¿Qué es un Diplodocus? - Descubre todo sobre dinosaurios terrestres

Qué es un Diplodocus

La historia de los dinosaurios es fascinante de estudiar o conocer, pues fueron seres que vivieron en tiempos muy remotos. En muchos aspectos son un misterio para la ciencia, pero al mismo tiempo de ellos surgieron una alta cantidad de respuestas de la fauna, naturaleza y la evolución. Es por ello que, en este artículo, se hablará de una especie llamada Diplodocus y sus características. También se menciona lo que es su nombre en español y cómo fue su extinción de la tierra.

https://www.youtube.com/watch?v=tksF0fkscjA

Índice()
  1. Significado y concepto de diplodocus
  2. ¿Cuáles son las características del diplodocus?
    1. ¿Cuáles son las medidas y peso del diplodocus?
    2. ¿De qué se alimentan los diplodocus?
    3. ¿Cuál era el hábitat natural del diplodocus?
  3. ¿Qué animal se parece al Diplodocus?

Significado y concepto de diplodocus

Los dinosaurios se extinguieron hace millones de años, sin embargo, estas fantásticas criaturas no dejan de ser importantes en el mundo. En ese sentido, no se pueden ver andando en la naturaleza, pero si es factible estudiarlos por medio de sus huesos. Los cuales se conservan gracias a la fosilización y la cementación geológica.

Una de las especies que se pudo descubrir a través de excavaciones de fósiles fue la del Diplodocus, en el año 1877. En español se llama diplodoco, aunque de manera común no se le denomina con su nombre científico, pues recibe el apodo de doble viga, debido a su tamaño. Pertenecen a la rama de dinosaurios conocidos como saurópodo diplodócido y habitaron la tierra en el periodo Jurásico.

Su extinción se produjo durante el final de este mismo periodo. Se cree que la causa de ese suceso fue un meteorito que acabó con la vida de estos animales. Cohabitó en la fauna con otras especies depredadoras fuertes como el Ceratosaurus o el Allosaurus. Sin embargo, su gran tamaño impedía a estos cazadores atacar a diploducus.

¿Cuáles son las características del diplodocus?

Entre las características del diplodocus hay que mencionar lo que es su altura y peso, pues este tipo de dinosaurio está en el tope de la clasificación de la especie saurópodo, siendo el más grande. De igual manera, es el diplodoco de mayor tamaño que se encontró luego de su extinción. Otro de los elementos por los que se les conoce es la magnitud de su cuello, que es bastante amplio.

Es importante destacar que el diplodocus no es el mismo dinosaurio que el famoso cuello largo, pues este último se llama brachiosaurus o braquiosaurio en español. A fin de evitar esta confusión se le dio el apodo doble viga. Una característica que también tiene relevancia es que esta especie era herbívora.

A pesar de poseer un cuello enorme (8 metros), el diplodocus contaba con una cabeza diminuta, pero larga. Esto generaba que no pudiesen conseguir muchas hojas de un solo bocado. De igual manera, se les hacía difícil masticar, así que tenían que recurrir a otro método para triturar las hojas. El diplodocus ingería piedras con el objeto de que estas rompieran su alimento y así lograr el proceso digestivo.

En cuanto a las patas, eran muy parecidas a las que hoy en día se ven en los elefantes, con una fuerza inmensa. Eran cuadrúpedos y poseían una garra en ellas, que tenía dos funciones. Una de las cuales era tener un método de defensa, mientras que la otra era la de excavar huecos en donde depositar sus huevos.

No obstante, uno de sus principales puntos característicos era la cola, que medía unos doce metros. En los más grandes podía alcanzar los 15, cuando la colocaban recta. Por lo general, la cola la enrollaban para formar una especie de látigo. Así, tenían un arma de defensa que utilizaban en los momentos de pelea en contra de los depredadores.

Es posible que el Diplodocus tuviera la habilidad de mover su cola a la velocidad del sonido. Por lo que, en caso de ser cierto, tenía una de las armas más poderosas de la fauna. Puesto que, la podían usar para dar latigazos al enemigo o con el fin de hacer ruido en el suelo. Dicha velocidad, más la fuerza del impacto, podía romper los tímpanos de los depredadores.

