¿Qué es un impala? - Características de este mamífero

Al escuchar la palabra impala se puede pensar que no es un término en español, sin embargo, es el nombre con el que se denomina a un animal. En este artículo, se explica lo que es un impala, un mamífero bastante peculiar. De modo que, se destacan sus características y capacidades físicas. Así mismo, se habla de su hábitat, los depredadores que suelen cazarlo y demás información.
https://www.youtube.com/watch?v=XsADwSGQsC8
¿Qué significa impala?
En la fauna es posible encontrar una larga lista animales pertenecientes a diferentes especies. No obstante, las distintas clasificaciones nos dicen que también existen familias en donde se agrupan algunos animales que tienen muchas características en común. En ese sentido, el impala es una especie de mamífero bastante conocida, sin embargo, se le confunde con otros animales debido a su parecido físico.
La palabra impala proviene del lenguaje zulú que se habla en mayor medida en Sudáfrica. El término representa el nombre de este animal que lo acuñó la gente de dicho pueblo y raza. Así se registró también en español, sin modificar mucho del vocablo. Por otra parte, el nombre científico de la especie es Aepyceros melampus, que tiene su origen en el griego.
Al separar estas palabras en ese idioma nos encontramos con los términos en español alto, pies, negro y cuernos. De modo que, al ordenarlos, expresan pies negros de cuernos altos, así se le llamaba al animal en la antigüedad. Antes se consideraba que el impala pertenecía a la familia de las gacelas. Pues, su apariencia y velocidad lo asemejaban con esta especie. Sin embargo, gracias al estudio científico se descubrió que el impala es un antílope, pero de menor estatura.
¿Cuáles son las características de impala?
Las características del impala son engañosas, pues el físico de este animal no se parece mucho al de un antílope. En especial por su tamaño, que se describe como de tipo mediano en esta especie de animales. El tamaño promedio es de 95 centímetros a la altura del hombro humano.
Se considera como una criatura esbelta que presenta una elegancia al caminar. Pero la característica más importante se encuentra en los grandes saltos que puede dar esta criatura. En ese sentido, el impala tiene la capacidad de saltar a una distancia en longitud de más de 10 metros y tres de alto. Dicha aptitud se debe a su corto tamaño y al poco peso que posee el animal.
El macho de esta raza llega a alcanzar los 65 kilos, mientras que la hembra es mucho más liviana con 40 kilogramos. En cuanto al cuerpo, se percibe como largo que posee un pelaje color marrón claro. No obstante, la parte baja se distingue pelo blanco en la barbilla, cuello y panza. Uno de sus atributos más representativos se encuentra en la última parte de las patas, pues en las pezuñas se observa el color negro.
Por lo general, el impala posee ojos muy grandes y orejas finas como si estuvieran afiladas. Una característica más es que cuentan con un gran sentido de la audición con el que pueden detectar a los depredadores. Cerca del lugar de las orejas también surgen unos cuernos, pero en el caso del macho de los impalas. Se trata de unos cachos alargados y de forma curva, que no desarrolla la hembra de la especie.
¿Qué tipo de animal es un impala?
El impala es un animal salvaje, aunque también destaca como un mamífero. Se trata de un animal que posee una gran inteligencia y capacidades físicas impresionantes. Pues, alcanza una velocidad de unos 60 kilómetros por hora, como un auto. Lo cual, los ubica como uno de los animales más rápidos de la selva y la sabana.
Los impalas poseen una gran capacidad de adaptación al terreno en donde se ubica. Esta raza de antílopes se encuentra siempre en alerta debido a los diferentes depredadores que le acechan. No obstante, su audición puede detectar cualquier sonido peligroso y su velocidad les permite escapar.
Se trata de la clase de antílope que se observa con mayor frecuencia en el continente africano. Pues, existe una gran cantidad de especímenes de impalas en dicho territorio. Sin embargo, hubo un tiempo en el que se consideró cerca de entrar a la lista de animales en peligro de extinción. Pero, en muchos partes nacionales de varios Estados africanos se preservó la vida de estos animales donde se lograron reproducir en abundancia.
¿Qué come el impala?
El impala destaca como un animal herbívoro, por lo que su principal fuente de alimentos se encuentra en las plantas y flores. De igual manera, tienden a comer frutos que se ubiquen cerca de ellos y a su alcance, pero no ingieren carne. Estos animales se alimentan tanto en el día como en la noche, de modo que siempre están buscando comida.
Los impalas son selectivos con sus alimentos y se mueven de manera sigilosa para alcanzarlos. En cuanto a su hidratación, el impala cuenta con una gran diferencia con respecto al resto de los antílopes. Pues, requiere de agua todos los días, aunque puede sobrevivir con unos pocos sorbos.
El momento más fuerte para esta especie se presenta cuando hay sequía. Pues, no abundan las plantas ni las frutas, por lo que deben sobrevivir a la escasez. Los impalas tienden a perseguir de forma cautelosa a otros herbívoros para alimentarse de las sobras que dejan tiradas en el suelo.
¿Quién se come a los impala?
Existe una gran cantidad de depredadores que tienen a los impalas como sus favoritos para cazarlos. No obstante, estas criaturas parecen un auto cuando corren, por lo que no son fáciles de capturar. Al vivir en la sabana y desiertos hay una larga lista de especies que se cuentan como sus depredadores. Hay que destacar que las crías son las más vulnerables, pues a una edad temprana no desarrollan todas sus habilidades. Además, al ser pequeños pueden recibir ataques de aves grandes.
En primer lugar, hay que contar al humano, pues de manera lamentable encabezan la lista. En ese sentido, cuando se trata de la práctica de la cacería, capturar un impala es una de las pruebas finales. Se considera como un premio y destaca la agilidad de la persona, además de su puntería. En general, cualquier clase de antílope se encuentra en riesgo de los cazadores, pero el africano es uno de los favoritos.
El león es uno de los principales depredadores de cualquier animal y los impalas no escapan de ellos. A pesar de que muchos logran huir debido a sus capacidades físicas, hay otros que si caen. Los cocodrilos, el perro africano y las hienas también destacan en este ámbito.
Sin embargo, sus enemigos más destacados son aquellos animales que cuentan con características similares. Acá estamos hablando de especies que llegan a una gran velocidad y que posean agilidad. En ese caso, los guepardos y leopardos pueden alcanzar con facilidad a los impalas, ya que son semejantes a un auto al correr.
¿Dónde viven los impalas?
Los impalas tienen establecida su hábitat en lo que es la sabana, desiertos y bosques dentro del continente africano. Los países en donde más abundan son Uganda y Kenia, sin embargo, también existen muchas de estas criaturas en Mozambique, Tanzania, Zimbabue, Zambia e incluso en Botsuana. En Namibia y Angola se encontraron poblaciones de impalas, pero estas se encuentran aisladas y no interactúan mucho entre ellos.
En ese sentido, es posible encontrar variantes de los impalas, aunque no presentan muchas diferencias entre sí. Allí, destaca el sudafricano, el impala con la cara negra, el de Uganda, el de Malaui, el de Tanzania y algunos otros. Cada uno de ellos cuenta con un nombre científico distinto en donde destacan su lugar de origen.
El impala es una raza de antílope que vive en manada, en donde destaca lo que es el macho dominante, es decir, el líder. De igual manera, la hembra de la especie se encuentra incluida en una gran cantidad, al igual que las crías y machos de poca edad. Estos animales poseen una estimación de vida de 15 años, pero muchos de ellos no sobreviven a su juventud.