¿Qué es la refinación del petróleo? - Conoce todas las etapas de la refinación petrolera

Qué es la refinación del petróleo

¿Te has preguntado alguna vez cómo se transforma el petróleo en los productos que usamos a diario, por ejemplo, la gasolina, el diésel o el plástico? ¿Sabes qué es la refinación del crudo y por qué es tan importante para las industrias? En este artículo te explicaremos de forma sencilla en qué consiste y qué tan importante es el proceso químico que convierte éste oro negro en una variedad de sustancias útiles para nuestra sociedad.

Índice()
  1. ¿Cuál es la definición de la refinación petrolera?
    1. ¿Qué es la refinación del petróleo crudo?
  2. ¿Cuál es el propósito de la refinación del petróleo?
  3. ¿Qué es lo que se obtiene al refinar el petróleo?
  4. ¿Qué tan importante es el proceso de refinación de petróleo?
  5. ¿Qué tan contaminante es la refinación del petróleo?

¿Cuál es la definición de la refinación petrolera?

Es el proceso que consiste en separar y transformar los componentes del petróleo crudo con el fin de obtener productos útiles para la sociedad, tales como la gasolina, el diésel, el asfalto, entre otros. Se realiza en instalaciones llamadas 'refinerías', donde el petróleo crudo se somete a diferentes procesos físicos y químicos para obtener las fracciones deseadas.

El petróleo crudo es una mezcla compleja de hidrocarburos y otros compuestos orgánicos e inorgánicos, el cual varía según su origen, color, viscosidad, contenido de azufre y otras propiedades. Por lo tanto, las refinerías deben adaptarse a la calidad y cantidad del crudo que transforman, así como también a la demanda del mercado de los productos derivados.

¿Qué es la refinación del petróleo crudo?

Es el proceso que consiste en transformar y purificar los compuestos del petróleo y así obtener productos útiles para la sociedad, como combustibles, lubricantes, plásticos y otros derivados. Sin embargo se necesita una serie de operaciones físicas y químicas para adaptar el crudo a las especificaciones y demandas del mercado.

Como mencionamos anteriormente, éste proceso se realiza en instalaciones llamadas refinerías, que pueden ser simples o complejas según el número y tipo de unidades de procesamiento que tengan. Suelen estar ubicadas cerca de las fuentes de suministro de crudo o de los centros de consumo de los productos refinados. Esto se hace con el fin de reducir los costos de transporte.

Este proceso se puede dividir en tres etapas, conocidas como:

  • Separación.
  • Conversión.
  • Tratamiento.

Uno de los sistemas de refino más avanzados en la industria es el de la multinacional energética Repsol S.A., donde transforman el crudo y diversas materias primas alternativas con el fin de generar productos de mayor valor y menor intensidad en carbono.

¿Cuál es el propósito de la refinación del petróleo?

El propósito es transformar el petróleo crudo en productos comerciales que tengan una composición y propiedades constantes, que puedan ser utilizados en cierta rama de la industria, como en los motores de combustión.

Para lograr éste propósito, el petróleo crudo debe someterse a una serie de alteraciones que incluyen la fracción de este y las transformaciones químicas. Estos procesos siempre se realizarán en la refinería, lugar donde se trata el crudo para extraer sus fracciones comerciales.

La refinación del petróleo se basa en las diferentes propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos que componen el crudo, como el punto de ebullición, la densidad, la viscosidad, el contenido de azufre y el índice de octano. Estas propiedades determinan la calidad del petróleo y los productos que se pueden obtener a partir de él.

¿Qué es lo que se obtiene al refinar el petróleo?

