¿Qué son los Allosaurus? - Conoce en profundidad a estos dinosaurios

Uno de los dinosaurios más conocidos gracias a su presencia en el cine o en las canvas de varios artistas son los Allosaurus. Estos son dinosaurios que vivieron hace miles de millones de años en la tierra, en un terreno bastante amplio entre los continentes de Europa, Asia y Norte América. Esta especie de dinosaurios se caracterizó por ser uno de los carnívoros más grandes de todos los tiempos. Por lo que, si quieres conocer más sobre este espécimen, aquí te enseñamos.
https://www.youtube.com/watch?v=WCMd0ol2c84
Significado y concepto de Allosaurus en biología
Un Allosaurus es una raza extinta de dinosaurios y otras especies válidas de tipo terópodos alosáuridos que habitaron la tierra durante el periodo Jurásico. Este espécimen vivió en el Titoniense y Oxfordiense o, lo que hoy en día conocemos como Norteamérica y Europa, hace 161,2 y 145 millones de años.
Este fue un dinosaurio carnívoro y cazador, considerándose como uno de los mayores depredadores que han existido en toda la historia. De esta variedad de dinosaurio se han definido varias especies, aunque la más común, según sus fósiles, fue el Allosaurus fragilis. Este fue un espécimen presente en Estados Unidos, Europa y Asia.
Los primeros fósiles de esta especie fueron expuestos en 1877 por Othniel Charles Marsh, un paleontólogo nativo de Estados Unidos. Sin embargo, su naturaleza ha sido disputada por los científicos, llegando a invalidarse por el principio de ICZN.
El espécimen en cuestión se bautizó como Marsh, aunque por la falta de información fósil, ya que estaba muy incompleto, no se pudo investigar en profundidad. A pesar de ello, sus estudios ayudaron a fortalecer esta conocida especie de dinosaurio y el descubrimiento de más fósiles del mismo. Hasta la fecha, el lugar con mayor concentración de este terópodo es la Cantera Cleveland Lloyd en Utah, Estados Unidos, permitiendo así la investigación de los Allosaurus en tan famosa cama fósil.
En 1897 se consiguió en la misma zona un Allosaurus más completo, el cual se logró examinar y así dar con las posibles características de la especie. De esta forma, se llegó a diversas conclusiones. Entre ellas, gracias a su persistencia en el mismo lugar, se estipula que quizás vivían en manadas.
Se trataba de un terópodo enorme con dientes y garras perfectas para darle caza a sus presas. Su tamaño era grande, alrededor de 9 metros longitud en promedio y unos 3 metros de altura. Contaban con solo tres dedos en cada mano y se sostenían en sus patas traseras. Asimismo, compartió su hábitat con varios saurópodos, como los Barosaurus y los Diplodocus.
¿Qué significa el nombre de Allosaurus?
El nombre de Allosaurus significa ‘reptil extraño’. Esta es una derivación del griego ‘allos’ que significa diferente y ‘sauros’ que se traduce como lagarto o reptil. A esta especie se le denominó de esa manera gracias a las vértebras que lo conforman, las cuales son muy diferentes en comparación de los dinosaurios conocidos y estudiados en la época. A pesar de sus investigaciones, aún no se consigue algún otro espécimen con una variedad ósea tan única. Por el hecho de que, el Allosaurus, tiene parte de sus vértebras en forma de reloj de arena, siendo una cualidad única de la especie.
El nombre de este dinosaurio reptiliano se lo otorgó Othniel Charles Marsh en 1877.
¿Cuáles son las características del Allosaurus?
Los Allosaurus se caracterizan por ser uno de los dinosaurios carnívoros más grandes de todo el Jurásico y por su facilidad para cazar cualquier tipo de especie.
Este espécimen tenía una postura peculiar para poder balancear su peso y tamaño, puesto que apoyaban la cola al suelo. La utilizaban de forma similar a un trípode, para lograr mantener su equilibrio. Algo similar a lo que hacen los canguros.
Tenía particularidades que lo hizo una especie única, como su extraña columna vertebral y forma ósea similar a un reloj de arena. Asimismo, se considera que es uno de los dinosaurios más estudiados y que mejor se conocen en la actualidad. Incluso, se ha logrado desenterrar esqueletos de Allosaurus en perfectas condiciones, lo que les ha permitido clasificarlos y distinguirlos de otras especies. Uno de los mejores hallazgos se considera el ‘Big Al’, el cual se descubrió a finales del siglo XX. Fue el primer espécimen completo, teniendo sus restos intactos en un 95 %. Gracias a este, se logró estudiar lo mejor posible a esta especie de dinosaurios. Llegando a estimar su forma de alimentarse, caminar, tamaño normal en un adulto, la velocidad en que se desplazaban y más.
¿Cómo era el comportamiento del Allosaurus?
