¿Qué es la estructura básica de HTML y cómo identificarla fácilmente? - La base y diseño de webs

La estructura básica de HTML es una de las piezas fundamentales en la construcción de una página web. Pues, sin ella, el navegador web no podría mostrar de manera correcta la parte visual de la plataforma. En ese sentido, es una pieza indispensable en el engranaje, como el hidrógeno en el oxígeno. Así que, en este artículo, se explica lo que es la estructura básica de HTML para que puedas armar tu sitio.
https://www.youtube.com/watch?v=a5Racjc621E
¿Qué significa 'Estructura básica' en código HTML?
La estructura básica en código HTML hace referencia al orden que se le da a la programación en un documento. Aquí, es importante recordar que una página web, sitio o plataforma de internet se construye siguiendo el lenguaje HTML. Pues, es el que puede reconocer el navegador web para mostrar los menús, botones y demás información.
En ese sentido, la estructura es la base en la que se sostiene todo el programa y la que determina el orden que va a tener. Esto se hace por medio de una serie de etiquetas que marcan los límites de cada una de las partes de dicha estructura. Un programador o agente de usuario debe conocer estos aspectos de memoria. Porque pertenecen a los términos más sencillos de la industria.
¿Cómo se hacen las estructuras básicas de documentos HTML?
La estructura básica de una página web creada con código HTML requiere de un elemento valioso para fijar el orden. Estamos hablando de las etiquetas HTML que son pequeñas marcas de información que le indican al navegador web el sitio exacto en donde comienza un parte del sitio y donde finaliza. Además de los datos que contiene en su interior, como palabras, imágenes, botones, listas y demás objetos.
Existen un montón de estas etiquetas, unas más importantes que otras, pero cada una de ellas cumple la misma función. Que es determinar en el código fuente el lugar exacto de las divisiones que tendrá una página web. En caso de no definir las etiquetas, el navegador web mostrará todo desordenado o amontonará los objetos
¿Cómo hacer el diseño estructura de una página web en HTML?
Lo primero que debes hacer es abrir tu editor de textos preferido e ingresar como agente de usuario. Una vez allí, el programador debe empezar a colocar cada uno de los metadatos que requiera el programa o página web que vaya a crear. La estructura básica no varía, por lo que puedes copiarla y pegarla. Aunque, la mejor opción es aprenderla para evitar cualquier posible error. Hay que recordar que cada etiqueta es como el hidrógeno en el agua, es decir, indispensable.
En ese sentido, el paso inicial es establecer el DTD, que es lo mismo que escribir <DOCTYPE HTML>. Esta es la primera etiqueta que requiere el documento y se le abrevia DTD. La función de ella es indicarle al documento que se va a trabajar con este lenguaje de marcado. Seguido a esto, algunos programadores añaden etiquetas que avisan al navegador que van a añadir ciertas características de JavaScript y CSS.
Este es un proceso bastante común entre los programadores, aunque no es obligatorio. Sin embargo, tanto CSS como JavaScript proporcionan la posibilidad de agregar funciones de color, fondo y estilos. Después, la estructura básica solicita una cabecera, que va enmarcada con la etiqueta <head>. Aquí, es importante mencionar que hay que cerrar todas las etiquetas que se abran. Por lo que, en otra línea del documento se clausura la cabecera con </head>.
El cuerpo es la parte más relevante de la estructura básica de una página con código HTML. Pues, es el lugar en donde se van a colocar los demás elementos que van a conformar el sitio web. Además de las diferentes funciones que los usuarios podrán visualizar y controlar. Eso incluye las imágenes, vídeos, botones, menús, formularios y otros. La etiqueta del cuerpo es </body>, la cual se debe cerrar cerca del final del documento. El verdadero cierre es la etiqueta que clausura el lenguaje que se empleó, es decir, </HTML>
¿Dónde puedo encontrar la estructura HTML de una web para copiar y pegar?
La estructura básica de una página web hecha en código HTML es bastante sencilla. Por lo que, es factible encontrara en cualquier plataforma que hable al respecto del tema. También la dejamos a continuación, haciendo énfasis en que es posible añadir más atributos y etiquetas en el medio.
- <DOCTYPE HTML> (DTD)
 - <Head>
 - </Head>
 - <Body>
 - </Body>
 - </Html>
 
Entre las otras etiquetas hay que mencionar a las <h> que sirven para colocar los títulos y subtítulos. Por su parte, la letra ‘pe (p)’ en una etiqueta <p> comienza un párrafo. Una ‘a’ añade la información de un enlace, mientras que el código div divide la página web según los requerimientos del programador. Otros de los metadatos válidos son formularios con la etiqueta form y música con <audio>.
¿Qué identificador usar para conocer la estructura de una web?
Existe una gran cantidad de identificadores o editores de texto en los que puedes trabajar en crear tu página web. No obstante, el usuario es el que elige con cuál tiene más comodidad para ser un agente de usuario. En ese sentido, un editor muy recomendado es sublimetext que se orienta a HTML Y CSS. Además, rastrea el código sombreando con un color diferente cada una de las partes de la estructura. Por su parte, Notepad ++ permite trabajar más con JavaScript y otros metadatos que podrían ser tan relevantes como el hidrógeno en el mundo.