¿Qué es el Plan Marshall? - Aprende las causas e importancia del Plan Marshall

Qué es el Plan Marshall

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los hechos históricos de mayor relevancia e importancia para la historia global. Y como es normal, este hecho histórico de gran importancia marco un antes y un después en el desarrollo del mundo; ya que a partir de ella muchos otros acontecimientos históricos surgieron. Es por esto que la doctrina ha dedicado gran parte de su investigación a conocer no solo a fondo este gran hecho, sino todos aquellos que se desencadenan posterior a él.

https://www.youtube.com/watch?v=GVwQGKBPSnc

Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, Europa Occidental quedó devastada casi en su totalidad. Y, por ello, el mundo intentó tender su mano; para así lograr su recuperación. Esto esencialmente con la finalidad de recuperar no solo la economía, sino el ámbito social; ya que luego de tanta desdicha, solo se buscaba reivindicar a los sobrevivientes de este fatal e inolvidable momento histórico.

Índice()
  1. ¿En qué consistió el Plan Marshall?
  2. ¿Por qué se creó el Plan Marshall?
  3. ¿Cuáles eran las características del Plan Marshall?
  4. ¿Qué consecuencias dejó el Plan Marshall?
    1. ¿Qué beneficios obtuvo Estados Unidos con el Plan Marshall?
  5. ¿Cuál es la importancia del Plan Marshall en la historia?

¿En qué consistió el Plan Marshall?

Al hablar del Plan Marshall, y buscar su definición, nos referimos al plan creado por Estados Unidos, a través de su secretario de estado. El cual se originó con la finalidad de ayudar a Europa Occidental en su reconstrucción y recuperación; esto posterior a la Segunda Guerra Mundial. Uno de sus focos principales fue Alemania; todo esto siempre con la finalidad de lograr alejar de estos países las ideas comunistas que estaban siendo muy sonadas en ellos por la influencia de la Unión Soviética.

Es de destacar que este plan básicamente consistía en dar a los países afectados de Europa Occidental por parte de los Estados Unidos; un aporte económico de 13.000 millones de dólares, los cuales serían divididos entre los países afectados. Los países aliados como Reino Unido y Francia recibieron mayores cantidades de dinero; mientras que los países que fueron miembros del eje recibieron ayudas inferiores; debido a su participación en la guerra.

¿Por qué se creó el Plan Marshall?

El plan Marshall; nombrado así en honor a su creador George Marshall; se generó en el año 1948, una vez terminada la segunda guerra mundial. Y fue creado con la finalidad de recuperar y reconstruir, los territorios y las sociedades que se vieron afectadas debido a la guerra. Además, tenía como finalidad, llevar a la nueva era moderna a la industria europea que se había atrasado por motivo de guerra. Y, buscaba también, derribar aquellos obstáculos que pudiere tener el comercio.

Es de destacar, además, que el objetivo principal por lo que se creó el Plan Marshall, fue lograr un fortalecimiento de la economía de los Estados Unidos. Ya que aun cuando Estados Unidos participo en la guerra, este debido a la distancia geográfica no sufro mayores daños. Así como tampoco tuvo un atraso económico; sino que, por el contrario, su economía se consolidó. Es por lo que buscaban a través del Plan Marshall expandir sus mercados y dar un mayor aumento a su economía.

¿Cuáles eran las características del Plan Marshall?

Así como cualquier otro plan de desarrollo político y económico; el Plan Marshall cuenta con una serie de particularidades a través de las cuales se caracteriza. Siendo importante conocerlas, ya que nos permiten entender con mayor facilidad en que consiste este plan. En este sentido, entre sus características más relevantes destacan las siguientes.

Se conoció como European Recovery Program, y busco reconstruir económica, social e industrialmente a los países de Europa Occidental. Dio origen a la una serie de instituciones; las cuales crearon con la única finalidad de gestionar los recursos aportados. Además, se encargaban de dirigir este plan para que así se lograran sus objetivos.

