¿Qué es el lenguaje DML? - Aprende todo sobre el lenguaje de manipulación de datos

Qué es el lenguaje DML

Una base de datos relacional en informática requiere de un orden establecido para cada una de las tablas. De modo que, la información no se mezcle en los cuadros que darán soporte de almacenamiento al sistema. Esto se logra gracias al lenguaje DML que se emplea en este tipo de situaciones. Así que, en este artículo explicaremos lo que es el lenguaje de manipulación de datos y su función. Además, se explica su relación con una base de datos PostgreSQL o cualquier otro programa.

https://www.youtube.com/watch?v=Ik-abikwzlY

Índice()
  1. Significado y concepto del lenguaje DML
    1. ¿Qué es DML en base de datos?
    2. ¿Qué es un subsistema DML?
    3. ¿Qué es un lenguaje DML en SQL?
  2. ¿Cuáles son las operaciones que se pueden hacer en lenguaje DML?
  3. ¿Qué características tiene el lenguaje DML?

Significado y concepto del lenguaje DML

Cuando se hace la programación de un sistema o un programa es necesario utilizar una serie de códigos. Esto, siguiendo un lenguaje de programación que le proporcione una lógica al sistema que se crea. Así mismo ocurre con la base de datos, en donde hay que utilizar un tipo de lenguaje especial para poder llevar a cabo todos los requerimientos.

En ese sentido, es posible encontrar la herramienta de la Data Manipulation Language, abreviado DML. El cual, en español recibe el nombre Lenguaje de Manipulación de Datos y es una especie de ‘idioma’ que se emplea para crear una base de datos. Por lo que, mediante este lenguaje es factible ejecutar la gestión de este almacenamiento de información.

¿Qué es DML en base de datos?

Cada programa que permite controlar una base de datos se conoce como un sistema gestor. Estos utilizan una especie de lenguaje de programación con el fin de insertar la información en cada tabla. Pero cada programa tiene sus propias normas, de modo que no se emplea el mismo en todos. Por ejemplo, en MySQL, es indispensable utilizar los códigos que se relacionan con SQL y PostgreSQL.

El Lenguaje de Manipulación de Datos o DML ayuda al usuario/ programador a consultar la información que registró en el sistema. De igual manera, puede llevar a cabo la edición de los datos y organizarlos en otras tablas si así lo desea. El más popular y conocido en el mundo es SQL, una buena herramienta usada en un software bastante eficaz.

¿Qué es un subsistema DML?

Cuando se habla de subsistema DML se hace referencia al conjunto de programas que se pueden utilizar para crear una base de datos. Además de las diferentes variantes de ‘lenguaje de programación’ que se emplean con los códigos. Donde, primero hay que hacer el Lenguaje de definición de datos (ddl) para luego comenzar a colocarlos en las diferentes tablas.

¿Qué es un lenguaje DML en SQL?

El lenguaje DML y el lenguaje de definición de datos ddl se observan con mayor frecuencia en SQL. Pues, es el empleado en informática y el que proporciona mejores características en la edición de las tablas.  En ese sentido, PostgreSQL o Microsoft SQL server son buenas herramientas para gestionar el almacenamiento de tu sistema.

La ventaja de Microsoft SQL server, MySQL y demás versiones, es que poseen un programa de tipo mixto. En el cual, es válido hacer los cambios de manera gráfica, sin la necesidad de escribir los comandos. Pues, la tabla se presenta como una figura que contiene la información y el programador puede editarla. No obstante, la programación aparece en un costado para mostrar la manera en que se ejecuta el orden de las líneas de código.

¿Cuáles son las operaciones que se pueden hacer en lenguaje DML?

Existen varios elementos con los que trabaja el lenguaje de manipulación de datos. Estos indican cada una de las operaciones que se llevan a cabo en la base de datos relacional informática. Por lo que, con ellos es posible manejar cada una de tabla que se creó junto con su información. No obstante, al editarlas se deben mantener un orden para que no deje de funcionar.

El primer comando se denomina select al que se le agrega la palabra from. Este indica el lugar en el cual se tomará un dato determinado de la tabla.  Hay que especificar la posición exacta del dato para no confundir al sistema. Otro de los elementos es insert into que se emplea para añadir información a una tabla.

En este hay que tener cuidado con cada una de las características de la tabla. Pues, es necesario escribir cada uno de los parámetros que tiene establecido. El siguiente es Delete from empleado con el fin de eliminar cosas del almacenamiento. Por último, update facilita hacer modificaciones a un renglón ya escrito. Por lo que, con ese comando se realiza la edición de una columna.

¿Qué características tiene el lenguaje DML?

El lenguaje DML y el lenguaje de definición de datos ddl poseen muchas características que permiten al usuario crear una buena base de datos relacional. Es decir, un conjunto de tablas de almacenamiento que tengan conexiones con cada subsistema, menús y espacios del programa. En ese sentido, la primera de ellas es la edición fácil que se puede llevar a cabo, en especial si utilizan programas como Microsoft SQL server.

De igual manera, hay que mencionar que, al emplear este tipo de herramientas, se dota al software o aplicación. Pues, va a contar con un amplio espacio de almacenamiento en el que se podrán agregar muchos datos según los requerimientos del mismo programa. Hay que recordar que estas técnicas son empleadas en formularios, en un subsistema, registros de datos y demás páginas que existen en la web.

Cómo citar:
"¿Qué es el lenguaje DML? - Aprende todo sobre el lenguaje de manipulación de datos". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/lenguaje-dml/. Consultado: 04-11-2025 04:28:41
Subir