¿Qué es un cutter? - Aprende los usos de esta versátil herramienta

Las herramientas han sido de enorme utilidad para facilitar la gran mayoría de trabajos en los cuales se requiere de fuerza. Con el paso del tiempo, el ser humano ha sido capaz de mejorar cada uno de estos utensilios, haciéndolos más compactos, resistentes y efectivos según la labor que se desea efectuar. Estas pueden ser tanto herramientas de sujeción para sujetar piezas mientras se le aplica fuerza, o martillos de gran calidad para golpear con más precisión.
Una de las herramientas más empleadas y que ha tenido una gran evolución desde su creación es el cutter. Se trata de un tipo de bisturí de uso más común, ideal para cortes de alta presión debido a su hoja muy afiliada. Es común usarla para cortar cartón, cables para hacer un empalme eléctrico y otras actividades relacionadas con el bricolaje. A continuación te mostraremos todo lo referente a esta herramienta de corte.
¿Para qué sirve un cutter?
Ahora bien, este utensilio lleva bastantes años usándose en distintos ámbitos y ha evolucionado para ser más accesible y seguro. Se puede decir que el cutter o exacto es una herramienta que cumple la función de realizar cortes precisos en distintas superficies o materiales. Este posee una hoja muy afilada, bastante similar a la de las de una hojilla o bisturí empleados en las cirugías.
Sirve para cortar cartón, hojas de papel, madera MDF, cuero y otros materiales que no sean muy resistentes al corte. De hecho, el cutter o exacto es una herramienta bastante peligrosa si no se manipula con el debido cuidado. Es por eso que se deben tomar medidas de seguridad con herramientas de corte y filosas. Además, también es normal usarla en el bricolaje y en otras áreas como jardinería, electricidad y demás.
En este punto, también influye el tipo de cutter, caters o exacto y el material con el que se fabrica, siendo uno de los más empleados, el de marca Truper debido a la versatilidad, seguridad en el bloque y usos de este en distintos ámbitos.
Beneficios de usar un cutter como herramienta
Son muchas las personas que prefieren usar un exacto o caters para realizar distintas actividades. Esto debido a los beneficios y facilidades que otorga al momento de utilizarlo. A continuación te mostraremos algunas de las ventajas de usar esta herramienta:
- Puede cortar la gran mayoría de materiales: Al poseer hojas muy afiladas, estas tienen la capacidad de efectuar cortes de gran profundidad. Es decir, sirve para cortar cartón, hojas de papel, plástico y demás.
- Posee un sistema de bloqueo para la seguridad: Aunque dependerá del tipo de cutter o exacto que empleamos, la gran mayoría de estos cuenta con un botón que se encuentra en la parte retráctil de la herramienta. Uno de los casos más conocidos es la marca Truper que posee un diseño con bloqueo de hojas que impide que este se accione de manera accidental.
- Versatilidad: El cutter o exacto no solo se trata de una herramienta que se pueda usar en manualidades. También es posible usarla en otras áreas como la electricidad, mecánica y otros.
- Hojas intercambiables: Dependiendo del tipo de cutter que utilicemos, este tiene la opción de intercambiar sus hojas cuando estas se desgasten y desafilen con el tiempo. Como ejemplo tenemos a la marca Truper que posee un exacto con un sistema de intercambio de hojas bastante novedoso. Se trata de un paquete de 4 hojas afiladas, las cuales solo es necesario pulsar un botón y tirar de la hoja desgastada para que salga una nueva.
Tipos de cutters
Al ser una herramienta versátil que se puede emplear en una gran cantidad de áreas debido a su gran filo y efectividad, se da paso a la creación de distintos tipos de cutters que están más enfocados en un ámbito en específico. Ya sea por los sistemas de seguridad que poseen, el largo y ancho de su hoja e incluso el filo y durabilidad que esta posee. A continuación, te mostraremos cuáles son los tipos de exacto y para que están destinados.
Cutter retráctil
Es uno de los más comunes de observar en el mercado. Por lo general es de tamaño pequeño a mediano y posee un mango hecho en su mayoría de plástico para abaratar su costo. Aunque también lo podemos encontrar de metal para garantizar una alta durabilidad. El sistema que posee es bastante sencillo, puesto que consta de un mango, una hoja muy afilada y un botón que se puede deslizar hacia arriba y hacia abajo.
Este último cumple la función de sacar la cuchilla y retraerla para que le dejemos el largo que deseemos. De esta manera, podemos realizar desde cortes finos y superficiales hasta otros más profundos según lo larga que sea la hoja. Por lo general poseen un pequeño sistema de bloqueo que se encuentra justo abajo del botón con el que se maneja el largo de la hoja y este sirve para que no se mueva de su sitio.
Además de esto, en la parte inferior del mago tenemos una pequeña pieza, en su mayoría de plástico, la cual se puede sacar y así extraer la hoja metálica. Esto con el propósito de intercambiarla cuando tenga un desgaste superficial o se quiebre.