Se caracterizó, además, por brindar a los ciudadanos europeos préstamos a fin de fomentar la pequeña y gran industria. Y, además, dichos préstamos no solo tenían una tasa de interés baja; sino que también imponía condiciones, como que la materia prima de la industria fuera comprada a los Estados Unidos.

Propicio que muchos de los países a los que se les brindó ayuda; una vez recuperados, se unirán a organizaciones capitalistas e incluso a la OTAN. Su duración fue únicamente de cuatro años, los cuales asombran a muchos economistas, ya que fueron suficientes para lograr la recuperación de Europa.  

¿Qué consecuencias dejó el Plan Marshall?

Una vez fue ejecutado el Plan Marshall, este dejo una serie de consecuencias que son notables incluso hoy en día. Siendo una de las consecuencias más importantes el hecho de logro disminuir el hambre y la pobreza que atravesaba Europa en ese momento. Además, logro el fortalecimiento económico de Europa Occidental y el crecimiento y consolidación de la economía estadounidense. Siendo además de resaltar que aumento en gran medida la producción industrial europea.

En este mismo sentido, hay quienes atribuyen al Plan Marshall, la consolidación de Europa unificada que tenemos en la actualidad. Es decir, que gracias a la ejecución de este plan económico, social e industrial se sentaron los cimientos de la Unión Europea. Y, no solo eso, sino que también sirvió de base para la creación de muchas organizaciones internacionales; que fomentaron la libertad comercial y el crecimiento económico de la región.

¿Qué beneficios obtuvo Estados Unidos con el Plan Marshall?

Desde el momento en que se ideó el Plan Marshall, Estados Unidos no solo buscaba la recuperación de la Europa Occidental. Si no que, además, buscaba garantizarse para sí, una serie de beneficios. Los cuales logro estableciendo ciertas condiciones que se aplican a los países en los que se dio la ayuda monetaria. En este sentido, fue a través de la ejecución de este Plan que Estados Unidos logró consolidar un futuro más próspero para su economía y convertirse en potencia mundial.

Es así que, en la ejecución del Plan Marshall, Estado Unidos logro que aumentaran sus exportaciones a los países de la Europa Occidental. Principalmente, aumento la venta de materia prima para las industrias. Y, además, este país obtuvo un gran respaldo a nivel internacional; este por parte de los países que recibieron su apoyo.

¿Cuál es la importancia del Plan Marshall en la historia?

El Plan Marshall, fue uno de los planes de recuperación que dejó una mayor huella en la historia mundial. No solo por el hecho de que logro la recuperación económica de Europa Occidental. Si no porque además le dio una visión a la industrialización de ese continente; y, fue el inicio de las políticas de unión comercial desarrolladas en el continente europeo. Además, fue una de las primeras oportunidades en las que se implementaron políticas de cooperación económica.

Es además importante para la historia mundial debida evito que Europa Occidental cayera en las manos del comunismo; así como ocurrió en Argentina; ya que estas, eran las ideas que más empezaban a sonar entre los ciudadanos, hasta que se anunció la ejecución de este plan. Y por último es de suma importancia porque ayudo a superar la crisis económica y la pobreza que vivía en ese momento las poblaciones de Europa Occidental azotadas por la guerra.

Como ciudadanos del mundo, es nuestro deber conocer todo aquello que forma parte de nuestra historia. Ya que muchas veces son estas enseñanzas las que no ayudan a conocer el presente. Y, es por esto que se hace esencial entender temas tan fuertes e importantes como la Segunda Guerra Mundial, así como los daños que ocasiono y los mecanismos que se aplicaron para la recuperación postguerra; esencialmente en este caso, conocer más sobre el importante Plan Marshall

Cómo citar:
"¿Qué es el Plan Marshall? - Aprende las causas e importancia del Plan Marshall". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/plan-marshall/. Consultado: 04-11-2025 04:40:01
Subir