¿Qué es la telemática? - Aprende todo sobre las telecomunicaciones e informática

La telemática es un campo laboral y de investigación que junta las tecnologías de la informática y de las telecomunicaciones. Esta se encarga de diseñar y desarrollar los diversos portales para que se pueda dar la comunicación entre varios usuarios sin importar donde se ubiquen. Si quieres saber más sobre esta área, aquí te enseñamos.
- Significado y concepto de la telemática
- ¿Para qué sirve la telemática?
- ¿Cómo funciona la telemática?
- ¿Cuáles son las características de la telemática?
- ¿Cuáles son los tipos de telemáticas que existen?
- ¿Cuál es la diferencia entre telecomunicaciones y telemática?
- ¿Dónde se utiliza la telemática? - Todas sus aplicaciones
- ¿Cuál es la importancia de la telemática?
- Ejemplos del uso de la telemática
Significado y concepto de la telemática
La telemática, también llamada en algunas ocasiones como teleinformática. Es un área que nace gracias a la combinación de la tecnología de la comunicación, del envío y recepción de datos con la informática y el IDF en comunicaciones. Siendo así, parte de un sistema de tetra comunicaciones. Este término se usa para relacionar varias técnicas de ambos campos, desde sus conocimientos generales hasta los procesos que interceden en las áreas de la computación y las comunicaciones.
Esta disciplina científica engloba el estudio, análisis, diseño y aplicaciones de las telecomunicaciones vistas desde el proceso de la información. Con ello, se espera que se hagan nuevos sistemas de conmutación a través de los sistemas informáticos. Manejando de tal forma, sus conocimientos fundamentales. Como la arquitectura de un ordenador/servidor y la creación de sistemas operativos. Especializándose en el campo de base de datos.
Pero, para ello, se usan diversos planos funcionales que determinarán las fases principales de esta ciencia. Cada uno de los planos tiene estructura, contando con un inicio y un fin específico. Por el hecho de que se hacen mediante su nivel de utilidad. Para ello, se emplea el modelo OSI y el ISO, componiéndose con: la parte física, red, transporte, educativa, etc.
¿Qué es la ingeniería telemática?
La ingeniería telemática es una rama en la cual se diseña, desarrolla e instala las diversas herramientas que pueden colaborar con el envío de una comunicación a través de un ordenador. Se basa más que todo en los principios de las telecomunicaciones, pero gracias a las nuevas exigencias se buscó una alternativa en la cual pueda surgir una mejor correspondencia sin importar donde estuviesen.
Esta carrera abarca todo lo que es el manejo y el intercambio de la información, con el motivo de que el usuario pueda y sienta la necesidad de tener alguna red para la comunicación con otros de su especie.
¿Qué es un sistema telemático?
Un sistema telemático es aquel que se encarga de mantener la comunicación entre dos o más usuarios a través de un software. Para ello, es necesario que se cumpla ciertas exigencias de seguridad y que pueda soportar los diversos formatos para que se establezca el intercambio de información.
¿Qué son las herramientas telemáticas?
Las herramientas telemáticas se conforman mediante un conjunto de técnicas y servicios que forman la especialidad. Estas son usadas en la actualidad con mucha frecuencia en cualquier campo, ya sea el educativo, laboral o social. Estas tienden a clasificarse en cuatro grandes categorías dependiendo de su especialidad, las cuales son:
- Chats: permiten compartir información en tiempo real, como lo son Messenger y GoogleTalk.
- Compartir información: son plataformas asíncronas que en su mayoría se usa con fines laborales.
- Foros de debate: es parte de las comunidades virtuales que permite que los usuarios puedan intercambiar distintas opiniones sobre un tema en específico.
- Redes sociales: siendo las más utilizadas y conocidas en la actualidad, ya que tienen diversas utilidades para entretener, comunicar y conocer a los usuarios.
¿Qué es la telemática educativa?
