¿Qué es el Calendario juliano? - Descubre los usos del calendario juliano

Qué es el Calendario juliano

El calendario juliano hoy en día no tiene mucha popularidad en el mundo occidental, aunque hay regiones e instituciones como la iglesia ortodoxa que lo siguen empleando. Así que, en el artículo se explica lo que es el calendario juliano y cuáles son sus diferencias con el sistema actual. De igual manera, se habla de la historia y orígenes de este calendario y cuál era su influencia en los años bisiestos.

https://www.youtube.com/watch?v=mIzWYGmD9Y8

Índice()
  1. ¿Qué significa el Calendario juliano?
  2. Antecedentes del Calendario juliano
  3. ¿Qué diferencia hay entre el calendario juliano y el gregoriano?
    1. ¿Cuáles son los meses del calendario juliano?

¿Qué significa el Calendario juliano?

El calendario actual tiene una gran importancia en el mundo, ya que determina la fecha de cualquier suceso de relevancia. De igual manera, fija el tiempo en el que el planeta completa su traslación en un año. Los periodos laborales, las semanas y las vacaciones también se marcan en este calendario, por lo que, se puede afirmar que rige y ordena nuestras vidas. Sin embargo, este no fue el primero que se utilizó, puesto que antes se empleaba el calendario juliano.

Cuando se habla de calendario juliano se hace referencia al sistema de división del tiempo que se empleaba en el imperio romano. Es un calendario que lo impulsó el gran emperador Julio César en el año 46 aC, por lo que el título proviene del mandatario. Se impulsó previo a la conquista de Roma sobre los egipcios

Este sistema tuvo una gran aceptación en toda Europa y en las colonias de estos países en América.  Se utilizó de manera oficial hasta el año 1582, cuando se impulsa el calendario gregoriano. No obstante, la iglesia ortodoxa, el estado de Jerusalén y Rusia no acataron este cambio, así que siguen empleando el calendario Juliano.

Antecedentes del Calendario juliano

Los antecedentes del calendario juliano vienen desde mucho tiempo antes de la formación del calendario romano prejuliano. Pues, las antiguas civilizaciones empleaban calendarios que se basaban en los movimientos lunares para calcular los días. En ese sentido, las primeras evidencias de lo que es un calendario solar se encontraron en el antiguo Egipto. El motivo de su necesidad de un nuevo almanaque fue predecir con exactitud el momento de crecimiento del río Nilo.

En territorio itálico se empleaban calendarios lunares, pero estos no contaban las semanas. Entonces, nació lo que es el calendario romano prejuliano, pero antes se denominaba calendario del Imperio Romano. Este contaba con 304 días que se repartían en 10 meses, aunque de manera usual se agregaban otros meses. La empresa o motivo no tenía ninguna relación con astronomía, sino objetivos políticos y económicos.

En el calendario romano prejuliano el año comenzaba en el mes de marzo, al que denominaban martuis. Sin embargo, algunos religiosos paganos encontraron desfases de tiempo con este sistema. Una de las razones fue que se fechó la época del invierno cuando aún se encontraban en otoño. Todo cambió cuando Julio César hizo una reforma que modificó el calendario a doce meses, empezando en enero.

¿Qué diferencia hay entre el calendario juliano y el gregoriano?

El calendario juliano contaba con muchas características idénticas al calendario actual, incluyendo los años bisiestos.  No obstante, había algunas fallas con respecto a los equinoccios, pues este sistema tenía un atraso con el año trópico. Dicho error provenía desde los griegos, que ya sabían que generaban un atraso de tiempo, pero nunca consideraron un cambio. En ese sentido, el retraso era de un día cada 128 años, es decir, 11 minutos con 14 segundos por día.

El calendario juliano contaba con 365 días por año y agregaban los años bisiestos cada cuatro. Por el contrario, el calendario gregoriano posee 365,25 días con igual número de años bisiestos. Así que, el sistema antiguo perdía tres días por cada cuatro siglos.

A pesar de que la diferencia en días no es muy larga, esta variación tiene incidencia en algunas fechas. Por ejemplo, este error hace que el calendario juliano cuente con tres días bisiestos extras cada 400 años. Lo cual, afecta a la iglesia ortodoxa y a la cristiana en el cálculo de la pascua. Esto movía la fecha de la celebración religiosa entre abril y mayo.

¿Cuáles son los meses del calendario juliano?

Los nombres de los meses en el calendario Juliano tenían cierta similitud a los títulos que se emplean hoy en día con el calendario gregoriano. No obstante, estos se nombraban en latín y con un nombre que se asemejaba a la denominación que recibían los dioses del Imperio Romano. Había otros meses que solo representaban números y estos cambiaron con el paso del tiempo.

  • Martius: Representaba al hoy mes de marzo, daba comienzo al año y era en honor a Marte o Ares en griego, el dios de la guerra.
  • Aprilis: Inicio de la primavera, en honor a la diosa de las flores.
  • Maius: Su nombre viene de Maia diosa de la abundancia.
  • Junius: Proviene de Juno, que era la diosa del hogar.
  • Quintilis: El quinto mes.
  • Sextilis: Mes sexto.
  • September: El séptimo mes del año.
  • October: Representaba el octavo mes.
  • November: Noveno mes del año.
  • December: Antes era el décimo y último mes oficial.
  • Januarius: Se empleaba en ocasiones como el mes 11, en honor al dios Juno.
  • Februarius: Su uso era menos común, pero justificaba el mes de las hogueras, que en antiguo romano era februa.

Tiempo después de la adopción del calendario Juliano, el Imperio Romano cambió los nombres de los meses quinto y sexto. El motivo de la modificación fue conmemorar a los emperadores Julio César y César Augusto, así nacieron julio y agosto. Otros emperadores tuvieron la misma empresa, con el fin de registrar sus nombres en la posteridad.

Por ejemplo, Calígula quería que septiembre se llamara Germánicus, mientras que Domiciano tenía la empresa de nombrar a octubre como domitianus. Incluso Nerón sugirió llamar neronniano al mes de abril.

Cómo citar:
"¿Qué es el Calendario juliano? - Descubre los usos del calendario juliano". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/calendario-juliano/. Consultado: 04-11-2025 04:36:37
Subir