¿Qué es el Triplay? Árbol del que se saca esta madera, formación y resistencia

Si quieres construir un mueble, una casa en un árbol o instalar un nuevo contrachapado, necesitarás material de calidad. El triplay es un resistente elemento de construcción de madera apto para cualquier clase de trabajos. En este artículo encontrarás todo lo referente a su uso, tipos existente, y las maneras más eficientes de utilizarlo.
¿Qué es el triplay?
Antes que nada es necesario hablar de la definición de triplay, paneles de madera impares que suelen contener capas de 3 o 5 mm. El material del árbol que se usó para crearlos también es un factor clasificatorio, por lo general pino o tzalam.
Sin importar aquello de lo que está hecho un tablero de triplay, es un indispensable recurso de la carpintería que ofrece durabilidad y versatilidad. Además, emplear este material en cualquier tipo de construcción protegerá a la misma de la humedad gracias a sus propiedades hidrófugas.
Suelen ser empleados en gran capacidad en Estados Unidos, Canadá y países europeos como un sustituto barato de los bloques de cemento. La dureza de las tablas los hace increíbles para ser usados en fundaciones o bases estructurales. También vale destacar entre el triplay de Abedul, es cual es una especie de multicapa que se fabrica con láminas finas, pero con alta resistencia, el Abedul es muy usado por su firmeza y estabilidad, se considera de los mejores del mercado.
¿Qué es el triplay bc?
Hay denominaciones dentro del mundo de la carpintería, en especial en materiales de madera, que pueden significar una o varias cosas. Antes de decidir que es mejor será necesario repasar a fondo cada una.
En el caso de los replays de tronco para contrachapado se suele encontrar ‘BC’ la cual significa ‘a base de pino’. Los productos marcados de esta forma son de fabricación nacional. Estos códigos son universales y aprenderlos te servirá en cualquier lugar.
¿Qué es triplay fenólico?
Una variación que es más resistente dado que utiliza una cobertura que acaba con bacterias, hongos y protege contra la humedad. Este químico fenólico es común de encontrar en un mueble o cualquier tipo de material a base de madera, siendo seguro en su totalidad.
Es posible que el efecto contra la filtración de agua de estos se consiga usando un material más resistente a la misma y no fenol. Sin importar cuál sea el método empleado para conseguir la protección, se tratará de un producto seguro.
¿De qué árbol se elabora el Triplay?
Si bien es cierto que la caoba es una madera muy valorada por su resistencia, durabilidad y belleza, su uso en la elaboración de triplay no es muy común debido a su costo y a que existen otras opciones de maderas más económicas y adecuadas para este fin.
El triplay es un tipo de madera compuesta por varias capas de madera delgadas pegadas entre sí con una resina especial, lo que le da una mayor resistencia y estabilidad que la madera sólida. Las maderas blandas como el chopo, el abeto, el okume y el pino son las más comúnmente utilizadas en la fabricación de triplay debido a su bajo costo y facilidad de manejo. Estas maderas también ofrecen una buena apariencia y durabilidad para la mayoría de los usos.
Además, es importante mencionar que la tala indiscriminada de árboles para obtener madera ha tenido un impacto negativo en el medio ambiente, y que la utilización de maderas certificadas y de fuentes sostenibles es fundamental para garantizar la conservación de los bosques y la biodiversidad. Por lo tanto, es importante considerar la procedencia y la sustentabilidad de la madera utilizada en la fabricación de triplay y otros productos de madera.
¿Qué es mejor triplay o mdf?
Una pregunta frecuente para cualquier tipo de constructores ¿Qué es preferible entre el triplay o el mdf? La respuesta puede variar. El mdf es más adecuado para la fabricación de una cimbra o muebles, no crea astillas al cortarse y es muy moldeable. El triplay de forma habitual se emplea para la construcción debido a su durabilidad, protección contra la filtración y todo tipo de plagas.
¿Qué es más resistente el triplay o la madera sólida?
Una pregunta muy frecuente en el correo electrónico de expertos es respecto a la fuerza de los materiales. El triplay es más resistente que la madera natural, pero, no ante todas las adversidades. El material común ofrece una mayor durabilidad frente al paso del tiempo, pero también es propenso a ser víctima de infestaciones, pudrición y la temperatura.
Sin embargo, en cuanto a lo que protección de impactos físicos (muy probables en una mudanza o viaje) la madera es más duradera. La masa de los objetos construidos a base de maderos naturales es superior a la de las capas más ligeras que componen un triplay común.
Por estos motivos es recomendable considerar el uso que se le dará a dicho material y las adversidades a las que se enfrentará. Aunque la madera sea muy difícil de romper, está más expuesta al ambiente y es bastante cara. Los trisplays son más baratos y tienen mejor tolerancia a infestaciones y hongos. Además, con Triplay Abedul, se crea carpintería premium.