Cutter de hoja fija
El exacto de hoja fija consta de un mago que en su mayoría es de aluminio o metales bastante livianos. Posee una hoja que no se ve afectada por el movimiento. Al no contar con un sistema retráctil, no se pueden realizar cortes de cierta profundidad en los materiales que se van a rasgar. Este cuenta con una pequeña tapa protectora que sirve para cubrir la hoja y protegerla de las condiciones ambientales o cortes no deseados.
Esta es una de las más sencillas, puesto que no posee un sistema complejo y fue uno de los primeros tipos de caters en crearse. En su mango metálico posee un tornillo el cual permite separarlo en dos, para así introducir la hoja cuando esta requiera de un cambio. Además de esto, suele ser bastante empleado en papelería, reparación de calzado y demás debido a la gran precisión que poseen sus cortes debido a la hoja de metal que no se ve afectada por la presión o movimiento.
Cutter de seguridad
De una manera bastante similar tenemos al exacto de seguridad, el cual es capaz de realizar una gran cantidad de cortes precisos y en distintos materiales que no tengan un gran grosor. La principal diferencia que posee el cutter de seguridad con el retráctil o el fijo es la manera en la cual se encuentra su hoja. Es decir, esta no posee una punta afilada con la cual se pueda perforar el material a cortar.
De hecho, posee una forma de pico, en su mayoría hecho de plástico, el cual evita que nos podamos punzar con la hoja. La única manera con la cual podemos llegar a efectuar cortes es introduciendo este pico y cortando hacia adentro. La seguridad de este es tan alta que es un poco probable que nos podamos lastimar debido a la pequeña abertura que hay para que la hoja realice sus cortes.
Eso sí, este cuenta con una gran desventaja, puesto que no se pueden cortar materiales que sean más grandes que esta abertura que hay en el pico. Por eso, su empleo está destinado en su mayoría al corte de tela, cuero, cinturones de seguridad y otros materiales que sean bastante delgados.
Usos comunes de los cutters
Ahora bien, existe una enorme cantidad de empleos que se le puede dar a esta herramienta tan versátil. Aunque solo se limita a realizar cortes precisos, se puede emplear en una gran cantidad de campos debido al enorme filo que posee. Ya sea en el área del bricolaje, zapatería, electricidad y otros. A continuación, te mostraremos cuáles son los usos más comunes que tiene esta herramienta.
Corte de materiales
El cutter, al tener una hoja demasiado afilada que le permite efectuar cortes en distintas superficies. Es empleada para dividir materiales y cortarlos con las dimensiones que se desee. Un claro ejemplo de ello puede ser las personas que se dedican a la reparación de calzado, bolsos y demás. Para realizar cortes en el cuero o material sintético que desean emplear hacen uso de un cutter de seguridad o retráctil para así hacer cortes limpios.
La cantidad de materiales que se pueden llegar a cortar con el exacto es muy grande, ya que esta herramienta está inspirada en el bisturí empleado en cirugías. Algunos de los más comunes son el papel, cartón, cuero, plástico, tela y demás.
Trabajos de precisión
El enorme filo que posee esta herramienta brinda la posibilidad al portador de hacer cortes limpios y precisos. Esto no lo pueden hacer la gran mayoría de cuchillos, puesto que se destinan a la cocina y no a labores de corte. En el mercado nos podemos encontrar con una gran variedad de tipos de cuchilla que varían en largo, ancho y filo. Lo cual es ideal debido a que tenemos la posibilidad de elegir la hoja que deseemos, según el trabajo de precisión que vamos a ejecutar.
Aplicaciones industriales
Por otro lado, este utensilio ha evolucionado de tal manera que, ya se emplea en distintos sectores de nivel industrial. Debemos tener en cuenta que, el cutter no solo es una pequeña con un mango y ya, sino más bien, esta puede ser de enorme tamaño para realizar cortes rápidos y precisos que no se podrían efectuar con uno de mano. Como ejemplo de esto tenemos al cutter industrial de cocina, el cual es una máquina con un potente motor que permite realizar cortes de carne a gusto.
Otro de los ejemplos de las aplicaciones industriales que tiene el cutter, es en la industria textil. Muchas personas que trabajan con telas y similares, prefieren emplear un cutter de precisión para así efectuar cortes con medidas específicas y en materiales como la tela, cuero y demás.
Consejos de seguridad al utilizar un cutter
Al momento de emplear el exacto, se debe tener precisión debido al enorme peligro que tiene el usarlo sin las medidas de protección adecuadas. A continuación, te mostraremos algunos consejos de seguridad con el cutter:
- Usar guantes que sean resistentes a los cortes con exacto, bisturí o cualquier otra herramienta de corte.
- No distraerse, mover las manos o hablar con otra persona al momento de hacer cortes o tener la herramienta en posesión.
- Reemplazar las hojas con la protección adecuada y desechar las que no funcionan en recipientes específicos. Esto para evitar cortes no deseados al momento de botarlas o ser reciclarlas.