¿Qué es el Ejército Rojo? - Conoce las acciones e historia del Ejército Rojo

Qué es el Ejército Rojo

En los eventos de la Segunda Guerra Mundial participaron varios ejércitos y una gran cantidad de tropas, cada una de ellas con distintos nombres. Sin embargo, en los batallones que más destacaron hay que mencionar al Ejército rojo, así que, en este artículo, te explicamos quienes eran y cuál era su función. De igual manera, te contamos su historia y los hechos más importantes en los que participaron.

https://www.youtube.com/watch?v=Xvw2bp-j9I4

Índice()
  1. ¿Qué fue el Ejército Rojo en la revolución rusa?
  2. Historia general del Ejercito Rojo
  3. ¿Qué defendía el Ejército Rojo?
  4. ¿Cuáles fueron las acciones que realizó el Ejército Rojo?
  5. Armamento habitual del Ejército Rojo

¿Qué fue el Ejército Rojo en la revolución rusa?

La victoria de los aliados ante las potencias del eje en la Segunda Guerra Mundial se logró gracias a la resistencia de las tropas rusas en el frente oriental. Pues, el ejército ruso soportó la embestida Nazi en la operación Barbarroja y produjeron el retroceso alemán al causar miles de bajas. Estas tropas recibieron el reconocimiento mundial por dichas acciones, aunque ya contaban con fama y popularidad durante la Gran Guerra, en la que se dieron a conocer como el ejército rojo.

El ejército rojo es el título abreviado de las tropas terrestres y aéreas de la República Socialista Federativa Soviética, es decir, la facción socialista de Rusia. El nombre completo es Ejército Rojo de Campesinos y Obreros, denominación que recibió la armada después de que se llevó a cabo la revolución rusa de los bolcheviques en 1917. Estas tropas tenían como objetivo luchar contra el denominado ejército blanco en las acciones de la guerra civil de Rusia. Luego, se convirtieron en la armada de la Unión Soviética hasta el año de su separación en 1991, practicando el código rojo y adoctrinamiento comunista

Historia general del Ejercito Rojo

Los bolcheviques obtuvieron el poder de mando en Rusia en la revolución rusa con una milicia llamada la guardia roja. No obstante, estos hombres no eran un ejército como tal, por el contrario, estos eran soldados, suboficiales y obreros armados. Cuando la facción de derecha quiso recuperar el control del país, Lenin y León Trotski, quienes eran los jefes de los comunistas, decidieron crear el ejército rojo. En ese sentido, la base era la misma guardia roja, pero integraron soldados entrenados que tenían pensamiento comunista.

En Moscú y Petrogrado acumularon la mayor cantidad de tropas, pues su primer movimiento fue defender el territorio del ejército imperial de Alemania. No obstante, después de un par de meses, Lenin disolvió la Asamblea Constituyente, por lo que, negoció la paz con austrohúngaros y alemanes en el Tratado de Brest-Litovsk. Esto provoco que Rusia abandonara la Primera Guerra Mundial y se centrara en la guerra civil interna que dejó la revolución rusa bolchevique.

Desde ese momento, el ejército rojo se concentró en atacar al ejército blanco, que es la facción zarista o de derecha. Además, recibieron el apoyo de Estados Unidos, Francia, Japón y Gran Bretaña. León Trotski fue quien se encargó de entrenar en combate a sus soldados y de adoctrinarlos en el pensamiento bolchevique. Al final, de la guerra civil, estas tropas lograron la victoria de los comunistas, lo que permitió la fundación de la Unión Soviética.

Después de la finalización de la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Versalles impedía que Alemania probara armas o aumentara su ejército. Sin embargo, Rusia actuó como un aliado y dejó que las tropas alemanas entrenaran con las del ejército Rojo, esto tras la muerte de Lenin y el exilio de León Trotski.

¿Qué defendía el Ejército Rojo?

Lo más importante dentro de la Unión Soviética y en el Ejército rojo era el pensamiento político, pues se buscaban personas comprometidas con la causa. En ese sentido, el código rojo se encontraba marcado por un profundo sentimiento comunista. De modo que, los reclutas tenían que recibir un adoctrinamiento y los veteranos debían fidelidad a la ideología, al comandante y a la patria.

