¿Qué es la flor de loto? - Descubre todos los significados de esta flor

Qué es la flor de loto

La flora y fauna es muy variada, pues en el mundo existen un sinfín de plantas y animales de todo tipo con características únicas. En el caso de Japón encontramos flores especiales e incomparables, como la flor de lis y en este caso la flor de loto, cuya popularidad y propiedades son exclusivas de dicha región. Se trata de especies de plantas muy populares en la cultura japonesa, por lo que resulta inevitable no hablar de ellas.

https://www.youtube.com/watch?v=0aOwO70wzB4

En el presente artículo nos dedicaremos a brindarte toda la información pertinente sobre ésta especie nativa de Japón y otros países asiáticos. Conocerás desde su nombre científico, propiedades y usos, hasta los significados que ésta planta ha adquirido para muchos japoneses actualmente. ¡Veamos!

Índice()
  1. ¿Cuál es su nombre científico?
  2. ¿Cuáles son su propiedades y para qué se utiliza?
  3. Características de la flor de loto
  4. Tipos de flores de loto
  5. ¿Cuál es el significado de la flor de loto según la mitología griega?
  6. ¿Qué otros significados tiene la flor de loto?
    1. Flor de loto en el budismo
    2. Flor de loto en el yoga
  7. Significado de la flor de loto según su color
    1. Flor de loto azul
    2. Flor de loto blanca
    3. Flor de loto roja
    4. Flor de loto rosa
  8. ¿Qué significa la flor de loto en un tatuaje?

¿Cuál es su nombre científico?

No existe una única especie de esta planta, sino que hay diferentes variantes, que, dependiendo de su nombre científico, cuentan con un origen distinto. La primera especie, y quizás la más conocida, se le conoce bajo el nombre científico de Nelumbo nucifera, que en particular es la más popular y conocida en Asia y Oriente. Sin embargo, también existe otra variante igual de popular que se puede encontrar en Estados Unidos y gran parte de Centroamérica. A esta última se le conoce por el nombre de Nelumbo lutea.

A la que mencionamos en primer lugar se le conoce por el nombre vulgar de "loto indio" o "rosa del Nilo", aunque ciertas culturas prefieren llamarle "loto sangrado". En cuanto a la segunda variante, en América se le conoce por "loto americano". Ahora bien, es importante mencionar algunos aspectos claves como los siguientes:

  • Son plantas que pertenecen a la familia de las nelumbonáceas.
  • Se caracterizan por ser plantas acuáticas.
  • Suelen desarrollarse en lagunas, estanques, lagos y albercas abandonadas o con poco mantenimiento.
  • Cuentan con propiedades benéficas para el ser humano.
  • Tienen un origen ancestral y guardan relación con el budismo y el hinduismo.
  • Cuenta con raíces rizomatosas.
  • Se le suele asociar a la pureza y la divinidad.
  • Fomenta la polinización de las plantas.

¿Cuáles son su propiedades y para qué se utiliza?

La flor de loto cuenta con algunas propiedades interesantes que debes conocer, y entre estas se encuentran las siguientes de la lista:

  • Mejora en gran medida la circulación: En este aspecto se tiene más de 2000 años utilizando la flor de loto para tratar la mala circulación de las personas. De hecho, se dice que en países de oriente la flor de loto, debidamente preparada, puede bajar la fiebre y mejorar la eficiencia cardíaca.
  • Funciona como antioxidante: Luego someter a la flor de loto a un proceso, el extracto resultante puede ayudar a producir más colágeno en el cuerpo. Por ende, es una forma natural y segura de lidiar con las arrugas en la piel. Este beneficio se puede potenciar si se toma en cuenta las semillas de la flor.
  • Capacidades hidratantes: Se trata de un atributo que se encuentra más relacionado con la variante Nelumbium speciosum. Es de las mejores para tratar la piel reseca, además que su preparación ayuda al cabello maltratado. De tal manera que, si estás buscando una forma de darle brillo y evitar que se te encrespe el cabello, ésta es una opción viable.
  • Cuenta con propiedades antisépticas.
  • Posee cualidades microbianas y sirve como un diurético.

Aunque no se tiene datos e información fiable, se dice que la flor de loto tiene la capacidad de hacerle frente a ciertos tipos de cánceres. Algo de lo que poco se hace mención es que algunos suelen utilizar las flores de esta planta vegetal para facilitar la digestión del día a día.

