¿Qué es la cutícula del cabello? - Descubre el secreto detrás del brillo y la salud capilar

El cuidado facial y capilar es fundamental para todos. Pero, la clave para lucir un cabello hermoso y saludable, es la protección mediante los mejores productos de hidratación y la disminución de rutinas de belleza capilar agresivas.
¿Cuál es su importancia en la salud capilar?
Su relevancia radica en que la cutícula es la responsable de brindarle protección al cabello de los factores que puedan dañarlo. Dentro de los aspectos que destacan su importancia tenemos los siguientes:
- Proteger contra daños: la cutícula capilar es la encargada de formar una capa protectora ante los agentes ambientales y químicos que le hacen daño al cabello. Una cutícula saludable y bien cuidada evitará que los rayos del sol, el calor o la humedad entren de forma directa hasta el interior.
- Mantiene la hidratación: cuando las células y las escamas de la cutícula están íntegras, evitan la deshidratación. Al contrario de las que se encuentran maltratadas, las cuales pierden agua hasta resecarse y quebrarse. Las cutículas cuidadas darán una apariencia de suavidad y brillo gracias a que las escamas se encuentran bien alineadas y unidas entre sí.
- Previene nudos: en los casos donde las escamas están levantadas, estas se enganchan entre ellas. Lo cual hace que aparezcan nudos y que el cabello se enrede. Esto a su vez lleva a que sea muy difícil de peinar, ocasionando que se rompa.
- Protección ante tintes y colorantes: cambiar el color del cabello ha estado en tendencia por años, sin embargo, si no se toman precauciones, las consecuencias pueden ser significativas. Por lo tanto, es vital que se utilicen productos que ayuden al sellado y brinden protección. Es así como las cutículas del cabello tienen una gran importancia para la salud capilar, y si no se cuidan, el daño puede ser muy significativo.
Estructura de la cutícula del cabello
Las cutículas están formadas por células y escamas que protegen al cabello. Sin embargo, la estructura es variada, ya que en los cabellos lisos se pueden encontrar cutículas más planas y compactadas, dando un bonito aspecto. Al contrario, en el cabello rizado son irregulares, lo que puede hacer que sea menos resistente a daños.
Por otro lado, variarán dependiendo de lo saludable que se encuentre el cabello. Puesto que en los sanos las cutículas son uniformes y bien adheridas, cumpliendo con sus funciones. Pero, en cabellos poco cuidados y que se tratan de forma frecuente con productos dañinos, la cutícula se encontrará levantada y dañada.
Capas de células de la cutícula
En primer lugar, tenemos las células, las cuales están posicionadas formando capas y se componen de queratina. Tienen una forma plana y muy delgada, comparable con los pétalos de una rosa. Y a su vez cada capa está compuesta por escamas, similar a unas tejas.
Escamas de la cutícula
En su mayor parte están formadas por queratina, una proteína muy presente en el cabello. La disposición de tejado que poseen favorece la protección interna del cabello, ya que se oponen a la entrada de calor, rayos solares, químicos u otras sustancias que pueden causar daño. Ahora bien, ¿cómo se enlaza una escama a otra?, lo hacen a través de puentes de hidrógeno. Gracias a esta unión el cabello se mantiene elástico y resistente.
Función de la cutícula del cabello
Si principal función es brindarle protección al cabello de cualquier factor externo que pueda causarle daño, como lo son:
- La humedad.
- El calor.
- La fricción.
- Productos químicos.
Además, es importante para controlar la absorción y la salida de agua en el cabello. Por lo tanto, es muy crucial que las cutículas capilares estén bien cuidadas. De otro modo, el cabello se tornará quebradizo y reseco debido a una gran pérdida de agua.
Cuidados para mantener la cutícula saludable
Proteger la cutícula capilar es clave si se quiere tener un cabello brillante, suave y sano. Las recomendaciones van desde la disminución del uso de planchas y químicos fuertes hasta la aplicación de productos hidratantes que sellen, para así evitar que el cabello luzca seco y maltratado.
Hidratación adecuada del cabello
Este paso es fundamental para un cabello sano y fuerte, sin embargo, este va más allá de solo aplicar productos capilares. Para obtener una excelente hidratación te recomendamos:
Tomar agua: esto es importante para todo nuestro organismo, además de ser algo necesario y rutinario cada día. Beber suficiente agua aporta inmensos beneficios a todo el cuerpo.
