¿Qué es el sujeto paciente? - Conoce algunos ejemplos de sujeto paciente

Qué es el sujeto paciente

La oración es una unidad lingüística que consta de varios elementos esenciales. Uno de estos elementos es el sujeto, que es el responsable de realizar la acción del verbo. En algunas oraciones, el sujeto puede ser un sujeto tácito o un sujeto paciente, es decir, el objeto o sujeto que recibe la acción del verbo.

En este artículo exploraremos en detalle el concepto del sujeto paciente, desvelando su significado y su importancia en la construcción de oraciones. Además, ilustraremos su aplicación en diversos ejemplos prácticos para ayudarte a comprender mejor su uso en el lenguaje informal o formal.

https://www.youtube.com/watch?v=YoetQzdvnTk

Índice()
  1. Definición y significado del sujeto paciente
  2. ¿Cuál es la función y las características del sujeto paciente?
  3. Ejemplos de sujetos pacientes

Definición y significado del sujeto paciente

El sujeto paciente es un concepto gramatical que se refiere al objeto o sujeto que recibe la acción del verbo en una oración. A diferencia del sujeto tradicional, que realiza la acción, el sujeto paciente es afectado o experimenta la acción realizada por otro agente. En otras palabras, es aquel que sufre el proceso o la acción del verbo.

El sujeto paciente se caracteriza por su posición en la oración y su relación directa con el verbo, y generalmente se encuentra después del verbo.

¿Cuál es la función y las características del sujeto paciente?

La función principal del sujeto paciente en una oración es recibir la acción del verbo. A diferencia del sujeto tradicional, que realiza la acción, el sujeto paciente se encuentra en una posición pasiva, es decir, es el objeto o sujeto que experimenta la acción realizada por otro agente. Algunas características del sujeto paciente son las siguientes:

  • El sujeto paciente es el destinatario de la acción del verbo. Es afectado o experimenta la acción realizada por el sujeto agente. Generalmente se sitúa después del verbo en las construcciones en voz pasiva. Esta posición ayuda a distinguirlo del sujeto agente.

Este elemento puede identificarse mediante las preguntas '¿Qué es lo que...?' o '¿Quién es el que...?' en relación a la acción del verbo. Estas preguntas ayudan a encontrar al sujeto paciente en una oración.

Además, el sujeto paciente es un elemento clave en las construcciones en voz pasiva. En estas estructuras, se coloca el énfasis en el objeto o sujeto que recibe la acción, en lugar del sujeto que realiza la acción.

Por otro lado, a veces, en las oraciones en voz pasiva, el sujeto agente (quien realiza la acción) puede ser mencionado o puede ser omitido si no es relevante o desconocido.

Aunque el sujeto paciente se asocia principalmente con la voz pasiva, en la voz activa también es posible encontrar un sujeto paciente. Por ejemplo: El niño abrazó al perro. (Sujeto paciente: el perro)

Ejemplos de sujetos pacientes

  • El pastel fue horneado por mi madre. (Sujeto paciente: el pastel).
  • El libro fue escrito por el famoso autor. (Sujeto paciente: el libro).
  • La casa fue construida por un equipo de arquitectos. (Sujeto paciente: la casa).
  • Los regalos fueron entregados por el cartero. (Sujeto paciente: los regalos).
  • Las flores fueron regadas por el jardinero. (Sujeto paciente: las flores).
  • En Guadix, la catedral fue construida en el siglo XVI. (Sujeto paciente: la catedral).
  • El coche fue reparado por el mecánico..
  • La diapositiva fue colocada en la presentación por el técnico de audiovisuales.
  • La película fue dirigida por un reconocido cineasta.
  • El informe fue redactado por el equipo de investigación.
  • La canción fue interpretada por una talentosa cantante.
  • El proyecto fue completado por el grupo de trabajo.
  • El edificio fue renovado por los contratistas.
  • Los problemas fueron resueltos por el equipo de soporte técnico.
  • Los invitados fueron recibidos por el anfitrión.
  • La comida fue preparada por el chef del restaurante.
  • Las fotos fueron tomadas por un experimentado fotógrafo.
Cómo citar:
"¿Qué es el sujeto paciente? - Conoce algunos ejemplos de sujeto paciente". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/sujeto-paciente/. Consultado: 04-11-2025 10:48:04
Subir