¿Qué es la aleación de zinc? - La aleación de zinc como material para la joyería

La aleación de zinc es un material metálico que se forma mediante la combinación de zinc con otros elementos. Esta mezcla crea una sustancia más resistente y duradera que el zinc puro. La aleación se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, como la fabricación de piezas de joyería, automóviles, grifos, hardware y más.
Además de su resistencia, también se conoce por su bajo punto de fusión y su capacidad para resistir la corrosión. Sigue leyendo y conoce más de la aleación de zinc, un material versátil y valioso en la industria de la joyería y otras más.
¿Cómo se fabrica la aleación de zinc?
Esta aleación se fabrica mediante la combinación de zinc con otros elementos, como aluminio, cobre o magnesio. La mezcla se obtiene fundiendo los metales juntos y luego enfriando la aleación resultante. Esto es útil para formar una sustancia sólida con propiedades mejoradas para aplicaciones específicas.
El proceso de fabricación puede variar dependiendo de la aplicación de la aleación. Por ejemplo, en la fabricación de piezas de automóviles, se utiliza el proceso de fundición a presión en caliente para crear moldeado complejos y precisos.
¿Cuáles son las características de la aleación de zinc?
Las características de la aleación de zinc hacen que se utilice ampliamente en varios sectores industriales, como la automoción, construcción, electrónica, etc. Conoce todas sus características.
- Resistencia y durabilidad: es más resistente y duradera que el zinc puro.
- Bajo punto de fusión: esto en comparación con otros metales, lo que facilita su procesamiento.
- Buena conductividad eléctrica: tiene una buena conductividad eléctrica, lo que resulta efectivo para aplicaciones electrónicas.
- Resistencia a la corrosión: esta característica la hace ideal para su uso en ambientes húmedos o corrosivos.
- Formabilidad: es altamente maleable para crear diversas formas y tamaños.
- Baja contracción al enfriar: al enfriarse, esta aleación experimenta una baja contracción. Esto permite una mayor precisión en la fabricación de piezas.
- Baja densidad: resulta adecuado para aplicaciones en las que se requiere un peso ligero.
- Reciclable: es completamente reciclable y se puede reutilizar sin perder sus propiedades.
Usos más comunes de la aleación de zinc
Estos son los usos más comunes de la aleación de zinc en diversas industrias. Gracias a sus propiedades mecánicas, eléctricas y anticorrosivas.
- Industria automotriz: se utiliza para la fabricación de piezas de automóviles, como carcasas de motores, componentes de transmisión, entre otros.
- Construcción: sirve para diseñar accesorios de fontanería, como grifos y tuberías. También es útil en la construcción para crear tejas y revestimientos.
- Electrónica: se utiliza en componentes electrónicos relacionados con conectores, interruptores y contactos. Esto gracias a su buena conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión.
- Industria de la joyería: se utiliza como base para la fabricación de joyas. Especialmente en combinación con otros metales, que ofrecen diferentes colores y acabados.
- Muebles y decoración: se emplea en bisagras y cerraduras y otros herrajes para muebles. También se utiliza en la creación de objetos decorativos y artículos de regalo.
- Industria de la batería: se emplea en la fabricación de baterías de zinc-carbono y zinc-aire, que se utilizan en dispositivos electrónicos de bajo consumo.
- Galvanización: es útil para proteger metales como el acero contra la corrosión. Esto se logra con la aplicación de una capa de zinc sobre la superficie del metal.
Clasificación de la aleación de zinc
Esta clasificación se basa en su composición química y sus propiedades. Las mismas ayudan a identificar estos aspectos y permiten para aplicar en diferentes necesidades industriales. Aquí mencionamos las principales categorías:
- Serie Zn-Al: estas aleaciones contienen zinc y aluminio como elementos principales. Se conocen por su resistencia, baja temperatura de fusión y buena resistencia a la corrosión. Ejemplos comunes incluyen la aleación ZAMAK.
- Serie Zn-Cu: se refiere a la aleación de zinc y cobre. Esta ofrece una gran resistencia a la tracción y a la dureza. El latón es un ejemplo popular de una aleación de este tipo.
- Serie Zn-Pb: esta aleación contienen en zinc y plomo y se utiliza en aplicaciones donde se requiere baja fricción. Un ejemplo son los cojinetes y los bujes.
- Otras aleaciones de zinc: también existen otras aleaciones de zinc que pueden contener elementos como magnesio, estaño, níquel, entre otros. La combinación se hace según las propiedades que se desean conseguir para una aplicación específica.
¿Qué tan buena es la aleación de zinc en joyería?
En el sector de la joyería, esta aleación se utiliza como un revestimiento o capa protectora para otros metales, como el latón.
Esta aleación tiene una buena resistencia mecánica, pero tiende a oxidarse con el tiempo. Por lo tanto, su durabilidad en joyería puede depender de la cantidad de zinc presente en la aleación y del cuidado que se le dé a cada pieza.
En general, las joyas de aleación con este material pueden ser una opción económica y con gran versatilidad. Pero también pueden requerir un mayor mantenimiento para preservar su apariencia y evitar la oxidación.
¿Cuál es la aleación de zinc más importante?
En cuanto a la combinación de metales, la aleación ZAMAK es considerada la de mayor importancia. Esta fusión comprende metales como el aluminio, magnesio y el cobre. El ZAMAK se utiliza ampliamente en diversas industrias, desde la automotriz, y la electrónica, hasta la joyería.
La razón es que estas aleaciones ofrecen mayor resistencia, dureza y facilidad de fundición. Además, se conoce por su versatilidad para cubrir una amplia gama de productos: joyería, automóviles y dispositivos electrónicos.