¿Qué son las palabras homófonas? - Descubre el significado de las palabras homófonas

La dificultad en el aprendizaje de idiomas se presenta cuando hay palabras que se parecen en escritura y/o sonidos, pero tienen un significado diferente. A esto se le conoce como homografía, homónimo o palabras homófonas, según el tipo de variaciones que se presenten en la palabra.
En éste artículo exploraremos la definición de las palabras homófonas, su función y sus características, así como algunos ejemplos en español e inglés.
https://www.youtube.com/watch?v=6sa80Zsfg3g
Concepto de palabras homófonas
Las palabras homófonas son muy comunes en todos los idiomas del mundo, pues tanto enriquecen como complican el dialecto. Estas pertenecen al mismo grupo de las palabras homógrafas y los homónimos, por lo que es necesario saber cómo identificarlas, para poder emplearlas de manera correcta.
La palabra homofonía proviene de las raíces griegas homo, que significa "lo mismo/igual", y phoné, que representa "voz" o "sonido". En ese sentido, las palabras homófonas son todas las palabras que tienen un sonido similar pero varían en su significado.
La pronunciación de las palabras se hace de la misma manera y tiende a ser confuso para las personas. Por tanto, la homofonía aumenta la dificultad para aprender idiomas, pues la persona tiene que ser capaz de identificar el significado de la palabra y la conjugación a la que se hace referencia.
Cabe destacar que la homofonía también se puede presentar en frases u oraciones, aunque estos casos son menos numerosos. Entre los ejemplos se puede citar la palabra "Example" en inglés, la cual significa "ejemplo" y suena parecido a "egg simple" (huevo simple). Así, como éste, existen varios ejemplos en éste idioma.
¿Cuáles son las características de las palabras homófonas?
Hay dos puntos importantes que sirven como características de las palabras homófonas, los cuales son el sonido y el significado. En este sentido, cabe destacar que la definición expone que éstas palabras siempre suenan igual, pero que su significado es diferente.
- El sonido, entonación y pronunciación de la palabra es muy importante, pues aunque las palabras suenen igual, hay ocasiones donde existen ligeras diferencias. Por ejemplo, el acento prosódico en ciertos términos puede ayudar a captar a qué conjugación se hace referencia.
 - Un mismo sonido puede expresar dos o más formas morfológicas con su respectivo aspecto semántico, es decir, hasta más de dos palabras con diferentes significados.
 
Existen dos tipos de homofonías, por lo que las palabras se dividen en dos grupos, uno por su grafía y el otro por el sonido que representan. En el primer grupo se clasifican como homófonas dos palabras que se escriben igual y tienen pronunciación similar, pero el significado difiere. Algunas veces cuentan con ligeras variaciones de sonido
El segundo tipo de homofonía incluye a las palabras que no tienen la misma escritura, pero el sonido y la pronunciación se hacen de manera similar. En ese sentido, la entonación y el contexto ayudarán a las personas a identificar la conjugación correcta. Este tipo de palabras se encuentran en español con ciertas variaciones de letras, aunque son más comunes en el inglés.
Ejemplos de palabras homófonas
En inglés es posible encontrar una homofonía entre el sustantivo "meat", que significa carne, y el verbo "meet", cuyo significado es conocer o encontrar. Aquí se puede apreciar variaciones en la escritura, cuando ambas tienen la misma pronunciación.
En este caso, el oyente debe prestar atención al contexto para poder identificar la información que quiere expresar la persona que habla. En el idioma español hay una gran cantidad de ejemplos de palabras homófonas, así que veamos una lista con algunos de ellos.
- 'Valla' de anuncio y 'vaya' que indica el verbo ir. También se puede agregar el término 'baya', que representa una fruta. Aquí hay tres términos con diferencias en escritura, pero con pronunciación similar.
 - 'Casa' de hogar y 'caza' que viene del verbo cazar.
 - Otro ejemplo es el número 'uno' (1) con la palabra 'uno', la cual proviene de la conjugación del verbo unir. Aquí encontramos dos palabras que se escriben igual, con idéntica pronunciación y que se diferencian en el significado.
 - El adverbio de lugar 'cerca', y 'cerca' de alambrado.
 - 'Hecho' de hacer tiene homofonía con 'echo', conjugación del verbo echar.
 - Los verbos 'botar', 'botar' y 'votar' suenan idénticos, pero uno quiere decir tirar la basura, el segundo se usa para describir cuando una pelota rebota y el último se emplea en las elecciones.
 - 'Asía' es el nombre de un continente y 'hacia' es una dirección, aunque la escritura no se asemeja, la pronunciación se hace de la misma manera.
 
Un ejemplo más de homofonía se encuentra con la palabra ‘ve’, la cual se puede emplear para dos casos. El término se describe como un imperativo en ambos casos, pero una definición es para "ver", y la otra representa el verbo "ir".