¿Qué son los invertebrados? - Conoce esta clasificación ósea de animales

Qué son los invertebrados

Los animales invertebrados constituyen una parte muy importante en el ecosistema del planeta tierra, sin embargo, son los menos estudiados, conocidos o recordados por las personas. Es por ello que, en este artículo, exploraremos la diversidad que hay en la especie de los invertebrados. De igual manera, abordaremos sus características, clasificación y la importancia que tienen en el mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=w1R2Iu5pUJM

Índice()
  1. Concepto y significado de los invertebrados
  2. ¿Cuáles son las características de los invertebrados?
  3. ¿Cuál es la clasificación de los animales invertebrados?
    1. ¿Qué son los invertebrados marinos?
    2. ¿Qué son los invertebrados inferiores?
  4. ¿Por qué son tan importantes los animales invertebrados?
  5. Ejemplos de animales invertebrados

Concepto y significado de los invertebrados

En el basto reino animal, hay una gran cantidad de especies que se clasifican en distintos grupos, los animales invertebrados pertenecen a una división o conjunto bastante especial, a la que de forma científica se le llama invertebrata. En esta se agrupan todos aquellos seres vivos que no poseen una espina dorsal, tampoco cuentan con una columna vertebral ni un esqueleto dentro de su cuerpo. Gran parte de ellos se encuentran en el agua, incluso el agua tratada en las plantas de procesamiento.

Por lo general, los animales invertebrados son pequeños, pues gran parte de su población son microbios, aunque hay ciertas especies que poseen un tamaño regular e incluso grande, tal como ocurre con el calamar. Además, es importante destacar que la mayoría de los animales existentes pertenecen a esta división, mostrando unas cifras bastantes altas y con mucha diferencia con la totalidad de los vertebrados.

En ese sentido, se estima que existen de 5 a 30 millones de especies diferentes de organismos sin vértebras, en comparación con las 60 mil existentes de vertebrados. La razón de la alta tasa de individuos invertebrados por especie es la forma de reproducción de estos animales. Estos no requieren que ocurra una fecundación, por ejemplo, las abejas u hormigas pueden poner una alta cantidad de huevos de forma asexual.

¿Cuáles son las características de los invertebrados?

La característica con más importancia en este tipo de animal es la ausencia de un esqueleto que articule el cuerpo. No obstante, existen ciertos animales que entran en esta clasificación, pero la evolución les hizo desarrollar un exoesqueleto. En ese sentido, no hay una médula espinal ni columna en ellos, aunque si poseen una especie de armazón.

Ejemplos de esto son visibles en los insectos como las abejas, hormigas, avispas y las moscas en las que se aplica el tagma. Pues poseen una superficie semidura que las protegen de algunos peligros de la naturaleza. Ahora bien, en cuanto a los moluscos, se protegen con caparazones y cáscaras, al igual que los cangrejos.  Sin embargo, muchos de ellos tienen que mudar dicha cáscara y buscar otra cada cierto periodo de tiempo.

Otros de los elementos que destacan a los animales invertebrados es que muchos de ellos son unicelulares, es decir, que en su genética no hay diversidad de células. Este es el caso de los protozoos, cuya parte de la población vive en el agua, mientras que la otra parte se mantiene gracias a otros organismos. Así ocurre con las bacterias y parásitos que enferman al ser humano debido a que se alimentan de su sistema.

Una característica importante es que los invertebrados se consideran antiguos en el mundo, por ejemplo, la medusa se describe como el organismo invertebrado más viejo del mundo. Pues, se estima que estos seres aparecieron en las aguas hace más de 500 millones de años. De igual manera, las esponjas de mar, langostas y cangrejos poseen una antigüedad parecida. Los animales más longevos habitan en la superficie marina porque allí fue donde nació la vida del planeta.

Algo especial que ocurre con los invertebrados, es que muchos de ellos pasan por un proceso de transformación en su vida, es decir, atraviesan una metamorfosis. En ese sentido, es válido mencionar a las mariposas, que nacen como orugas y luego de una incubación desarrollan las alas.  De igual manera, muchos anfibios, las langostas y las cucarachas atraviesan un proceso parecido a ese.

¿Cuál es la clasificación de los animales invertebrados?

La clasificación del grupo invertebrado es muy grande, pues existen muchos organismos que cuentan con exoesqueleto. Al igual que como ocurre con los vertebrados, hay que separarlos por grupos porque no todos poseen las mismas características y formas de vivir. Por ellos, es válido mencionar a los artrópodos, moluscos, poríferos, anélidos y demás. También se pueden separar en los marinos y aquellos considerados como inferiores.

¿Qué son los invertebrados marinos?

Entre los animales marinos que no tienen un esqueleto de huesos, es importante mencionar a los equinodermos, aunque hay algunos de ellos que no viven por completo en este tipo de terreno. Los que sí habitan en agua son las estrellas de mar, los pepinos y los erizos. El grupo no es muy amplio, pero tiene una gran relevancia dentro de la conservación de la vida marina.

