¿Qué es redención en la Biblia? - Alcanza el perdón de tus pecados

Qué es redención en la Biblia

En la Biblia, la palabra 'redención' tiene como significado ser salvado por Dios, y esto ocurre a través de la muerte de Jesucristo en la cruz, lo cual trae consigo muchos beneficios. En su forma más especial, la redención se conoce como rescate, y esto tiene varios significados: ser salvado, tener un salvador (redentor) y ser aquel por quien el hombre se salva.

La expiación es un concepto en la doctrina cristiana que se refiere al sacrificio que Cristo hizo para brindar salvación a la humanidad a través de su pasión y muerte. Esto abre las puertas del cielo y el Reino de Dios. En este sentido, Jesucristo, quien murió en la cruz, es considerado el redentor de la humanidad. A continuación, profundizaremos más en este tema.

Índice()
  1. ¿Qué significa la redención en el Antiguo Testamento?
  2. ¿Qué significa la redención en el Nuevo Testamento?
  3. ¿Cómo obtener la redención?
    1. Ejemplos de redención en la Biblia
  4. ¿Qué es una persona redimida?

¿Qué significa la redención en el Antiguo Testamento?

El incidente del Éxodo en el Antiguo Testamento establece el concepto de redención. Dios designa a Moisés como el libertador de los israelitas mientras estaban prisioneros en Egipto, como se menciona en Éxodo 3. Dios se manifiesta poderosamente a través de señales y milagros, lo que permite a los israelitas salir de Egipto, como se establece en el versículo del Éxodo.

Sin embargo, Dios les indica a los israelitas que se preparen para una última señal. Esta señal persuadiría a la población egipcia a permitir que Israel se vaya antes de que ellos puedan partir. Dios enviaría una terrible plaga que causaría la muerte de muchas personas, a menos que el ángel del Señor presenciara la aplicación de la sangre del cordero inocente en las paredes y el marco de la puerta de cada casa. Los primogénitos de la región perecerían, pero este cordero obediente sería el sustituto.

El cordero tenía un gran valor simbólico, representando la vida del primer hijo. Con el tiempo, llegaría a representar la expiación de Dios. Los israelitas lograron escapar de la esclavitud después de que el ángel del Señor matara a los primogénitos egipcios y cuando el ejército egipcio fue derrotado al ser sumergido en el Mar Rojo.

La palabra hebrea para 'redención' en el Antiguo Testamento significa 'provocar la liberación o liberación de un hombre de la esclavitud o posesión'. En el pasaje, se destaca que la redención no ocurre debido a alguna cualidad inherente de los israelitas. Por el contrario, es el amor infinito de Yahvéh y el pacto que hizo con sus antepasados lo que define la base de la redención.

En la Ley de Moisés, vigente en el Antiguo Testamento, se establecen varios procedimientos para liberar o redimir a los esclavos. La liberación de los hijos de Israel de la servidumbre es un ejemplo de la palabra 'redención' en las Escrituras. Después de su liberación, Moisés les informa que Yahvéh los amaba y los había sacado con mano fuerte, dándoles la redención de la casa de servidumbre bajo las órdenes del Faraón, rey de Egipto (Deuteronomio 7).

La Biblia menciona frecuentemente cómo Yahvéh liberó al pueblo de Israel de la esclavitud, esto se hace para recordar la bondad del Señor y cómo salvó a los niños israelitas de los egipcios. Además, transmite que los hijos de Israel experimentarán otra forma de redención más significativa. En Isaías, el Señor proclama: 'He barrido vuestras transgresiones, y como niebla vuestros pecados; volveos a mí, porque yo os he redimido'.

Todos los hijos de Dios pueden vencer la muerte física como resultado de esta redención. En otras palabras, la muerte temporal es vencida y todos resucitarán de entre los muertos. El triunfo sobre la muerte espiritual es otro aspecto de esta redención realizada por Cristo. Cristo expió los pecados de toda la raza humana a través de su sufrimiento y muerte, sujeto al arrepentimiento personal.