Así, el pensamiento comunista se arraigó en las tropas y se intensificó en los superiores. No obstante, algunos jefes de brigadas y comandantes de pelotones desconfiaban de muchos de sus hombres. Pues, había rumores de un levantamiento en armas en contra del estado comunista, lo que derivó en lo que se conoce como la Gran Purga. Allí, las tropas rusas fusilaron a algunas personas, mientras que otros recibieron la baja.

Estas acciones dejaron al ejército rojo muy débil, pues carecían de una fuerza militar amplia. Se estima que para inicios de la Segunda Guerra Mundial estas tropas contaban con la mitad de personas de las que estaban en su origen. Sin embargo, pronto llegaría el momento de defender lo más importante, la madre patria, Rusia.

¿Cuáles fueron las acciones que realizó el Ejército Rojo?

En junio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hitler decidió violar el pacto de no agresión de la Alemania Nazi con la Unión Soviética. Por lo que, en un plan conocido como la Operación Barbarroja, envió a cerca del 80% de las fuerzas del eje con la intención de invadir Rusia. Desde allí comienza lo que los rusos llamaron la Gran Guerra Patria.

Ante la sorpresa de los soviéticos, la Alemania Nazi comenzó a ganar terreno, provocando varias derrotas del ejército rojo. Así, los soviéticos dejaron entrar a todos los que quisieran defender el territorio, por lo que obtuvieron muchos voluntarios nacionales, sin importar el código rojo. De igual manera, se integraron unos 5 millones de ucranianos y un millón más, contando a los uzbekos, bielorrusos, kazajos e incluso españoles.

Las derrotas llevaron a Stalin a confiar en sus oficiales, pues eran personas con mejor preparación en el ámbito militar. De este modo, el oficial Tujachevski dio instrucciones al ejército rojo para preparar la defensa de las ciudades claves del país. Así, las tropas soviéticas lograron frenar los ataques de la blitzkrieg o guerra relámpago y tomaron la ofensiva.

La primera gran victoria fue en la batalla de Moscú, ya que lograron la defensa en las puertas de la ciudad, al tiempo que acabaron con varios pelotones Nazis. Sin embargo, el golpe más importante del ejército rojo fue en la batalla de Stalingrado, que es la lucha más sangrienta del conflicto. Con esta victoria, la Alemania Nazi comenzó a perder terreno y retroceder, así que los rusos conservaron su país.

Seguido a esta, el ejército rojo obtuvo otro triunfo en la batalla de Kurks, una de las más grandes luchas de la historia. A partir de aquí, los soviéticos eran los invasores en las tierras alemanas y fueron los primeros que entraron a Berlín. Por lo que, gran parte de la rendición de Hitler se debe gracias al esfuerzo del ejército rojo. Clavaron su bandera roja en el parlamento, el edificio del Reichstag y se acercaron al bunker del führer.

Armamento habitual del Ejército Rojo

El armamento del ejército rojo estaba en desventaja con el de los Nazis al inicio de la guerra, ya que tenían menos tecnología. Sin embargo, con el paso del tiempo y con el trabajo rápido de su científico lograron crear nuevas armas que ayudaron en la defensa del país. Además, también recibieron apoyo de los aliados con el envío de municiones, armas y planes estratégicos que acabaron con el avance alemán.

No obstante, la mejor arma de estas tropas llegó con la creación del KV-1, que es un tanque pensado que pudo combatir con el panzer alemán. En ese sentido, los Nazis contaban con el mejor carro de guerra del momento, lo que suponía una ventaja en la táctica de la guerra relámpago. Los rusos modificaron tanques viejos y produjeron uno más lento y pesado, pero con mayor resistencia y alcance.

  • Los rusos utilizaron varios tipos de tanques, desde el T-18 hasta la versión T-80.
  • Lanzacohetes katyusha.
  • Cañones antiaéreos de 85 mm.
  • Tractores con blindaje T-20 Komsomolets.
  • Escopetas, pistolas y ametralladoras.
  • Automóvil blindado FAI.
  • Cañones antitanques de diferentes calibres.
Cómo citar:
"¿Qué es el Ejército Rojo? - Conoce las acciones e historia del Ejército Rojo". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/ejercito-rojo/. Consultado: 04-11-2025 03:53:28
Subir