Una red educativa telemática, abreviada como RETs, es una herramienta que se incorporó hace poco a la mayoría de los sistemas educativos. A pesar de que fueron desarrolladas más que todo durante la pandemia, su planificación fue una de las primeras utilidades que tuvo la telemática.
Para ello, se planteó un diseño y fabricación de los próximos escenarios educativos del futuro. Incluyendo nuevas técnicas de enseñanza. Con ello y la participación de elementos que fuesen netamente electrónicos tienen la finalidad de un aprendizaje ideal.
¿Para qué sirve la telemática?
La telemática se usa para crear las relaciones entre un aspecto técnico a los materiales de comunicación con los sistemas informáticos. De esta forma, incluye todas las aplicaciones humanísticas y sociales que van desde el aspecto político y legal de un servicio informático. Siendo este un criterio que la computación no abarca.
De igual manera, busca analizar y juntar los servicios y aplicaciones de las telecomunicaciones, regulando ciertas cualidades de los mismos para garantizar un mejor servidor. Puesto que, aunque la comunicación es importante para los seres vivos, esta no puede llegar a ser descuidada. Razón por la cual, la telemática divide sus estudios en tres puntos fundamentales:
- Servicio del operador.
- Servicio final.
- Servicio complementario.
¿Cómo funciona la telemática?
La manera en que funciona la telemática de vehículos es simple, para ello, usa un ejemplar de seguimiento que permite enviar, recibir y guardar datos. A esta información, se le suman los datos que recolecta el GPS a través de las redes móviles o de los satélites, dependiendo del alcance del mismo. Al final, esto se interpreta y se muestra al usuario en tiempo real donde se encontraba el vehículo y todos los detalles del trayecto.
Por otro lado, la telemática, que pertenece más al campo de la informática, donde vemos sus aplicaciones dentro del campo de las comunicaciones, funciona de la misma forma en que lo haría un sistema informático. Siendo incluso, en algunas oportunidades, complementario del NOC (Network Operation Center).
¿Cuáles son las características de la telemática?
- Es la mezcla de dos ramas importantes: la informática y las telecomunicaciones.
- Busca ampliar el conocimiento y las mejoras del diseño de las redes informáticas a través de compartir datos con una distancia prudente.
- Toma en cuenta los diversos niveles de automatización.
- Se ejecuta en tres planos: usuario, control y gestión.
¿Cuáles son los tipos de telemáticas que existen?
La telemática es una disciplina que nace gracias a la combinación de dos campos científicos de estudio. Sin embargo, cuando hablábamos de cuantos tipos de telemática existen, solo podemos tomar en cuenta a uno solo. Esto se debe a que su área es bastante específica que se subdivide en niveles sencillos dependiendo de las especificaciones del servicio. Pero que, en síntesis, sigue manteniéndose en la misma rama, no encontrando algún tipo de clasificación.
¿Cuál es la diferencia entre telecomunicaciones y telemática?
La diferencia principal recae en que mientras que las telecomunicaciones son una transmisión y una recepción sencilla de información. La telemática es el servicio que ofrece el medio para que se dé esta comunicación.
¿Dónde se utiliza la telemática? - Todas sus aplicaciones
- Diseño y manejo de las redes informáticas.
- Facilitación de los trámites para la comunicación entre varios usuarios por medio de Internet.
- Reconstrucción y desarrollo de los mecanismos para compartir información.
¿Cuál es la importancia de la telemática?
Su importancia recae en su empleo tan necesario dentro de las redes de computadoras y la comunicación entre distintos usuarios, los cuales pueden estar en cualquier parte del mundo. Gracias a este servicio, se logró adaptarse a las diversas adversidades debido a su flexibilidad con la distancia que existía. Convirtiéndose en uno de los avances tecnológicos más útiles de los últimos tiempos.
Ejemplos del uso de la telemática
Un ejemplo claro de la telemática es la conversación por cualquier red social. Mientras que un individuo abre una aplicación desde su móvil y escribe un mensaje, otro usuario estará recibiendo el mismo texto, haciendo uso de esta disciplina.