¿Qué significa la redención en el Nuevo Testamento?

En el Nuevo Testamento, la redención es la purificación del hombre del pecado a través de la muerte de Cristo. La discusión sobre la redención se condensa en los pasajes establecidos en la Biblia.

Según el Nuevo Testamento, una persona nace esclavizada por la corrupción y, por lo tanto, no nace libre. La única manera de que una persona pueda ser liberada es a través de la sangre derramada de Jesús. A continuación, se muestra un extracto de Romanos 6: 'Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres en cuanto a la justicia. ¿Avergonzaos? Pero como siervos de Dios, habéis sido liberados del gran pecado. Ahora tenéis como fruto la santificación y como meta la vida eterna'.

La redención, según esta parte de la Biblia, incluye:

  • Acceso a la vida eterna.
  • Libertad de las ataduras del pecado.
  • Reconciliación con Dios.
  • Entrada a la familia de Dios.

La redención implica tanto la reconciliación como la santificación, y trae consigo bendición, liberación y perdón.

¿Cómo obtener la redención?

La forma en que la Biblia especifica cómo obtener la redención se puede simplificar de la siguiente manera: se obtiene al pagar la liberación de un hombre esclavizado. En sentido figurado, la redención se refiere a la libertad de las aflicciones, dificultades, sufrimientos u otras adversidades a través de una acción.

Se obtiene principalmente a través de principios espirituales y religiosos cristianos, y es realizada por el redentor. Todos ellos requieren expiación, ya que se puede haber nacido con un sentido de culpa debido a que todos pecaron y están alejados de la gloria de Dios.

En cambio, la redención se obtiene a través del perdón de los pecados, como se establece en Efesios, capítulo 1. Algunas de las ventajas de la redención incluyen:

  • La libertad otorgada a través de la maldición generada por la ley, como se menciona en Gálatas 3.
  • La adopción al formar parte de la familia de Dios, como se menciona en Gálatas 4.
  • La liberación de los esclavos sumergidos en el pecado, como se menciona en Tito 2.
  • La paz que se experimenta al estar con Dios, como se menciona en Colosenses 1.
  • La morada permanente que es apropiada por el Espíritu Santo, como se menciona en 1 Corintios.

Estas son algunas de las ventajas de la redención, y otras incluyen ser redimido, perdonado, justificado, bendecido, liberado y reconciliado. Todo esto se puede confirmar en los libros de los Salmos, Lucas y Hechos, así como en los mencionados anteriormente.

La palabra 'canjear' significa comprar. Esta frase se utiliza específicamente para referirse a pagar por la libertad de un esclavo. Cuando se utiliza en referencia a la crucifixión de Cristo, significa exactamente eso. Si somos 'redimidos', significa que nuestro estado anterior era la esclavitud. Ya no tenemos que ser esclavos del pecado o de la ley del Antiguo Testamento, porque Dios ha pagado el precio de nuestra liberación. Gálatas 3 y 4 nos enseñan a pensar en la 'redención' en este sentido metafórico.

Los conceptos cristianos de redención están conectados con la palabra 'rescate'. Mateo y 1 Timoteo mencionan el pago de Jesús por nuestra libertad de las consecuencias del pecado. Su muerte fue ofrecida por nuestras vidas. La Escritura declara que solo 'a través de su sangre', es decir, a través de su muerte, puede tener lugar la redención.

Las personas esclavizadas por el pecado son transformadas en santos. Cantan un nuevo himno de adoración al Redentor crucificado, como se menciona en Apocalipsis. Como resultado de nuestra esclavitud al pecado, estábamos destinados a una eternidad separados de Dios. Jesús tuvo que pagar el costo para poder salvarnos de ser esclavos del pecado y protegernos de las consecuencias eternas de ese pecado.