¿Cuáles son las medidas y peso del diplodocus?

El Saurópodo Diplodócido era grande desde antes de nacer, ya que los huevos de los que emergían poseían un tamaño similar a una pelota de futbol. Una vez hacían eclosión, el animal medía unos 50 centímetros de altura. A pesar de ello, eran víctimas de los depredadores, entre los cuales destacan los ornitholetes.

Una vez que llegaban a la maduración, con una edad de un animal adulto, comenzaba su crecimiento en peso. En ese sentido, cada año aumentaban 1 tonelada completa. El esqueleto más grande encontrado sugiere que ese espécimen medía los 25 metros de largo, con un cuello de 6,5 m. Por tanto, pesaba unas 20 toneladas.

¿De qué se alimentan los diplodocus?

El diplodocus era una especie de dinosaurio herbívora, al igual que las demás bestias de cuello largo. Por lo que, su principal fuente de alimento eran las hojas que encontraban en los árboles de los bosques. No se descarta que ingirieran algunos de los frutos que también se hallaban allí.

Así mismo, el diplodoco pastaba, pero lo hacía con menos regularidad. Esto debido a que para llevar a cabo esta actividad debían encoger su cuerpo y llevar su largo cuello hasta el piso. Por lo que llevaban a cabo este tipo de alimentación cuando se encontraban tendidos sobre el suelo.

¿Cuál era el hábitat natural del diplodocus?

En su tiempo en la tierra, el Diplodocus vivió en lo que hoy en día es el continente americano, en específico, al norte del mismo. Era una especie que no solía recorrer montañosos. Por el contrario, su hábitat predilecto se encontraba en los amplios bosques.

Allí tenían las comodidades que necesitaban, pues había árboles por doquier en donde buscar su alimento. Además, la altura de los mismos no hacía imposible la búsqueda de su sustento. Por el contrario, se les hacía más fácil encontrar comida en las ramas altas que en el suelo, ya que no tenían que esforzar demasiado su cuerpo.

El comportamiento de estos seres no resultaba agresivo con las demás especies de dinosaurios. Sin embargo, protegía su territorio con fervor, en especial cuando tenían crías encubadas. De modo que, peleaban con cierta frecuencia y su tamaño ayudaba a que ganaran algunos duelos.

¿Qué animal se parece al Diplodocus?

Desde el descubrimiento del diplodocus, surgió un gran debate en el mundo de la paleontología. La razón de las deliberaciones es la forma del cuerpo del animal y el parecido que tiene con otras especies de la actualidad. Así, en primera instancia se dijo que este dinosaurio era similar a un lagarto, debido a la postura en la que encontraron el cuerpo.

No obstante, diversos estudios demostraron que era imposible por el tamaño y el peso del espécimen. Porque, en caso de adoptar la postura de los lagartos, los huesos de sus patas se quebrarían al instante por la magnitud del individuo. Luego, en otro descubrimiento, se sugirió que el diplodocus tenía una trompa como la de un elefante y con ella tomaban las hojas de los árboles.

El motivo de esta teoría se cimentaba en la forma en la que se estructura el cráneo del animal. A pesar de tener buenos argumentos, se descartó la hipótesis cuando se descubrió que el espécimen no podía morder de manera adecuada. Por lo que tenían que comer piedras a fin de asegurar el proceso digestivo, esto se puede reconocer en las marcas de color de los fósiles dentales.

Si miras algunas de las fotografías, es posible encontrar un parecido con un oso hormiguero, por la forma del cráneo. No obstante, estos dinosaurios eran similares a un lagarto gigante, incluso en el color, ahora bien, también tiene cierta similitud con la jirafa debido a su estatura.

Cómo citar:
"¿Qué es un Diplodocus? - Descubre todo sobre dinosaurios terrestres". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/diplodocus/. Consultado: 04-11-2025 10:11:46
Subir