¿Qué es una función en JavaScript? - Aprende todo sobre los procesos de programación

Qué es una función en JavaScript

La programación se encuentra repleta de términos, códigos y argumentos que mucha gente desconoce. Sin embargo, cada desarrollador debe aprender bien las utilidades de cada una de las herramientas, en especial de las básicas. Así que, en este tutorial se explica lo que es una función en JavaScript. De igual manera, se especifican sus usos. Además, se hace énfasis en la función anónima y en la subrutina que generan las instrucciones repetitivas.

https://www.youtube.com/watch?v=HHEYs2fZAws

Índice()
  1. Definición de una función en JavaScript
  2. ¿Para qué sirven las funciones en JavaScript?
  3. ¿Qué tipos de funciones existen en JavaScript?
  4. ¿Cómo identificar una función en JavaScript?
  5. Ejemplos de funciones en JavaScript

Definición de una función en JavaScript

Las funciones son elementos fundamentales para el programador cuando se diseña con JavaScript. Aunque tienen la misma importancia en cada uno de los otros lenguajes de programación que se puedan utilizar. De modo que, es factible afirmar que, una función es una estructura de uso continuo en la programación de aplicaciones, páginas y demás software.

Podemos considerar como bloques a las funciones, ya que juegan un papel relevante en la construcción de un software. Se trata de una serie de instrucciones destinadas a cumplir una labor en específico. También dan la posibilidad de hacer el cálculo de un dato o valor. Si deseas emplear un argumento como este, debes realizar una definición.

Hay ocasiones donde el argumento o las variables de JavaScript no precisan de una orden de entrada. Sin embargo, la función se basa en la tríada entrada, proceso y salida. Por lo que, el usuario debe tener mucho cuidado en su programación para introducir las palabras clave determinadas.

¿Para qué sirven las funciones en JavaScript?

La función de JavaScript posee varias utilidades en la construcción de un programa. Es un token que el desarrollador tiene para hacer la creación de la cadena de caracteres. Es decir, que es una herramienta con la que el usuario puede armar las líneas de código.  En ese sentido, siguiendo estos parámetros de una función, puedes crear una determinada acción.

Por ejemplo, con la función es válido decirle al programa que sume dos parámetros. También, es factible solicitar que imprima un argumento o mensaje.  De esa forma, el usuario puede jugar con las posibilidades dependiendo de los requerimientos del programa.

Otra de las utilidades de las funciones es que impiden la repetición de códigos. Pues, mediante ellas, es viable hacer llamados desde una línea hasta otra. Esto significa, que el programador puede decirle al software que ejecute la misma acción que hizo en un lugar diferente, sin necesidad de armar la misma estructura.

¿Qué tipos de funciones existen en JavaScript?

Solo hay tres tipos de función en la programación en JavaScript, que son declaración, expresión y constructor. En ese sentido, diseñar por declaración es el proceso más frecuente para el desarrollo de software. Se trata de hacer una definición de la función con un nombre en específico. Después, se añaden los valores con los que se van a trabajar encerrados en paréntesis. Por ejemplo: Fontction suma (a+b).

Ahora bien, la programación por expresión es diferente y poco a poco gana popularidad en el mundo. Para utilizarla, es necesario el uso de variables, ya que en ellas se guardan las funciones. Este tipo es muy bueno para no repetir la estructura ni la cadena de cada función. Pues, las variables tendrán en un almacenamiento la información. Así que, solo hay que ejecutar un llamado de variables a fin de recuperar esa clase de código. A este proceso se le llama como función anónima.

Por otra parte, si no deseas utilizar los métodos anteriores, aún tienes otra posibilidad con la que armar tu cadena de caracteres. Es decir que, existe otro tipo de función denominada programación por constructor de objeto. No obstante, no se emplea con gran frecuencia, ya que se considera mejor la función anónima o la simple.

Esta programación de funciones por constructor hace constar que cada una de ellas se visualizan como objetos para JavaScript. Si se desea utilizar, antes debes definirla en otra parte del documento con sus palabras clave. Así que, hay que ejecutar una clase de subrutina y el proceso se complica mucho.

¿Cómo identificar una función en JavaScript?

Las funciones en programación son fáciles de identificar, en especial si puedes observar las líneas de código. En ese sentido, siempre que se emplea una función debe acompañarse de unas palabras clave. Sin embargo, dentro de estos parámetros especiales debe sobresalir el término fonction en inglés. Ese token genera una clase de aviso al editor de texto y genera un sombreado de color. Así que, cuando observes esa palabra, sabrás que se solicita el comienzo de una subrutina. Es decir, una serie de instrucciones que van a producir que se cumpla una tarea determinada.

Ejemplos de funciones en JavaScript

Hay múltiples ejemplos de lo que es una función en JavaScript y en cualquier otro lenguaje de programación.  Uno de los más destacados y simples para aprender es la suma o la resta de números, ya que son operaciones básicas. De igual manera, es válido mencionar la impresión de un mensaje, porque el token fonction puede generar que se vean párrafos enteros.

Cómo citar:
"¿Qué es una función en JavaScript? - Aprende todo sobre los procesos de programación". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/funcion-javascript/. Consultado: 04-11-2025 04:26:52
Subir