¿Qué es Google Cloud? - Conoce el servicio de almacenamiento de Google

Qué es Google Cloud

Google Cloud Platform se trata de un conjunto de servicios de desarrollo, bases de datos, seguridad, analítica, inteligencia artificial y almacenamiento, que son utilizados según las necesidades de las compañías que los compren. Por consiguiente, en este artículo, te hablaremos un poco en profundidad sobre Google Cloud y sus beneficios.

 

¿Qué es Google Cloud? ☁️ Conoce el servicio de almacenamiento de Google ☁️

Índice()
  1. Concepto de Google Cloud
  2. ¿Para qué sirve Google Cloud?
    1. ¿Cuáles son los servicios de Google Cloud?
  3. ¿Cuáles son las características de Google Cloud?
  4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Google Cloud?
  5. ¿Por que usar Google Cloud?
    1. ¿Cuánto espacio tiene Google Cloud?
  6. ¿Cómo me registro en Cloud?
    1. ¿Cómo pagar en Google Cloud?

Concepto de Google Cloud

Es un conjunto de recursos físicos que se almacenan en centros de datos. En efecto, forman parte de Google. Los centros de datos se ubican en Asia, Europa, Australia, América del Sur y del Norte. Asimismo, se define como una herramienta de desarrollo web que masifica un montón de herramientas que antes se encontraban separadas en un mismo sitio web.

La distribución de los recursos no presentan grandes fallas y tienen menor latencia. De igual forma, hay que destacar que tienen algunas reglas sobre el uso de los recursos en conjunto.

La computación en la nube convierte los productos de software y hardware en servicios. Por lo que podrás acceder a los recursos subyacentes. Por lo tanto, el sitio web te permite combinar y mezclar estos servicios. Además, podrás agregar los códigos que desees. Las características son:

  1. Más de 76 zonas disponibles
  2. Avalado por 25 regiones
  3. Certificaciones de seguridad y cumplimiento de protección de datos

¿Para qué sirve Google Cloud?

Al entender qué es Google Cloud Platform, comprendes por qué se considera una suite de infraestructura y servicios, en el cual te permite manejar información de modo interno. De igual forma, está disponible para cualquier empresa y, estas, pueden utilizarlo en una multitud de procesos empresariales.

Google Cloud Platform brinda todas las herramientas que existen de Google, tal como Google Workspace. Se puede determinar como un conjunto de servicios que brinda inteligencia artificial, base de datos, big data, machine learning, etc. Todo englobado en el cloud computing.

Aporta muchas herramientas necesarias para diseñar y lanzar aplicaciones desde gcloud. Además, puedes hacer análisis, lo cuales te van a proporcionar seguridad y otros tipos de opciones que te generan escalabilidad

¿Cuáles son los servicios de Google Cloud?

Google Cloud Platform nos ofrece grandes herramientas, de las cuales se destacan algunas como: Saas (Software), Paas (Plataforma) e Iaas (infraestructura como servicio).

Además, encontramos servicios tipo Cloud Storage, el cual tiene por función hacer un almacenamiento de archivos, datos y documentos. De igual manera, Compute Engine, el cual es uno de los servidores virtuales más usados. Otro es Cloud SQL (base de datos) y Kubernetes Engine (contenerización líder). Otros de ellos son:

  • Dialog Flow.
  • APP Engine.
  • Auto ML
  • VMWare Engine.
  • Apigee
  • Big Query
  • APP Engine.
  • SQL Server en GCP.

¿Cuáles son las características de Google Cloud?

Google Cloud ha rediseñado la infraestructura de red desde la base, con la finalidad de adaptar una escala comparable. Además, tienen una red de fibra global, de alta velocidad y privada, que contiene protocolos de routing personalizados, topología y hardware. Algunas de sus características son:

  • Alta tasa de innovación
  • Aprendizaje automático
  • Actualizaciones semanales
  • Confiabilidad basada en un modelo de integración vertical
  • Red e infraestructura de escala mundial.
  • Innovación conjunta, interoperabilidad y portabilidad.
  • Garantiza resultados rápidos y coherentes.
  • Disponible en 200 países y territorios

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Google Cloud?

Entre sus más grandes beneficios es relevante mencionar la tecnología flexible, que es lo que se conoce como código abierto. Asimismo, posibilita personalizar herramientas, las cuales serán asignadas según las necesidades de quien realiza compra. Además, cuenta con un seguro en su infraestructura, que permite que sea confiable y esté disponible para quien acceda. De igual forma, te da la posibilidad de hacer uso de sus redes privadas, por tanto, evita ciberataques.

Otra de sus ventajas es que presenta una innovadora aplicación, la cual tiene herramientas que permiten las transformaciones digitales en sectores como machine learning, big data e inteligencia artificial.

A pesar de que la mayoría de funciones son de pago, también cuenta con accesibilidad a herramientas gratis. Las ventajas y desventajas son diversas, pero si hablamos de desventajas son muy pocas a comparación de sus beneficios, algunas de ellas son:

  • Componentes pequeños
  • Difíciles de arrancar.
  • Pocas funciones en comparación con AWS.

¿Por que usar Google Cloud?

Google Cloud Platform es una empresa que ha cumplido con el desarrollo de sus propias aplicaciones, es la plataforma ideal para materializar ideas de innovación porque cuenta con herramientas dedicadas a ello. Además, tiene funciones que facilitan el trabajo a cualquier persona que lo use.

Por supuesto, Google Cloud es uno de los reyes de los análisis, proporciona soluciones de Big Data, Data Warehouse, Business Analytics. Por lo que se determina que facilita la manipulación de datos.

También hay que tener en cuenta otro tipo de herramienta que se usa en Google Cloud, la cual es llamada Kubernetes, que es una plataforma portable y extensión de código abierto que sirve para administrar cargas de trabajo y servicios.  Además, Kubernetes facilita la automatización y la configuración declarativa. Tiene una estructura de cómputo, redes y almacenamiento. Ofrece plataformas de servicio (PaaS), con la flexibilidad de Servicio (IaaS) y admite la portabilidad de infraestructura

¿Cuánto espacio tiene Google Cloud?

Podrás encontrar un plan adecuado para ti. Sin embargo, hay que recordar que las cuentas de Google incluyen 15 GB de almacenamiento. Cabe aclarar que si te registras, puedes obtener una prueba gratis, además de un crédito de $300 para que disfrutes de muchos servicios ofrecidos. La cotización también la puedes hacer entrando a la página oficial  y haciendo clic en 'Solicitar una cotización personalizada'

¿Cómo me registro en Cloud?

En primer lugar, lo que tienes que llevar a cabo es ingresar a Google Cloud Console por medio del navegador. Luego, debes hacer clic en ‘Crear cuenta’ donde necesitas confirmar tu correo electrónico.

De esta forma, al aceptar las condiciones podrás continuar con la creación de la cuenta. De forma siguiente, con tu cuenta de Google, puedes acceder a la plataforma.

¿Cómo pagar en Google Cloud?

Los precios para cancelar Google Cloud dependen de la revisión que ejecute la compañía. Sus pagos no se efectúan por adelantado, tampoco por comisiones o cualquier otro tipo de modo.

Mientras más se usen los recursos de Google Cloud tienes mayor posibilidad de obtener mejores promociones en cuanto a costos. Asimismo, dispones de una calculadora de precios por medio de la página web.

Cómo citar:
"¿Qué es Google Cloud? - Conoce el servicio de almacenamiento de Google". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/google-cloud/. Consultado: 03-11-2025 21:35:14
Subir