Todos estos conceptos están definidos con gran detalle en la Biblia. Estamos siendo rescatados en Jesús, Dios es el redentor y el pecado nos es entregado.

Ejemplos de redención en la Biblia

El Antiguo Testamento posee muchos libros con ejemplos de redención que se presentan en la Biblia. Algunos de ellos son los siguientes:

  • En el libro de Job, se habla de la redención (Job capítulo 19, versículo 25).
  • En el libro de Éxodo, se habla de la redención de la esclavitud en Egipto (Éxodo 6.6).
  • La redención está plasmada en el libro de Rut a través de Booz (Rut 4).
  • También se habla de la redención en el libro de Samuel, donde se da un ejemplo con el rey David (2 Samuel 12, Salmo 51).

En el Nuevo Testamento, se menciona la redención en el libro de Juan, cuando se habla de la mujer sorprendida en adulterio (Juan 8).

  • En el libro de Lucas, se relata la redención a través de la historia de Zaqueo (Lucas 19).
  • La redención se explica a través de Jesucristo en Efesios 1.
  • Además, el apóstol Pablo relata sobre la redención y brinda esperanza, lo cual se puede encontrar en el libro de Hechos 9.

¿Qué es una persona redimida?

Los beneficios de una persona redimida incluyen el perdón de los pecados. Aquella que ha aceptado a Cristo Jesús obtiene la vida eterna y la paz con Dios. La persona redimida se siente en reconciliación con Dios, como se estipula en el libro de Romanos. Como miembros de la familia de Yahvéh, hemos sido adoptados, y el Espíritu Santo vive en nosotros. Es en ese lugar donde se comprende el concepto de redención.

Jesús 'se entregó por sí mismo para salvarnos de la maldad a todos nosotros. Y purificar para sí mismo al pueblo que él ha escogido, dedicado a hacer el bien', según Tito 2. Nos transformamos en nuevas personas cuando somos redimidos. Así como Israel recibió una nueva nación y un nuevo hogar cuando Dios los liberó de la esclavitud egipcia.

El ser pecador o enfrentar la muerte ya no hace prisionero al cristiano. Ahora pertenecemos al reino de Dios como ciudadanos. Los cristianos esperan su hogar eterno con su Padre celestial. Una persona redimida puede sentirse de la siguiente manera:

  • Un hombre redimido es eternamente agradecido.
  • Un hombre redimido se llena de alegría y obtiene una gran paz.
  • Un hombre redimido aborrece todo lo relacionado con el pecado.
  • Un joven redimido vive una vida diferente.
  • Un hombre redimido comienza a amar a Dios sobre todas las cosas, especialmente en los momentos más difíciles.

La palabra 'redención' tiene una connotación particular en el ritual religioso católico. Jesucristo, a quien la Iglesia considera Hijo de Dios, hizo este gesto al dar su vida para salvar a la humanidad. Este acto consistió en dejarse crucificar después de haber sido sometido a una serie de torturas agónicas.

Se dice que Jesucristo le dio a la humanidad la oportunidad de entrar en el Reino de los Cielos, es decir, experimentar la vida eterna, a través de su muerte. Se piensa que, a través de su sufrimiento, Jesucristo permitió a las personas escapar de las cadenas del pecado y entrar en la libertad que ofrece convertirse en hijos de Dios.

En conclusión, los ejemplos de redención de la Biblia muestran la gracia y el amor otorgados por Yahvéh, que tiene el poder de generar un cambio en la vida de las personas. Estas historias ofrecen esperanza y resaltan la importancia del arrepentimiento y la fe en Dios. Desde la redención de Israel de la esclavitud egipcia hasta la redención del apóstol Pablo, el concepto de redención y su relación con nuestra vida es esencial, especialmente para los cristianos, quienes pueden comprenderlo mejor al estudiar estas historias.

Cómo citar:
"¿Qué es redención en la Biblia? - Alcanza el perdón de tus pecados". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/redencion/. Consultado: 17-06-2024 16:11:00
Subir