¿Qué es el porcentaje en volumen? - Descubre todos los usos del porcentaje en volumen

Qué es el porcentaje en volumen

En la química existen diversos términos que forman parte importante de ella y se consideran herramientas de gran aporte a la ciencia. Uno de estos términos es el porcentaje de volumen, el cual es una medida usada, por lo general, en el área química e industrial para expresar cantidades de una sustancia en una solución líquida.

https://www.youtube.com/watch?v=hgYQe-9XQ3o

Por su parte, el porcentaje de volumen es muy útil en la fabricación, producción, control de calidad y análisis de productos o sustancias. De esta forma, se conoce como una medida fundamental en distintas áreas, por ello, a lo largo de este artículo te explicaremos un poco más sobre el porcentaje de volumen.

Índice()
  1. Definición de porcentaje en volumen en química
  2. ¿Cuál es la fórmula del porcentaje en volumen? - Cálculo
  3. ¿Cuándo se desarrolló la expresión porcentaje en volumen y por qué?

Definición de porcentaje en volumen en química

En la química, se entiende de porcentaje en volumen, que es una medida de concentración que posea una sustancia en una solución líquida, esta se expresa como “% vol” o V/v. A diferencia del porcentaje de masa, que expresa la masa total de la solución, el porcentaje de volumen expresa el volumen ocupado por una sustancia líquida, como el agua.

El porcentaje en volumen se relaciona de forma directa con la solubilidad de un compuesto, ya que esto representa la capacidad que tiene una sustancia de disolverse en otra.

Este término representa al porcentaje de las partes del volumen total de una solución que ocupa una sustancia. Esto quiere decir que, el porcentaje en volumen se define como la cantidad de volumen de una sustancia determinada presente en una solución, la cual se divide por el volumen total de la disolución multiplicado por 100.

Por lo general, esta medida se usa para describir la cantidad de un componente en una solución líquida, un ejemplo de ello sería el porcentaje de alcohol en una bebida alcohólica. En este sentido, el porcentaje en volumen resulta importante en áreas como la fabricación, control de calidad y análisis químico de un producto.

Además, se considera una herramienta de vital importancia y fundamental en diversos campos de la ciencia y hasta de la tecnología.

¿Cuál es la fórmula del porcentaje en volumen? - Cálculo

Para calcular el porcentaje en volumen de una sustancia se utilizan fórmulas que ayudan a tener resultados teóricos y precisos. Asimismo, la fórmula matemática para calcularlo es el siguiente: % vol = (Volumen de la sustancia / Volumen total de la solución) x 100%.

De esta fórmula se sabe que, el “Volumen de la sustancia” es el volumen específico de la sustancia que se encuentra en la solución. Mientras que, “Volumen total de la solución” trata del volumen total de una solución donde se incluye tanto el volumen de la sustancia como el del solvente usado para diluirla.

En general, esta fórmula se usa para expresar la concentración de un soluto en un disolvente líquido cuando se habla en términos de su volumen.

Por ejemplo, si tenemos una solución que contiene 250 ml (mililitros) de etanol diluidos en un total de 1000 ml (1 litro) de solución. Para la obtención del porcentaje en volumen de etanol se plantearía la fórmula de la siguiente manera: % vol etanol = (250 ml / 1000 ml) x 100% = 25% vol.

Esto quiere decir que, el 25% del volumen total de la solución lo ocupa el etanol. De esta forma se obtiene que, el etanol ocupa el 25% del volumen del litro de solución empleada.

¿Cuándo se desarrolló la expresión porcentaje en volumen y por qué?

La medida de porcentaje en volumen fue desarrollada a inicios del siglo XX como una forma para medir la concentración de una sustancia dentro de una solución líquida de forma más precisa y fácil. Aunque no se puede establecer una fecha exacta sobre su desarrollo, se sabe que, en general, su empleo inició en la industria química y en la producción de bebidas alcohólicas en la década de 1920.

Antes de la creación de esta expresión, los químicos usaban distintas medidas para describir la concentración de sustancias en las soluciones líquidas. Entre estas medidas se encuentran las expresiones o medidas de molaridad, molalidad y porcentaje en masa.

A pesar de ello, estas medidas no eran adecuadas cuando se necesitaba describir la concentración de sustancias en soluciones líquidas de manera precisa. Una de las industrias más interesadas en hallar la fórmula para calcular el porcentaje de volumen era la alcohólica, ya que la concentración del alcohol en dichas bebidas es un factor crítico.

De esta forma, el porcentaje en volumen se convirtió en una medida estándar a la hora de calcular la concentración de sustancias en soluciones líquidas, todo gracias a su simplicidad y precisión. Con el pasar del tiempo, esta se ha convertido en una medida fundamental en diversos campos, entre ellos se encuentra la química, la industria y la ciencia en general.

Cómo citar:
"¿Qué es el porcentaje en volumen? - Descubre todos los usos del porcentaje en volumen". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/porcentaje-volumen/. Consultado: 27-06-2024 10:20:58
Subir