¿Qué es la función metalingüística? - Aprende las características de la función metalingüística

Qué es la función metalingüística

La función metalingüística del lenguaje hace referencia a la capacidad que tiene el lenguaje para explicarse así mismo. De esta forma, aclara el código del mensaje de un idioma para que se pueda garantizar que los individuos que intervienen dentro de una conversación hayan entendido completamente. Por lo que, si quieres saber qué es, cuáles son sus características y ejemplos de su uso, aquí te enseñamos.

https://www.youtube.com/watch?v=J416JL_5hxw

Índice()
  1. Concepto y definición de la función metalingüística
  2. ¿Cuáles son las características de la función metalingüística?
  3. Ejemplos del uso de la función metalingüística

Concepto y definición de la función metalingüística

En ciencias sociales y en la lingüística, se define a la función metalingüística como el uso o la capacidad del lenguaje para explicarse a sí mismo. En otras palabras, la manera que este tiene para definir el código de la lengua o de lo que solemos conocer como el idioma.

Esta función proviene es una de las seis posibilidades de uso que se emplea dentro del lenguaje, que a su vez, se desprende de los factores de la comunicación. Los cuales son:

  • El emisor.
  • El receptor.
  • El código.
  • El mensaje.
  • El canal.

Esta función del lenguaje surge con la necesidad que se tiene para ofrecer una explicación propia y garantizar, de esta manera, una comprensión completa del mensaje que se desea dar, logrando así que se comprenda la función apelativa del emisor y del receptor. De tal forma que se procura evitar cualquier tipo de malentendido entre las personas que se encuentran en una conversación. Como, por ejemplo, cuando se explica una pregunta retórica.

Por estas razones también se busca acudir al conocimiento que posee tanto el receptor como el emisor. Incluso, esta es la cualidad que permite que se encuentren las equivalencias entre los diversos códigos o idiomas, que vendría siendo estas las traducciones entre lenguas.

Asimismo, con la finalidad de aclarar un mensaje dentro de la función metalingüística, se brindan las definiciones y declaraciones que se señalan de distintas formas. Si nos encontramos ante un escrito, se debe escribir entre comillas (“ ”), mientras que si se está hablando la palabra destacada deberá mantener una entonación distinta. De esta forma el receptor podrá comprender el énfasis que se está realizando.

¿Cuáles son las características de la función metalingüística?

La función metalingüística se caracteriza por:

  • Aclarar, corregir y explicar la manera en la que trabajan los elementos que conforman a un determinado idioma.
  • Su enfoque es la codificación de la información.
  • Busca cómo definir y conceptualizar las palabras dependiendo del contexto en el que se está desarrollando. Asimismo, trata de emplear las reglas gramaticales de forma tal en que se mantengan en relación con la situación desarrollada.
  • Esta función del lenguaje se puede dar de manera tanto oral como escrita. Sin embargo, dependiendo del modo en que se esté dando la comunicación, la función metalingüística tendrá formas diferentes de verse acentuada. En el caso de la escritura, se utilizan las comillas. Por otro lado, cuando se está de forma escrita, se hace un cambio en la entonación para que se marque esta distinción del lenguaje.
  • Se encuentra relacionada íntimamente con el conocimiento de los emisores y receptores, así como también con su proceso de aprendizaje. Este último está vinculado más que todo con su proceso cultural, social y económico de cada individuo.
  • La función metalingüística del lenguaje es la que permite que un idioma pueda enseñarse a otros hablantes, así como la traducción entre varias lenguas.
  • Su uso se puede ver reflejado en maestros, traductores, libros de enseñanza de la lengua, enciclopedias, diccionarios y en la comunicación general.
  • Es parte de las seis funciones del lenguaje.

Ejemplos del uso de la función metalingüística

Algunos ejemplos dentro de la función metalingüística pueden ser:

  • La interpretación simultánea, al igual que una traducción literaria, es cuando una persona tiene la capacidad de hablar más de dos lenguas distintas al mismo tiempo. Por lo que, pueden llegar a traducir al instante e interpretar la información para las otras personas.
  • Los diversos procesos de aprendizaje que se atraviesan para aprender un nuevo idioma.
  • Cuando hacemos uso de un diccionario para averiguar el significado de una palabra en específico.
  • En el momento en que se emplea una función referencial, es decir, que se le permite al idioma poder aludir objetos que se encuentran en nuestra realidad y describir diversas situaciones.
Cómo citar:
"¿Qué es la función metalingüística? - Aprende las características de la función metalingüística". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/funcion-metalinguistica/. Consultado: 04-11-2025 10:06:44
Subir