De hecho, es importante mencionar que también tienes la opción de cocinar una especie de sopa utilizando las raíces de la flor de loto, pues esto te ayudará a controlar la saciedad y obtener una buena cantidad de carbohidratos. Es, sin duda alguna, un dato que puede servir mucho para personas que tienen sobrepeso o están por iniciar una dieta estricta.

Para hacerte un resumen de los usos que tiene ésta planta, ten en cuenta lo siguiente:

  • Los pétalos son usados para tratar la piel y como relajante muscular.
  • Es posible consumir las semillas siempre que estén debidamente preparadas.
  • Las raíces cuentan con excelentes propiedades medicinales, gracias a sus altas cantidades de alcaloides.

Características de la flor de loto

Después de todo lo mencionado, 'te preguntas cuáles son aquellas características que diferencia a la flor de loto de otras plantas? Pues bien, a continuación te comentamos sobre algunas:

  1. La totalidad de las variantes de la flor de loto son plantas acuáticas, es decir, que las raíces deben estar sumergidas en agua.
  2. Las hojas de esta planta flotan en el agua y su proceso de marchitado inicia cuando se acercan las épocas invernales.
  3. Son plantas adecuadas para el ornamento natural, por su belleza única.
  4. Las raíces están en contacto directo y constante con el agua.
  5. El desarrollo de esta planta es bastante rápido, por lo que puede expandirse con mucha facilidad.
  6. La flor de loto nace una vez que la planta ha crecido y madurado lo suficiente.
  7. Cada flor puede llegar a alcanzar un diámetro máximo de 23 cm en sus rizomas.
  8. En cuanto a la altura, solo llegan a alcanzar unos 2 cm como mucho, pero suelen ser muy vistosas por la cantidad de flores que genera la planta.
  9. Hay diferentes colores para ésta flor, y cada una cuenta con un significado especial según la cultura.

Tipos de flores de loto

Con relación a la última característica mencionada, hay diversos tipos de la flor de loto. Las variaciones en cuanto al aspecto físico son sutiles, pero lo que caracteriza a cada tipo son los colores de las flores. Así pues, algunos tipos de la flor de loto son los siguientes:

  1. Loto americano

Es uno de los más conocidos y su nombre científico es Nelumbo lutea. Como su nombre vulgar lo indica, tienen origen americano y abundan en paisajes naturales acuáticos. En cuanto a las hojas de ésta variante, pueden llegar a alcanzar un máximo de 60 centímetros de largo. Además de esto, tienen la capacidad de elevarse hasta casi 2 metros por encima de la superficie del agua.

En cuanto al color de sus flores, posee una tonalidad amarillenta pálida con unos 25 cm de ancho. La época en las que florecen es en verano, pero durante el invierno necesita protección, puesto que no están diseñadas para soportar bajas temperaturas. Pueden llegar a sobrevivir hasta los 7 grados centígrados.

  1. Loto sagrado

También conocida como flor de loto a secas, son similares a las anteriores, con algunas diferencias, como su capacidad para llegar hasta los 2 metros de altura por sobre el agua. Su extensión es de solo 1.2 metros y sus flores son grandes y muy aromáticas. En cuanto a su color, éstas tienen una tonalidad rosada o, en algunos casos, pueden llegar a ser blancas.  Su lugar de origen es de Asia, pero también se pueden encontrar en países como Irán y el norte de Australia.

Quienes se encuentran ligados al budismo, ésta flor tiene una gran importancia, puesto que se les suele presentar a buda como ofrenda y como elemento ornamental. También florece durante el verano, puesto que requiere de calor para conseguir florecer. Una ventaja es que las flores pueden llegar a soportar hasta 5°C.

  1. Loto egipcio o jacinto de agua

También conocida como Nymphaea lotus, se caracteriza por tener unas hojas de un verde oscuro, con unos bordes dentados y con formas redondeadas. Las hojas suelen tener un tamaño de entre 30 a 50 cm de diámetro. En cuanto al color de sus flores, son blancas con una leve tonalidad rosada con un característico olor penetrante.

Cabe mencionar que es una de las variantes cuyas flores son de las más grandes conocidas, llegando a medir hasta 25 cm de diámetro. Esta especie en particular es de origen egipcio, por lo que es una flor capaz de soportar altas temperaturas, además de florecer durante el verano y estar abierta durante el día.