Su comportamiento se basó principalmente en la caza de otros dinosaurios, en especial a los saurópodos. Era una especie que se mantenía en manada para ir a cazar. Tenían un cuidado parental, donde los adultos rompían de forma cuidadosa sus presas para así traer el alimento a sus guaridas. Allí, buscaban a sus crías y las alimentaban hasta que entraran a la madurez y pudiesen valerse por sí mismas.
A pesar de que se han encontrado varios fósiles de estos dinosaurios, no se ha podido identificar muchas cualidades de su comportamiento. Sin embargo, entre la poca evidencia que se tiene, se logró concluir que las interacciones sociales entre la misma especie no eran muy amigables. De hecho, se considera que en su mayoría terminaba en peleas o en luchas antagónicas.
A esta conclusión se llegó gracias a los fósiles y las muestras de dientes en los cráneos de algunos restos de Allosaurus. Por lo que se identificó como una señal de dominación de los ‘jefes’ de la pequeña manada o por los conflictos territoriales.
Aunque podían cazar en manadas, tenían un comportamiento agresivo entre sí. Por lo que su cualidad cooperativa era en momentos de escasez de alimento. Incluso, gracias al hallazgo de diferentes evidencias, se puede decir que eran caníbales. Dando así explicación de por qué se consiguieron tantos Allosaurus jóvenes muertos en un solo sitio y formando de esta manera, las camas fósiles.
¿Cuáles son las medidas del Allosaurus y su peso?
El Allosaurus fue un dinosaurio de gran tamaño, midiendo aproximadamente 9 metros de largo y alrededor de 2,5 y 3 metros de alto una vez alcanzaba la adultez. Pesaba unas 3 toneladas y tenían unas crestas, similares a unos cuernos, sobre sus ojos.
Una de sus características principales de su anatomía era la forma de su cráneo, el cual no solo era grande, sino también muy fuerte. Medía un metro de largo y tenía varias aberturas que se unían a través de los refuerzos óseos. Dicha particularidad les generó la ventaja de disminuir el peso de su cabeza y les brindaba mejor soporte y solidez.
De acuerdo con un análisis biomecánico, la fuerza de mordida era pequeña en comparación con otras especies similares. Pero esta era compensada con los dientes filosos que poseían, siendo prácticos para la manera en que cazaban a sus presas. Su fuerte no era atacar a altas velocidades y con la boca abierta. Por el contrario, preferían esperar a su presa hasta tenerla localizada, para así dirigirse hacia ellas con la boca abierta y clavarle el maxilar superior. Para luego, con sus patas traseras, terminar de desgarrar a a la presa.
Ahora bien, referente a sus miembros traseros, los Allosaurus tenían cuatro dedos en cada una de sus patas, los cuales terminaban en garras muy afiladas. De esta forma, lograban penetrar en la piel de sus contrincantes.
Las patas delanteras eran pequeñas y no tocaban el suelo al desplazarse, pero eran lo suficientemente largas para llegar a su mandíbula. Su utilidad no era mucha, por lo que se empleaban más que nada para excavar los nidos de sus crías. La cola era su fuerte para mantener el equilibrio. Contaba con 50 vertebras a lo largo de toda su extensión y era bastante útil como método de defensa.
¿Dónde vivían los Allosaurus?
Los Allosaurus vivieron durante el periodo Jurásico, en las tierras del Kimmeridgiense, Oxfordiense y Titoniense. Hoy en día se les conoce a estos lugares como los continentes de Europa, Asia y Norte América. Sin embargo, se considera que el sitio donde más común fue esta especie de dinosaurio fue en Utah, Estados Unidos, terreno en el cual se han hallado la gran parte de los restos fósiles de esta especie. Aunque también se encontraron restos en Nuevo México, Dakota del Sur, Oklahoma y en Portugal.
¿Cuál era la velocidad a la que corría el Allosaurus?
Los Allosaurus, a pesar de su tamaño, eran animales muy veloces que recorrían distancias cortas, debido a que se agotaban rápidamente. Se aproxima que la máxima velocidad que podían alcanzar estos dinosaurios era alrededor de 33 a 55 kilómetros por hora.
¿De qué se alimentaban los Allosaurus?
La alimentación de los Allosaurus era carnívora. Este dinosaurio cazaba una amplia gama de otras especies herbívoras de variados tamaños. Incluso, en algunas ocasiones recurrían al canibalismo.
Al momento de buscar sus presas lo hacían solos, siempre y cuando se tratara de otros dinosaurios de menor tamaño o peso, como el dinosaurio, el estegosaurio y algunos saurópodos. Sin embargo, cuando se enfrentaban a las especies de gran tamaño, recurrían a la caza en pequeños grupos de tres o en parejas.
Los allosaurus usaban el olfato como principal medio para buscar alimento y detectarlo a cierta distancia. Asimismo, comían carroña cuando tenían la oportunidad para evitar el desgaste de su cuerpo. Sin embargo, este hecho no siempre terminaba bien para la especie.
Su método de caza era la emboscada, aguardaban por su presa hasta poderla cautivar y al ser de gran tamaño, era el depredador predominante en su área. Razón por la cual, es el más abundante en los yacimientos fósiles.