Los moluscos son el segundo grupo de invertebrados marinos y uno de los mejores para enseñar en la educación de un niño.  Poseen un cuerpo blando y cubierto por una concha en ciertas ocasiones. Los ejemplos incluyen a los pulpos, almejas, calamares, caracoles, vieras y almejas. Peces como el marlin no entran aquí porque son vertebrados.

Los moluscos se dividen en tres subgrupos, el primero de ellos es el de los cefalópodos. Aquí entran los pulpos y calamares que no poseen la concha o coraza encima de su cabeza, por el contrario, la tienen descubierta. Así mismo, en sus características destacan que sus patas o pies se encuentran junto a su cabeza, además, cuentan con un mecanismo de defensa como la tinta y la vista mejor desarrollada. El segundo subgrupo se denomina biválvo, son animales con concha de dos segmentos y no poseen una cabeza. La última sección tiene el título de gasterópodos, en la que el animal que más resalta es el caracol. El elemento con mayor importancia en ellos es que su concha cuenta con la forma de un espiral.

Los invertebrados marinos también incluyen a la especie de los poríferos, en la que el animal representativo es la esponja de mar. El último grupo se llama cnidarios y engloban a todas las estructuras que se forman en la superficie marina. Por ejemplo, los corales y las medusas.

¿Qué son los invertebrados inferiores?

Ahora bien, la otra división de invertebrados se conoce como inferiores, debido a que la mayoría de estos animales cuentan con un organismo o exoesqueleto muy pequeño. El primer grupo aquí es el de los anélidos, que incluye de manera aproximada unas 22 mil especies de gusanos, sanguijuelas y lombrices. Otro grupo denominado como ‘nemátodos’ también abarca gusanos, pero los que tienen forma cilíndrica.

Los animales más conocidos de los invertebrados inferiores son los que pertenecen al grupo de artrópodos. De hecho, estos son los que presentan con mayor frecuencia el exoesqueleto, también tienen una simetría bilateral. Aquí es importante resaltar a los insectos, crustáceos, los arácnidos y los miriápodos.

Los arácnidos poseen un cuerpo dividido en dos partes, la cabeza y el tórax, pero su característica principal es que tienen 8 patas. En cuanto a los insectos, es válido decir que existe una variedad amplia de especies. Estos tienen solo dos patas y antenas en su cabeza. Lo que caracteriza a los insectos es que poseen pares de alas, por tanto, poseen la habilidad de volar. Estos son los únicos invertebrados que vuelan y se debe al tagma que estructura su exoesqueleto, las mariposas, mosquitos y moscas presentan el proceso del tagma con mayor visibilidad. En la educación de un niño de escuela no se acostumbra a prestarle tanta atención, no obstante, son los insectos son muy valiosos para el ecosistema.

Los crustáceos son de los pocos invertebrados marinos que se consideran como inferiores, estos son organismos que cuentan con muchos pares de patas. Aunque, en ciertos casos, se sustituyen las patas por pinzas. También presentan antenas en la cabeza. Los miriápodos son bastante similares, pero terrestres, el elemento que más resalta es la cantidad de patas, como el ciempiés.

¿Por qué son tan importantes los animales invertebrados?

El organismo de los animales invertebrados es de vital importancia para el funcionamiento del planeta y del ecosistema. En primer lugar, representan la mayor cantidad de especies en toda la esfera de la tierra, por lo que superan en número por exceso a los vertebrados.

De igual manera, estos pequeños animales forman parte de la cadena alimenticia, de modo que, muchos de los seres más grandes se sustentan de ellos. También aportan un balance a muchos de los elementos terrestres, por ejemplo, las larvas y gusanos hacen que la tierra sea más fértil. Así mismo, las abejas, avispas y mariposas ayudan a las plantas con la polinización. Lo cual hay que enseñar en la educación de un niño, para que tenga una formación eficaz.

Ejemplos de animales invertebrados

Los animales invertebrados presentan una variedad de especímenes muy extensa.  Entre los ejemplos más resaltantes es válido destacar a la esponja y la estrella de mar o las medusas. También los pulpos, corales, cangrejos, langostas, camarones y erizos en la parte marina.

Por otro lado, en los terrestres la clasificación es aún más extensa, comenzando con los insectos como abejas y avispas. Así mismo, las hormigas, mariposas, mosquitos, moscas, mariquitas y demás. En cuanto a los arácnidos, hay que incluir a todas las clases de arañas que existen en el mundo. No hay que olvidarse de las bacterias y parásitos que constituyen una gran parte de estos organismos.

Cómo citar:
"¿Qué son los invertebrados? - Conoce esta clasificación ósea de animales". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/invertebrados/. Consultado: 04-11-2025 03:55:33
Subir