¿Qué es una balanza analítica? - Descubre la gran precisión de esta balanza

Qué es una balanza analítica

La balanza analítica es un instrumento de medición usado en los laboratorios para obtener la cantidad de sustancia exacta que se desea en el experimento. Es una herramienta muy utilizada en distintos campos de trabajo, como la química, la biología, la farmacia y las industrias de alimentos o productos.

Las balanzas analíticas modernas están tan bien desarrolladas que pueden ofrecer precisiones de lectura de 0,1 μg a 0,1 mg, por lo que no es necesario utilizar una sala especial para pesar. Sin embargo, el simple uso de circuitos electrónicos no borra la interacción del sistema con el ambiente en general. De estos, los efectos físicos son los más relevantes, ya que no se pueden suprimir.

Es importante mencionar que la protección y el manejo correcto de una balanza influye mucho en los valores de las mediciones, estos equipos deben colocarse en lugares fijos y duros donde haya estabilidad, cero pasar corrientes de aires o vibraciones.

Otro aspecto valioso es que las sustancias no deben ser manipuladas con las manos directas, ya que es sensible incluso a la temperatura corporal, sino con pinzas o herramientas aptas para el uso y así se evita un resultado de error o contaminación de la muestra.

Índice()
  1. ¿Para qué sirve una balanza analítica?
  2.  ¿Qué tipos de balanzas analíticas existen?
    1. Balanza analítica electrónica
    2. Balanza analítica de un solo disco
    3. Balanza analítica electro-óptica
  3. ¿Qué tipo de masas pueden medir las balanzas analíticas?
  4. ¿Por qué las balanzas analíticas son tan precisas?

¿Para qué sirve una balanza analítica?

Como sabemos, las balanzas analíticas son instrumentos de medición y precisión que se usan para determinar masas o gramos de sustancias y objetos con una mayor exactitud que la obtenida de las balanzas mecánicas. Estas balanzas analíticas se utilizan sobre todo en laboratorios de química para medir partículas de una sustancia, dependiendo del equipo el resultado será más preciso o no.

Las balanzas analíticas son capaces de señalar cambios en la medida tan diminutos como 0,1 mg, convirtiéndose en una herramienta funcional y esencial para los proyectos científicos en la tecnología farmacéutica y química. Estas muestras sólidas pesadas en la balanza son la base de la preparación de soluciones para el estudio.

Características de una balanza analítica 

  • Alta precisión: son capaces de medir pequeñas cantidades de diferentes químicos.
  • Sensibilidad: estos aparatos son muy sensibles a cualquier cambio de ambiente, temperatura o movimiento en el entorno, por ello se deben manejar con gran cuidado para que no arrojen ningún error.
  • Calibración: estos aparatos deben someterse a un proceso de calibración para mejorar su precisión o exactitud de medida, eso se realiza con masas de referencia hasta ajustar de forma segura.
  • Capacidad: se pueden realizar medidas de altas escalas, pero por lo general se utilizan para cantidades menores o pequeñas.
  • Pantalla digital: es la pantalla por donde se refleja el peso de la muestra, todas las balanzas analíticas actuales llevan una de ellas.
  • Aplicación: La mayoría de las balanzas analíticas contienen otros componentes para medir con precisión productos, como el tarado (quitar el peso del instrumento o material para que no afecte la medición del producto) la suma de medición y la impresión de resultados
  • Base de datos: esto permite el contacto con equipos electrónicos como computadoras, o registros de los resultados obtenidos en las prácticas.

Es importante destacar que estos aparatos al ser tan delicados deben ser manipulados con mucho cuidado, teniendo en cuenta tanto condiciones externas como internas, para evitar algún error al momento de hacer la medición. Habiendo tantos tipos y formas de una balanza analítica, es primordial reconocer cuál es la más adecuada para ejecutar tu actividad.

 ¿Qué tipos de balanzas analíticas existen?

Como en la mayoría de instrumentos de laboratorio, existen varias medidas del mismo equipo, eso es debido a los diferentes avances que se realizan, por lo que se necesitan precisiones diferentes y así no tener un margen de error tan alto; los diferentes tipos de balanzas son:

Balanza analítica electrónica

Son las que más se aplican en las industrias químicas para medir masas más pequeñas que necesiten de una mayor precisión. Estas son balanzas no mecánicas que utilizan la gravedad para determinar la masa, más bien consisten en un único receptor de carga (placa) sobre el que se coloca el compuesto para evaluar.

El mecanismo se conforma por una celda de carga que usa la fuerza (peso) que un objeto ejerce sobre un receptor de carga para medir la masa. Este resultado de medición (pantalla) se muestra en el dispositivo de visualización. Los instrumentos electrónicos son herramientas industriales o de laboratorio que son muy importantes para diversos fines como el desarrollo de proyectos, análisis, etc.

Balanza analítica de un solo disco

Un estudio residual que usa un solo disco para tomar la cantidad de agregación. Es más pequeño que un electrón, pero todavía se usa en algunos campos de luz para calcular una menor masa de objetos o de sustancias de la muestra analizada.

Balanza analítica electro-óptica

Es un modelo de balanza que fue desarrollada con la tecnología electro-óptica para tomar la medida de la sustancia con la que se va a trabajar. No se usa un disco directo, aquí, sin embargo, se utiliza un sistema de sensores y luces que miden la deflexión de un haz de luz cuando se coloca la muestra.

Este método de medición es muy preciso y se suele utilizar en laboratorios donde se requieren números precisos y exactos, y considerando que este equipo técnico no es compatible con los controles manuales, se puede hacer más rápido y con poco error porque no los hay, ya que la manipulación humana es escasa.

¿Qué tipo de masas pueden medir las balanzas analíticas?

Estas balanzas tienen la precisión para medir masas muy pequeñas, se maneja el rango de microgramos a miligramos. Se tratan en diferentes laboratorios porque dan resultados muy funcionales, con pocos errores y son beneficioso para todo el proceso de investigación.

Una de las ventajas más destacadas de las básculas es su alta sensibilidad, como se mencionó anteriormente, estos dispositivos miden masas tan pequeñas, por ejemplo 0.000001 gramos. Esto es posible gracias a componentes avanzados como sistemas de carga, pesas electromagnéticas y una serie de sensores.

¿Por qué las balanzas analíticas son tan precisas?

Las balanzas analíticas son de alta precisión debido a su diseño y tecnología avanzada y están equipadas con sensores electrónicos para determinar el peso de la muestra. Tienen un sistema que disminuye las interferencias externas producidas por los ruidos, el viento o las vibraciones naturales, e incluso la temperatura.

Además, como se mencionó anteriormente, todas las pantallas digitales son buenas para leer los resultados sin problemas, y se puede ver que la precisión de estos dispositivos es tan buena como su diseño y construcción, incluida la atención profesional.

Es importante destacar que ninguna de las balanzas se considera la más precisa, pero hay indicios de que son capaces de fabricar buenas herramientas, cuidando su diseño, manejo y mantenimiento, algunas marcas son: Mettler Toledo, Sartorius, Ohaus y Shimadzu. Sin dejar atrás que la precisión también va de la mano con el rango de medición y la capacidad de su carga.

Cómo citar:
"¿Qué es una balanza analítica? - Descubre la gran precisión de esta balanza". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/balanza-analitica/. Consultado: 03-11-2025 21:15:00
Subir