Aplicación de productos hidratantes: los productos más utilizados para hidratar son los enjuagues, champús, baños de crema, ampollas, aceites y las mascarillas capilares. Las mismas pueden encontrarse elaboradas con una gran variedad de productos naturales y saludables como:
- Aloe vera
- Miel
- Argán
- Aguacate
- Coco
- Entre otros.
Se sugiere aplicarse alguno de estos productos al menos una vez por semana. Por otro lado, tenemos los aceites capilares de jojoba, almendras, entre otros. Estos productos suelen ser muy efectivos para reparar las cutículas. Se deben aplicar unas cuantas gotas en las manos y luego se distribuye por el cabello, en especial en las zonas más afectadas.
Otras recomendaciones es evitar lavarlo con agua caliente o muy seguido porque se van a remover las proteínas y los aceites naturales. Se puede usar agua tibia o ambiente.
Protección contra el calor y los daños mecánicos
Aplicar productos que protejan el cabello ante el uso de herramientas productoras de calor es clave si se quiere tener un cabello saludable. Los protectores térmicos actúan formando una capa que evita el paso directo del calor.
También es muy importante que se disminuya el empleo de planchas, rizadoras o secadores. Ya que estos pueden dañar las células y escamas, haciendo que pierdan agua. Es recomendable utilizar estas herramientas a temperatura mínima.
Otro consejo bastante efectivo y amigable con el ambiente y el cabello, es dejarlo secar al aire libre. Para cepillarlo se recomienda usar cepillos que sean de cerdas suaves y anchas para no causar rupturas, además el cabello no debe estar mojado al momento de peinarlo.
Evitar productos químicos agresivos
Esto hace referencia principalmente a los alisadores químicos, decolorantes, permanentes, queratinas y tintes, los cuales suelen tener muchos químicos dañinos. Estos deben usarse con prudencia, para evitar dañar las cutículas. Es recomendable optar por productos que contengan sustancias mucho más saludables.
Reparación y tratamiento de la cutícula dañada
Debemos disminuir todo aquello que le hace daño al cabello, haciendo que luzca seco, áspero y sin brillo. En segundo lugar, se deben comenzar rutinas y productos adecuados. Los pasos a seguir para una buena salud capilar son:
- Rutinas de hidratación: utilizar productos enfocados en la hidratación son un gran paso para reparar cutículas secas y maltratadas. Los que más suelen emplearse son las mascarillas capilares o baños de crema y acondicionadores que contienen aceites de coco, argán, entre otros. Las mismas deben aplicarse con el cabello humedecido durante unos minutos, dejándolos actuar. Luego se retiran con agua.
- Disminución del uso excesivo de calor: las principales herramientas usadas para alisar o rizar el cabello son productoras de calor. Es por ello que al momento de emplear planchas, rizadores o secadores se tienen que aplicar protectores térmicos.
- No usar químicos dañinos: se debe tener en cuenta que, si se gasta dinero en toda clase de químicos para alisados o rizados perfectos, también se debe invertir en productos que protejan el cabello de todos los químicos que incluyen los tintes, queratinas, decolorantes, entre otros.
- Evitar la exposición a los rayos solares: este tipo de calor también puede afectar mucho a las cutículas capilares. Por lo que se recomienda el empleo de sombrillas, gorras, sombreros o cualquier otro elemento protector.
- Técnicas de peinado apropiadas: deben utilizarse cepillos para desenredar y con cerdas suaves y flexibles para evitar romper el cabello. Además, deben utilizarse comenzando desde las puntas hasta llegar a la raíz, de forma suave.
Es importante tener en cuenta que reparar las cutículas no es un proceso de la noche a la mañana. Al contrario, requiere de mucha dedicación y consistencia. En caso de que no se aprecien buenos resultados, se requerirá de la ayuda de un profesional.
¿Qué es sellar la cutícula del cabello?
Se trata de un procedimiento para sellar las escamas más externas, con el fin de evitar daños, además le brinda protección contra el calor, la humedad y cualquier otro agente que pueda afectar la integridad del cabello.
Para el sellado se utilizan productos como los sueros capilares o los acondicionadores, los cuales son especiales para ello, ya que al ejercer su efecto forman una capa protectora. Es importante aplicar estos productos de cuidado capilar, puesto que este lucirá mucho más brillante, suave y fuerte.