Se puede acceder a productos con mayor alcance comercial al adecuarlos a las especificaciones técnicas requeridas. Algunos de los procesos de transformación química para obtener estos productos son los siguientes:

  • El craqueo. Rompe las moléculas de hidrocarburos más pesadas y complejas y las convierte en otras más ligeras y sencillas. Esto lo logra mediante calor, presión o catalizadores. De esta forma se obtienen productos como la gasolina, gasóleo o etileno.
  • La reformación. Cambia la estructura de los hidrocarburos con el fin de aumentar su octanaje o su capacidad antidetonante. Se aplica a la gasolina para mejorar su calidad y rendimiento.
  • La alquilación. Consiste en unir dos moléculas de hidrocarburos y así formar una más grande y ramificada, y se utiliza con la finalidad de obtener gasolina de alto octanaje.
  • La isomerización. Cambia la disposición espacial de los átomos de carbono en una molécula de hidrocarburo sin alterar su fórmula principal. Se emplea para obtener isoparafinas a partir de parafinas normales, que tienen mayor octanaje y menor punto de congelación.
  • La hidrogenación. Consiste en añadir átomos de hidrógeno a las moléculas de hidrocarburos y así reducir el contenido de azufre, nitrógeno u oxígeno. Se utiliza para mejorar la calidad ambiental de los combustibles y evitar la corrosión de los equipos.
  • El tratamiento con ácido sulfúrico. Hace reaccionar el ácido con los hidrocarburos para eliminar las impurezas orgánicas como las olefinas y los aromáticos. Se aplica a las naftas o fracciones ligeras del crudo con el fin obtener mercancía adecuada para la industria petroquímica.

En resumen, al refinar el crudo se obtienen productos ya terminados, como por ejemplo GLP, gasolina, queroseno, gasóleo, fueloil, asfalto o alquitrán, así como también productos intermedios que sirven de base para las gasolineras u otra ramas/áreas de la industria petroquímica .

¿Qué tan importante es el proceso de refinación de petróleo?

Éste se trata de un proceso de gran importancia para obtener productos que satisfagan las necesidades de la sociedad en cuanto a energía y materiales se refiere, sin embargo implica un alto consumo de energía y recursos naturales, así como también una generación de emisiones contaminantes y residuos peligrosos.

Por todo ello, es necesario optimizar el proceso de refinación para mejorar su eficiencia y reducir su impacto en el ambiente.

¿Qué tan contaminante es la refinación del petróleo?

Este proceso genera una gran cantidad de envenenamiento ambiental, el cual afecta al medio y a la salud humana. De igual forma produce emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.

La refinación del petróleo contamina por medio de tres formas:

  1. La contaminación por tierra. Es consecuencia de los derrames de crudo que ocurren durante el transporte o la extracción del oro negro, además de las fugas o roturas de las cañerías o tanques de almacenamiento. Estos derrames contaminan el suelo y los acuíferos y pueden afectar a la flora y fauna terrestre. Además de esto, las refinerías generan residuos peligrosos como lodos, cenizas, ácidos y metales pesados, que tienen que ser tratados para evitar su dispersión.
  2. La contaminación por mar. Se debe a los vertidos de petróleo que ocurren en los océanos o ríos por accidentes de buques petroleros o plataformas marinas, así como también por las descargas intencionales o accidentales de las refinerías. Estos vertidos afectan a los ecosistemas del mar y de la costa, provocando la muerte de miles de animales y plantas acuáticas y dañando la pesca y el turismo. Además, el petróleo puede formar una capa superficial que impide el intercambio de oxígeno y luz entre el agua y la atmósfera.
  3. La contaminación por aire. Proviene de las emisiones de gases tóxicos que se producen durante la combustión del petróleo o sus derivados, o en los procesos de destilación y refinación. Estos pueden causar problemas respiratorios, cardiovasculares y cancerígenos en las personas que los inhalan. También contribuyen a la formación de lluvia ácida y esmog y, además de esto, la quema del crudo produce dióxido de carbono, que es el principal gas responsable del calentamiento global.

La refinación del petróleo es una actividad muy contaminante que tiene graves consecuencias para el planeta y la vida. Es necesario buscar alternativas más limpias y sostenibles para, de esa forma, lograr satisfacer nuestras necesidades sin comprometer el futuro.

Cómo citar:
"¿Qué es la refinación del petróleo? - Conoce todas las etapas de la refinación petrolera". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/refinacion-petroleo/. Consultado: 04-11-2025 14:15:57
Subir