¿Qué es un mangaka? - Conoce cuál es el trabajo de un mangaka

Qué es un mangaka

El manga y el anime van tomando mucha fuerza en los países occidentales, incluyendo Estados Unidos. En ese sentido, cada vez se ven con mayor frecuencia productos originarios de Japón, ya que este tipo de producciones son de muy buena calidad. Así que, en este artículo se explica qué es un mangaka y cómo convertirse en un artista de ese estilo. De igual manera se especifican los escritores de manga más famosos.

https://www.youtube.com/watch?v=dYje4sEMnjM

Índice()
  1. ¿Qué es ser un mangaka?
  2. ¿Cuál es la función de un mangaka?
  3. ¿Quién es el mangaka más famoso?
  4. ¿Que se estudia para ser mangaka?

¿Qué es ser un mangaka?

En la cultura de Japón, el manga y el anime juegan un papel fundamental en la recreación tanto de jóvenes como de adultos. Puesto que, estos dos tipos de producciones dan origen a obras literarias y creaciones televisivas de alto nivel. En ese sentido, el mangaka tiene una gran relevancia en este tipo de arte, puesto que es el principal autor de la obra.

Mangaka es la palabra que se emplea en el idioma de Japón para hacer referencia a un artista que destaca en la creación de comics. Es un término compuesto que proviene del manga, cuyo significado es cómic, mientras que ka representa un sufijo y quiere decir ‘creador de’. Por lo tanto, hace referencia a un autor y escritor de manga, que es como se les llama a las historietas en dicho país.

En algunas ocasiones, se utiliza el término para designar también al dibujante del manga. Pues, en ciertas historias, el escritor del manga no es la misma persona que se desempeña como ilustrador. De igual manera, hay otras veces donde la persona que desarrolló el manga, también funge como escritor de un anime, conservando su título de mangaka.

¿Cuál es la función de un mangaka?

La función del mangaka en teoría es pensar y crear una historia para convertirla en un manga. Por tanto, su trabajo engloba toda la elaboración del comic o la historieta, esto incluye los diálogos, la trama, los dibujos y otros detalles. Sin embargo, el arte del manga evolucionó y hoy en día ya no lo maneja una sola persona. En ese sentido, muchas historias provienen de empresas en donde hay varios individuos trabajando para el mismo fin.

Existen ciertos artistas que sí trabajan solos, pues poseen mucha creatividad y talento. De igual manera, hay otros que tienden a contratar un asistente que les ayude con su producto. Mientras que, en las corporaciones se contratan varios mangakas para que juntos creen la mejor historia posible. Por lo general, esto sucede en las empresas que tienen la propiedad de obras ya famosas y que también se centran en producir anime.

También hay personas que reciben el título de mangaka por elaborar el producto final, es decir, ser el escritor del cómic. No obstante, estos no tienen influencia en la creación de los diálogos, la trama y menos el dibujo.

¿Quién es el mangaka más famoso?

En Japón existen varias personas que alcanzaron la fama gracias a su trabajo con el manga. Uno de los primeros fue Osamu Tezuka a quien se le apodó como el dios del manga. Fue un escritor a quien se le atribuye la difusión de este tipo de cómic, por lo que, popularizó su consumo.

Masashi Kishimoto comenzó como un asistente sin estudiar nada con relación a este tipo de arte. Se ganó su fama desde 1999 al ser el autor de la famosa historieta y anime Naruto. Se puede afirmar que Akira Toriyama es el mangaka más conocido en la actualidad, puesto que su nombre se extendió en todos los rincones del planeta.

Toriyama empezó sus trabajos con Dr. Slump, no obstante, la obra con la que más destacó fue Dragon Ball. Se le considera como el autor que le dio un giro a la historia de los mangas, pues a partir de su obra, esta técnica del cómic cobró popularidad mundial.

Este hombre destaca como ilustrador y escritor de las historias de Gokú, tanto las viejas como las nuevas. También posee una gran relevancia como diseñador de personajes para videojuegos como en Dragon Ball Heroes, Dragon Quest y otros.

Eiichiro Oda es otro de los mangakas más famosos o influyentes de Japón y destaca como uno de los más ricos. Es el creador del anime y manga de Once Piece, el cómic japonés más vendido en la historia. Se le apoda como el sucesor de Toriyama. En los últimos años, también resalta el nombre de Yusuke Murata, quien es el creador de One Punch Man.

¿Que se estudia para ser mangaka?

Si desear convertirte en mangaka debes saber que hay que trabajar muy duro para conseguirlo, pues en Japón hay una gran disciplina laboral. De igual manera, se requiere poseer talento para crear las historias, ya sea que actúes como ilustrador, escritor o el que genera los diálogos. Sin embargo, no hace falta estudiar una profesión especial para ello.

Existen instituciones de formación como las escuelas de arte en donde muchos escritores se gradúan y esto se toma en cuenta al momento de pedir trabajo. Pues, al estudiar en este tipo de escuelas, cada mangaka adquiere un estilo diferente que guía su manera de escribir, dibujar o pensar en las historias. No obstante, hay que destacar que en el mundo del manga muchos de los autores no estudian de manera profesional.

En ese sentido, la mayoría se comienza a formar como asistentes de otros mangakas, de los cuales aprenden todo lo necesario. El asistente tiene una gran labor en la creación de las obras, ya que el mangaka autoriza que estas personas terminen sus trabajos. De modo que, esto le permite al ‘estudiante’ aprender las técnicas de su maestro al mismo tiempo que las pone en práctica. Se recomienda estudiar algo de dibujo antes de solicitar empleo como asistente.

Cómo citar:
"¿Qué es un mangaka? - Conoce cuál es el trabajo de un mangaka". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/mangaka/. Consultado: 04-11-2025 15:02:34
Subir