¿Qué es un grimorio? - Conoce la función de los grimorios en esotería

Un grimorio es un libro que data del siglo XIII que contiene la información esencial de la magia. Este tipo de manuscritos se caracterizan por almacenar encantamientos, invocaciones, rituales y más, siendo así parte del ocultismo europeo. Por lo que, si quieres saber qué es, para qué sirve, cuántos tipos hay y más, aquí te los mostramos.
https://www.youtube.com/watch?v=Bt94ZyUjsDI
Significado y definición de grimorio
Un grimorio, del francés 'grimoire' y del italiano 'rimario', es un libro que posee el conocimiento de la magia europea durante la Baja Edad Media. En este, se hace una recopilación de hechizos, conocimientos astrológicos, encantamientos y rituales utilizados por los brujos de la época. Incluso, hacían una descripción detallada de los aquelarres, de cómo lanzar encantamientos, invocar entidades sobrenaturales y una amplia lista con los nombres de los ángeles y demonios.
La escritura de este tipo de libros se originó en el siglo XIII hasta aproximadamente el siglo XVIII. Gracias a la necesidad que sentían las personas para comunicar y preservar de generación en generación los conocimientos e investigaciones realizados dentro de este campo. De esta manera, se relataba detalladamente varios hechizos, cómo fabricar medicamentos y pócimas, fórmulas mágicas, etc.
Estos textos se inspiraban en las tradiciones espirituales europeas de la época, basándose en los rituales paganos. De la misma manera, tenían cierta influencia en la religión católica y la cábala judía. Pero siempre visto desde el área de las sectas ocultistas.
Los grimorios, al ser manuscritos que no se encuentran relacionados de forma directa con la religión cristiana, eran bastante difíciles de encontrar. Por el hecho de que por muchos años la doctrina de la iglesia lo consideró como un libro mágico que debía ser eliminado. A pesar de que, en estos textos se pueden encontrar elementos del catolicismo y del cristianismo, como algunas oraciones.
Por esta razón, los grimorios eran libros protegidos por los hechiceros y se trataban secretamente, logrando así que algunos ejemplares pudiesen sobrevivir la Inquisición. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que no todos los grimorios actuales son reales, algunos autores como Lovecraft crearon diversos manuscritos de este tipo con la finalidad de agregarlos a sus obras.
¿Para qué sirve un grimorio?
El grimorio es una herramienta que les permite a los brujos poder guardar su información y descubrimientos para así poderlo transmitir a otras generaciones de manera más sencilla. En este, podemos encontrar almacenado los detalles más importantes para la práctica de la brujería y varias observaciones.
Asimismo, sirve para la difusión de la enseñanza de la magia y ampliar así el legado de esta comunidad. Siendo de esta manera, una especie de guía de iniciación para los nuevos brujos y los interesados en las ciencias ocultas.
¿Qué recogen los grimorios?
Los grimorios suelen ser libros que recopilan información tal como:
- Nombres de ángeles y demonios, también conocidos como seres bondadosos o malévolos, según el caso, en varios grimorios.
 - Como derrotar demonios.
 - Invocar entidades, ya sean ángeles o demonios.
 - Fabricación de talismanes.
 - Conocimiento astrológico y la interpretación de los astros.
 - Guías para adorar a satanás. Estas deben hacerse por brujas en aquelarres.
 - Lanzamiento de hechizos.
 - Encantamientos.
 - Pociones.
 - Oraciones.
 - Exorcismos.
 - Cómo era el alma según la biblia y cómo proyectarla.
 - Tratados básicos de la alquimia.
 - Como obtener la suprema sabiduría.
 - Fórmulas mágicas.
 - Cómo mezclar medicamentos.
 
¿Cuántos tipos grimorios hay?
En general se considera que solo existen dos tipos de grimorios:
- Los reales.
 - Los ficticios.
 
Los grimorios reales son textos que fueron escritos por varios hechiceros con la finalidad de almacenar la información de la espiritualidad y la magia, siendo útiles para la mentalidad que se tenía en la época. La mayoría de estos manuscritos en la actualidad se han perdido por el paso de los años o fueron quemados durante la Inquisición. Sin embargo, los pocos ejemplares que podemos encontrar se encuentran almacenados en la ciudad del Vaticano.
Por ejemplo, uno de los grimorios antiguos más conocidos es el ‘Liber Vaccae’ o el libro de la vaca en español, escrito en el siglo XII al siglo XIII. Este grimorio se le atribuye a un autor anónimo, sin embargo, se considera que pudo haber sido apócrifamente de Platón, por algunas ideas que comparte. Este libro también es considerado como uno de los trabajos claves para la alquimia. Se trata de una traducción del árabe que narra cómo crear entidades vivas a partir de fluidos de hombres y animales. Asimismo, también incorporaba rituales y hechizos.
Otro de los grimorios más importantes es el 'Albanum Maleficarum' que data del siglo X y que está escrito completamente en árabe. Pero, años más tarde, se tradujo al latín. Este narra cómo es el ritual para tener la Suprema Sabiduría a través de las alabanzas de Capricúo, una cabra blanca que representa al emperador de la magia.
Por otro lado, los grimorios ficticios son hechos por varios autores con el fin de dar sentido a sus obras. Por ejemplo, los Manuscritos Pnakóticos fue una obra creada por Lovecraft para ser añadida en el corpus dentro de su libro Mitos de Cthulhu. Asimismo, el Libro de lod, es un grimorio creado por Henry Kutter para ‘Las campanas del horror’ en 1939.
¿Cómo se hace un grimorio?
Para hacer un grimorio se debe considerar que es un proceso personal y que conlleva bastante información y dedicación. Sin embargo, de manera general se dice que se debe tomar en cuenta los siguientes consejos:
- Considerar qué tipo de formato quieres seguir, así como también en que área va a estar enfocado el grimorio: si en hechizos, descubrimientos o notas astrológicas, observaciones, etc.
 - Es recomendable que al comenzar tu grimorio se añada una etiqueta con la información general que va a contener al igual que tu nombre.
 - El papel que se usa para los grimorios suele ser papel blanco de caña u hojas de cuaderno. Incluso, se pueden usar pergaminos, el cual puedes encontrar por menos de un euro en algunas tiendas. El único requisito es las páginas no sean de agua marcada. Si usas hojas sueltas, puedes tomar cuero para darle la forma de cuaderno.
 - Buscar la información que se considere necesaria antes de escribir, por el hecho de que el grimorio quedar lo más pulcro posible y sin diatribas.
 - Como recomendación, puedes agregar dibujos a lo largo del grimorio para que sea más sencillo de comprender.
 
Si no quieres realizar tu propio grimorio, siempre puedes comprar algunos por un precio relativamente alto, ya que son libros que conllevan mucho trabajo. Asimismo, puedes encontrar varias réplicas no tan costosas de grimorios en Etsy.