¿Cuál es el significado de la flor de loto según la mitología griega?

En obras, como la Odisea de Homero, eixsten referencias a esta flor de forma textual. En algunas entregas, donde se usa la ilustración como un recurso narrativo, también se ve ésta flor en algunas ocasiones. Sin embargo, en esta obra se suele utilizar la flor de loto como un manjar que tiene un efecto de amnesia en aquellos que las consumen. Es decir, que la flor capaz de borrar el pasado de una persona y darle la oportunidad de volver a empezar desde cero.

¿Qué otros significados tiene la flor de loto?

El símbolo que tiene esta flor para algunas culturas del mundo es muy importante y bastante antiguo. Ya te dimos los significados más generales según los colores de esta flor, sin embargo, aún no conoces el valor que ésta planta para el budismo o el yoga. ¡Veamos a continuación!

Flor de loto en el budismo

Para el budismo, ésta planta representa la pureza del alma y el corazón. Esta es una de las razones por las que el color blanco va de la mano con las creencias budistas, puesto que también representa la iluminación espiritual que muy pocos pueden conseguir. Las leyendas antiguas dicen que cuando buda era un simple niño, a los alrededores de su recinto crecían flores de loto color blanco.

Flor de loto en el yoga

Quienes llevan una vida practicando actividades como el yoga reconocen el significado que ésta flor tiene para dichas enseñanzas y modo de vivir. Para quienes no saben, pues ésta la flor es utilizada como una referencia para realizar una posición o postura final que fomenta la conexión de los chakras entre el mundo de la divinidad budista y lo mundano.

La idea que existe detrás del significado de esta flor es buscar un equilibrio en la vida de la persona, de manera que pueda sentirse en paz con su mente, cuerpo y alma.

Significado de la flor de loto según su color

El significado que tiene esta planta varía de acuerdo a la cultura y la ubicación de la misma. Por ejemplo, en gran parte de occidente, ésta planta se considera como un elemento vegetal o natural que puede ser usada como ornamento. Es decir, que más allá de las propiedades medicinales, solo se emplean para decorar espacios naturales.

Esto cambia muchísimo si nos ubicamos en el otro lado del planeta, específicamente en Egipto o países asiáticos. Si bien es cierto que la cultura es un factor determinante, el color de la flor de loto también lo es. Por ejemplo:

Flor de loto azul

Representan la perfección que tiene o logra conseguir la persona a nivel espiritual. De un mismo modo, esta se encuentra ligada a la sabiduría y el conocimiento.

Flor de loto blanca

Esta variante de la flor de loto cuenta con 8 pétalos y representa la tranquilidad de la mente en la cultura japonesa.

Flor de loto roja

Pese a ser un color fuerte y llamativo, se asocia el rojo a la inocencia y la verdadera naturaleza del corazón. De hecho, esta es la que se le da a Buda como ofrenda y tributo a las peticiones de los creyentes y seguidores.

Flor de loto rosa

Esta flor tiende a ser confundida con el loto blanco debido a la dificultad de muchos de poder identificarlas y diferenciarlas. Esta flor está directamente relacionada con la esencia de Buda, ya que es la flor que lo representa como divinidad.

¿Qué significa la flor de loto en un tatuaje?

Teniendo en cuenta que hay diferentes colores de esta flor tan única y especial, es evidente que cada tatuaje tiene un significado particular también. Es decir, que según el color que éste tenga, el significado variará. Por ejemplo:

  1. Tatuajes de flor de loto de color azul tiene un significado de modestia y limpieza. Podría decirse que quien lo hace, está en la búsqueda de conocimiento, sabiduría y tranquilidad mental.
  2. La flor de loto en color rojo representa la compasión, la pasión y el amor del corazón humano. Los sentimientos más puros que una persona puede sentir por alguien más o incluso, por la vida, la flor de loto de este color lo representa bastante bien.
  3. Para quienes buscan una forma de simbolizar el amor y la amistad que tienen por alguien vivo o fallecido, la flor de loto color rosado es la ideal.
  4. En cuanto a las flores con colores negro y blanco, solo se busca un diseño estético y elegante. Para las mujeres es un elemento decorativo precioso que combina muy bien con muchos de los estilos del tatuaje.
Cómo citar:
"¿Qué es la flor de loto? - Descubre todos los significados de esta flor". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/flor-loto/. Consultado: 04-11-2025 09:55:47
Subir