¿Qué es entomología? - Descubre su significado y qué animales estudia

La entomología, derivada del griego 'entomon' (insecto) y 'logos' (estudio), es la ciencia que se encarga del estudio de los insectos en todas sus facetas. La presencia de los insectos es omnipresente en nuestro entorno, desde la fauna hasta nuestros hogares, siendo cruciales para el equilibrio ecológico y la supervivencia de muchos ecosistemas.
La entomología investiga los insectos y los entomólogos analizan la morfología de los insectos y su desarrollo desde la fase de huevo hasta la adultez.
https://www.youtube.com/watch?v=8h0K36yY_Bc
¿Qué es un entomólogo?
Un entomólogo es un científico especializado en el estudio de los insectos, dedicado a investigar y comprender la vida de estos. Su labor consiste en:
- Recolectar.
 - Identificar.
 - Clasificar.
 - Analizar.
 
El entomólogo emplea una variedad de técnicas y herramientas para llevar a cabo su trabajo, como lo son:
- Uso de redes entomológicas.
 - Trampas para recolectar muestras.
 - Técnicas moleculares y genéticas.
 
El campo de trabajo de un entomólogo es amplio y diverso. Intervienen en la creación de estrategias para el control de insectos perjudiciales.
La labor del entomólogo también puede involucrarse en la divulgación científica, educando al público general sobre la importancia de los insectos y su conservación.
Ser un entomólogo requiere pasión por los insectos, curiosidad científica y perseverancia en el estudio y la investigación. Su dedicación y conocimientos son fundamentales para comprender y valorar la importancia de estos seres.
¿Qué tipo de animales estudia la entomología?
La entomología se enfoca en el estudio de los insectos, estos son el grupo más numeroso y diverso del reino animal. Los artrópodos desempeñan una función valiosa en los ecosistemas terrestres y marinos.
Entre los grupos de insectos estudiados se encuentran:
- Escarabajos.
 - Mariposas y polillas.
 - Abejas y avispas.
 - Moscas y mosquitos.
 - Hormigas y termitas.
 - Pulgones y áfidos.
 
Además de estos grupos, los entomólogos también pueden investigar otros insectos, la información que obtienen permite conocer el rol de los insectos en los ecosistemas, su relación con otros organismos y su influencia en:
- Agricultura.
 - Salud humana.
 - Conservación de la biodiversidad.
 
Insectos y plaga de insectos
En el campo de la entomología, se presta especial atención al estudio de los insectos en relación con las plagas. Una plaga de insectos se refiere a una proliferación descontrolada de insectos que causa daños económicos, ambientales o sanitarios. Estos insectos pueden tener un impacto negativo en cultivos agrícolas, plantas ornamentales, estructuras humanas y la salud pública.
El manejo de plagas de insectos puede basarse en enfoques tanto químicos como no químicos. Los métodos químicos incluyen el uso de insecticidas para controlar y reducir las poblaciones de insectos dañinos. Sin embargo, en los últimos años ha habido interés en enfoques no químicos más sostenibles.
El conocimiento detallado de los insectos permite a los entomólogos:
- Comprender mejor las razones de la aparición de plagas.
 - Brindar soluciones eficaces, respetando al medio ambiente.
 
¿Por qué los insectos son animales invertebrados del reino artrópodo?
Los insectos pertenecen al reino animal y se clasifican como invertebrados dentro del filo de los artrópodos. Los artrópodos son el grupo animal más numeroso y diverso, y comprenden aproximadamente el 75% de todas las especies conocidas en el mundo.
La clasificación de los insectos como artrópodos se basa en características comunes:
- Un exoesqueleto externo: Es el soporte estructural de los insectos.
 - Una cubierta rígida: Protección que recubre su cuerpo.
 - Un cuerpo segmentado: Los insectos tienen tres segmentos corporales principales: cabeza, tórax y abdomen. La cabeza contiene los órganos sensoriales y las antenas, mientras que el tórax alberga las patas y las alas en aquellos insectos que las tienen. El abdomen contiene los órganos internos y puede presentar apéndices como los cercos.
 
Los insectos son cruciales en los ecosistemas, ya sea como:
- Polinizadores de plantas.
 - Descomponedores de materia orgánica.
 - Controladores naturales de plagas.
 
La diversidad y abundancia de los insectos tiene un impacto significativo en los ciclos biogeoquímicos y en la cadena alimentaria.
¿Qué es la zoología?
La zoología es la rama de la biología que se dedica al estudio científico de los animales. La palabra 'Zoología' deriva del griego 'zoon' (animal) y 'logos' (estudio). Los zoólogos se dedican a investigar y comprender la vida animal en todas sus formas, desde los organismos unicelulares hasta los complejos sistemas de interacción ecológica.
La zoología se interesa por la clasificación y taxonomía de los animales. Esta clasificación se basa en la filogenia, que estudia las relaciones evolutivas entre las especies. Abarca una amplia gama de especialidades, como:
- Ictiología (estudio de los peces).
 - Herpetología (estudio de los reptiles y anfibios).
 - Entomología (estudio de los insectos).
 
¿Qué es la entomología forense y para qué sirve?
La entomología forense es una rama donde se usa el conocimiento de la biología y el comportamiento de los insectos para dar con la resolución de crímenes.
La principal aplicación de la entomología forense se encuentra en la estimación del tiempo transcurrido desde la muerte hasta el descubrimiento de un cadáver. Los entomólogos forenses analizan las etapas de desarrollo y la composición de las especies presentes en el cadáver para determinar el tiempo transcurrido desde la muerte.
¿Qué es la entomología agrícola y cuál es su función?
La entomología Agrícola es una rama de la entomología que se enfoca en el estudio de los insectos en relación con la agricultura y la producción de cultivos. Su objetivo es:
- La comprensión de la interacción entre insectos y plantas cultivadas.
 - El desarrollo de estrategias que manejen las poblaciones de insectos de manera sostenible.
 
La función principal de la entomología agrícola es proteger los cultivos y minimizar los daños causados por las plagas de insectos. Los insectos pueden tener un impacto significativo en los rendimientos agrícolas, ya sea mediante la alimentación y el daño a las plantas, o como vectores de enfermedades vegetales.
La entomología agrícola también se ocupa del estudio de los polinizadores, como las abejas, y su importancia en la producción de cultivos.