¿Qué es la 'Geomembrana'? - Tipos y usos de este material

que es una geomembrana

La geomembrana es una lámina muy utilizada en los tanques de cría de peces, fabricada con material geosintético. Entre sus compuestos químicos se encuentran el polietileno de alta densidad, elastómero bituminoso y cloruro de polivinilo. Si quieres saber más sobre las geomembranas, sus tipos y cómo cuidan la piscicultura, el tratamiento de aguas y la contaminación.

https://www.youtube.com/watch?v=pEDL02kckpI

Índice()
  1. ¿Qué es un tanque de geomembrana?
  2. ¿Cómo hacer un estanque de geomembrana?
  3. ¿Cuál es el precio de la geomembrana?
  4. ¿Qué es un instalador de geomembrana?
    1. ¿Cuáles son los conocimientos que debe tener un instalador de geomembrana?

¿Qué es un tanque de geomembrana?

Es un recipiente circular fabricado con plástico y forrado con láminas geosintéticas. Gracias a su permeabilidad, este tipo de tanque es ideal para la cría de diversas criaturas marítimas. Su tamaño varía según el uso, pero siempre está soportado por una base metálica que permite un uso cómodo en interiores. Además, cuenta con una bomba que mantiene el agua en movimiento constante y que, antes de ingresar al tanque, pasa por un filtro biológico para asegurar que esté limpio y evitar la contaminación interna del mismo.

Este es una herramienta fundamental en la piscicultura, ya que ofrece un proceso de autolimpieza gracias a su sistema de recirculación de residuos para el cuidado del medio ambiente, así como de surtimiento de oxígeno para las especies.

¿Cómo hacer un estanque de geomembrana?

Para construir un tanque de geomembrana, primero debemos tener los materiales necesarios y un espacio adecuado. Luego, instalaremos la base metálica en un espacio amplio donde no haya riesgo de que algún animal pueda entrar y afectar al cultivo. A continuación, prepararemos el terreno, retirando todas las piedras y objetos que puedan romper la membrana.

Después, crearemos un pequeño desnivel para facilitar la limpieza del tanque. Podemos colocar un plástico adicional sobre la tierra para proteger aún más la geomembrana. Luego, colocaremos la membrana con cuidado de no romperla, dejando un orillo antes de cortarla para poder cubrir por completo el borde de las bases metálicas. Finalmente, se instalará una bomba de agua y un filtro para mantener el tanque limpio, colocaremos una tapa según el tipo de pez o marisco que se vaya a criar.

¿Cuál es el precio de la geomembrana?

El precio varía considerablemente según el país de origen, la calidad, la marca y la cantidad que se compre. En ocasiones, adquirir el rollo completo de la membrana puede ser más económico que comprarla por unidad. Es un material muy comercial que se puede adquirir en una amplia variedad de tiendas.

¿Qué es un instalador de geomembrana?

Es una persona con el conocimiento suficiente para implementar este sistema en industrias dedicadas a la piscicultura. Este trabajo es muy delicado y riguroso, y requiere un perfil técnico completo en el área de aplicación de las membranas. La instalación de una geomembrana es un proceso que necesita mucha atención y precisión, ya que cualquier error en la instalación puede tener consecuencias graves para el éxito del proyecto.

¿Cuáles son los conocimientos que debe tener un instalador de geomembrana?

Los conocimientos del instalador abarcan desde el área de los peces, las zonas geográficas, la mecánica y mucho más, lo que garantiza el éxito del próximo criadero. Instalar geomembranas no es solo un trabajo de mano de obra, sino también una tarea que requiere de habilidades técnicas y conocimientos especializados.

Un instalador de geomembrana debe saber sobre la elección del tipo de membrana adecuada para el proyecto en cuestión. Además de las técnicas de soldadura y las pruebas de estanqueidad necesarias para asegurarse de que la instalación sea impermeable y duradera.

También es importante que conozca sobre los equipos y las herramientas necesarias para instalar una geomembrana. Así como la capacidad para leer y seguir los planos o diseños del proyecto.

Cómo citar:
"¿Qué es la 'Geomembrana'? - Tipos y usos de este material". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/geomembrana-tipos-usos/. Consultado: 04-11-2025 04:27:35
Subir