
La vinoteca es un mueble electrodoméstico que tiene la utilidad de un refrigerador, pues, busca que el vino se mantenga en las mejores condiciones posibles para su futura venta. En ese sentido, se trata de una estructura creada con madera y que tiene varias aberturas en las que se colocan las botellas. Algunas compañías en la industria la definen como un refrigerador, pues tiene un sistema completo de ventilación que trabaja con el líquido refrigerante similar al de los carros.
Este sistema de refrigeración mantiene la temperatura de la sala o la cocina en modo neutro, inclinándose al frío. Pues, el calor hace que la maduración ocurra con mayor rapidez, mientras que la temperatura alta produce el efecto del depósito tártrico. Es un mueble que puede variar su tamaño, aunque no los hacen muy grandes, pero sí con suficiente espacio para almacenar botellas y a un precio en euro algo costoso.
La estructura de esta especie de refrigerador tiene su depósito en forma vertical, pues tiene una intención. Colocar las botellas acostadas se evita que tanto el vino y el corcho se oxiden, ya que de esta manera no hay mucho lugar para el oxígeno. Además, al tumbar las botellas, el líquido siempre queda en contacto con el corcho, lo que lo mantiene humectado. La recomendación es que la inclinación sea del 5%, aunque si se tiene una tapa de silicona, se descarta.
La vinoteca debe poseer refrigeración constante, de modo que la cocina no es buen lugar para ellas. Los motivos son varios, siendo el primero de ellos el calor que desprenden cada mueble de horno o estufa. Así mismo, se requiere que el vino permanezca en lugares tranquilos y sin mucho ruido. Pues, se encuentra comprobado que la bulla afecta el sabor y el olor de este líquido, Por tanto, hay que alejarla de la máquina lavavajillas.
Existen tipos de vinotecas que varían dependiendo de la energía que usen, por ejemplo, la de compresor tiene una mejor refrigeración. Pues, admite hacer cambios de temperatura y se adecúa a más variedad de vinos. Mientras que, la termoeléctrica, a pesar de generar menos calor, no se adapta a los vinos blancos ni los espumosos. Se recomienda emplear bombillas de LED en el interior de la vinoteca, así como aquellas que tienen carbón. Pues, el líquido no debe verse afectado por olores fuertes. Estas diferencias también difieren en precio, ya que según sus características puede valer un euro o dos extras.