¿Qué es un monumento natural? - Descubre la importancia de los monumentos naturales

Qué es un monumento natural

A través de los años y los cambios ambientales que ha sufrido el planeta tierra, se han formado diferentes estructuras naturales en muchas partes del mundo. Aunque en general, la naturaleza tiene un atractivo que la caracteriza, en algunos casos suelen formarse de una manera que expresan una gran singularidad. 

Debido a esto, el hombre ha sentido una gran admiración por estos territorios, nombrándolos monumentos naturales. Estos tienen algunas características que deben cumplir, sin embargo, una de las más importantes es que resalte su rareza o belleza por encima de otros lugares.

https://www.youtube.com/watch?v=QqxPVMLaYt0

De esta manera pasan a ser un sitio de gran importancia, tanto del medio ambiente como cultural, puesto que en ocasiones se vuelve un lugar emblemático de la población en general. Esto ha hecho que se tomen por diferentes organizaciones para protegerlas y mantener un bien estado de la misma y su biodiversidad, evitando la explotación o daños a la misma si se encuentra abierto al turismo.

Índice()
  1. Definición de monumento natural
    1. ¿Qué es un monumento natural en ecología y medio ambiente?
  2. ¿Cuáles son las características de un monumento natural?
  3. ¿Cuáles son los distintos tipos de monumentos naturales?
  4. Ejemplos de monumentos naturales

Definición de monumento natural

Su definición es un espacio, área o elemento con una superficie limitada que posee peculiaridades específicas, con un singular como paisajístico, histórico, científico, cultural, simbólico, entre otras.

Sus características son relevantes, ya que suelen nacer como accidentes geográficos consideradas rarezas o bellezas para el ser humano. Un monumento puede ser desde un árbol milenario hasta un bosque, una cascada, una cueva, una isla y demás. Estos son protegidos de cualquier daño al que puedan estar expuestos, al igual que por ejemplo las 7 maravillas del mundo moderno, ya que cuentan con características únicas e inigualables.

¿Qué es un monumento natural en ecología y medio ambiente?

En cuanto al concepto de ecología y medio ambiente, un monumento es un punto con una gran rareza creado a través del paso del tiempo donde hay una gran cantidad de habitat natural y seres vivos. Tiene una gran importancia, pues se tratan de zonas naturales de gran valor cultural y para el ecosistema. Es por ello que gozan de protección y resguardo de posibles peligros.

Estas pueden ser nacionales o autónomos dependiendo del tipo y suelen pasar a una lista con información según su territorio para llevar un control y realizar los procedimientos de mantenimiento. Con ella se busca evitar la explotación, a menos que se trate de una investigación profesional con autorización administrativa.

¿Cuáles son las características de un monumento natural?

Cada monumento tiene ciertas características que debe cumplir para considerarse uno de ellos, algunas son:

  • Son espacios con rasgos singulares, raros o de una apariencia impactante.
  • Pueden ser formaciones geológicas.
  • Algunos se consideran yacimientos paleontológicos.
  • Son paisajes de gran belleza.
  • Deben tener un importante impacto cultural.

¿Cuáles son los distintos tipos de monumentos naturales?

Los monumentos naturales son de gran importancia para todos los seres vivos, incluyendo a los humanos. Además de conservar su propia y natural belleza panorámica, brindan un hábitat a una gran cantidad de especies vivas: animales y vegetales.

Contribuyen a mitigar problemas en el medio ambiente, proveen energía, permiten la regulación y recreación. Además funcionan como soporte brindando protección y una variedad de servicios ecosistematicos, bienestar físico y espiritual.  Algunos distintos tipos son:

  • Monumentos Bióticos
  • Monumentos de relieve o topográficos
  • Monumentos geológicos
  • Monumentos ecoculturales
  • Monumentos Mixtos

Ejemplos de monumentos naturales

  • Auroras Boreales, en el Círculo Polar Ártico: son un maravilloso fenómeno natural que surge al momento en que el viento solar choca contra el campo magnético de la tierra. Esto produce una estela de colores luminosos que cubren el firmamento de forma espectacular que puede ser vistos desde diferentes zonas del Círculo Polar Ártico.
  • Bosque de Piedra o Shilim, China: este es un conjunto de formaciones de rocas Krast que pareciera que surgiesen del suelo. Tienen una forma increíble como si fueran estalagmitas y  algunas tienen la forma de árboles petrificados.
  • Cataratas de Iguazú, en Argentina y Brasil: estas cataratas realmente son un conjunto de ciertas cascadas que cubren el entorno de un acantilado curvo. Se ubican en un área en la cual se encuentra protegida y caracterizada como parque nacional.
  • Castillo de Algodón, Turquía: en esta zona natural al sudoeste de Turquía, llamado Valle del Río Menderes que es una Provincia de Denizli, allí se encuentra ubicado Pamukkale (Castillo de Algodón). Es una zona natural que contiene una cantidad de cascadas petrificadas de un color blanco en donde se forman unas piscinas naturales donde el agua mantiene una temperatura media de unos 35 grados.
  • Colinas de Chocolate, Filipinas: estas colinas son denominadas con este nombre debido a que su vegetación que adopta cierto color marrón justo cuando se seca. Se encuentra ubicado en Bohol, Provincia Insular de Filipinas.
  • Gran Barrera de Coral, Australia: es la mayor concentración de Corales de todo el mundo, se encuentra ubicado en el Queensland al noroeste de Australia. Entre  2500 Kilómetros de Islas e islotes, se encuentran más de 400 especies Corales y unas 1.500 especies como peces y crustáceos.
  • Gran Cañón de Colorado, Estados Unidos: se encuentra ubicado en el Estado de Arizona y se considera uno de los más famosos atractivos naturales de Estados Unidos. Son unos de los más impresionantes acantilados, siendo una de las rutas de senderismo con más atractivo turístico en el mundo.
  • Lagos de Plitvitce, Croacia: estos Lagos destacan por la belleza que contienen, es un conjunto compuesto de 16 lagos, decenas de cascadas que se encuentran conectadas entre sí.  Dependiendo de la luz solar, los minerales y seres vivos que habitan allí, se presenta un cambio en el color del agua que varía entre colores esmeralda y turquesa. Estos lagos se encuentran protegidos y figuran como parque nacional.
  • Monte Everest, Nepal y China: es la montaña más alta del mundo, cuenta con 8.848 metros y se encuentra ubicada en el Himalaya, exactamente entre China y Nepal. Para acceder a ella hay dos rutas principales que comúnmente son más accesibles durante los meses de abril y mayo. Siendo más utilizada por la parte suroeste por el collado sur Nepal o tomando la ruta noreste vía collado por el norte desde Tíbet.
  • Volcán Paricutin, México: este es el volcán más joven del mundo, situado en el Estado Mexicano de nombre Michoacan. Arrasó con dos poblados, estos fueron Paricutin y San Juan Parancaricutiro, sobreviviendo la iglesia de esta última que ahora forma parte del impresionante paisaje volcánico.
Cómo citar:
"¿Qué es un monumento natural? - Descubre la importancia de los monumentos naturales". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/monumento-natural/. Consultado: 16-06-2024 17:36:41
Subir