¿Qué es Tetra Pak? - Conoce la marca y sus envases

Tetra Pak es una empresa líder en el envasado de alimentos y bebidas en todo el mundo, su creador fue el sueco Ruben Rausing. Fue fundada en 1951 en Suecia y desde entonces ha desarrollado una amplia gama de innovación en envasado y que son sostenibles, ya que se utilizan en más de 160 países. La empresa es conocida por su distintivo envase en forma de tetraedro, que es resistente, ligero y fácil de transportar.
https://www.youtube.com/watch?v=9h6BhsV3uc8
Además, los envases Tetra Pak están diseñados mediante una tecnología sustentable para preservar el sabor y la calidad de los alimentos durante mucho tiempo, lo que los convierte en una opción popular para el envasado de productos como leche, zumos, sopas y otros productos alimentarios.
¿Qué es Tetra Pak?
Los envases Tetra Pak están diseñados para preservar la calidad y el sabor de los alimentos y bebidas durante mucho tiempo, lo que los convierte en una opción popular para el envasado de productos como leche, zumos, sopas y otros productos alimentarios. La empresa está comprometida con la sostenibilidad y ha implementado numerosas iniciativas para reducir su impacto ambiental y promover prácticas más responsables en toda su cadena de suministro. Tetra Pak opera en más de 160 países y cuenta con una amplia red de producción y distribución en todo el mundo.
Tipos de envases de Tetra Pak
Tetra Pak ofrece una amplia gama de envases para alimentos y bebidas, que se adaptan a diferentes necesidades y requisitos de los clientes. Algunos de los tipos de envases más comunes de Tetra Pak son:
- Tetra Brik: es el envase clásico de Tetra Pak en forma de paralelepípedo, que se utiliza para productos como leche, zumos y sopas.
 - Tetra Prisma: es un envase con forma de prisma que se utiliza principalmente para productos lácteos y bebidas.
 - Tetra Rex: es un envase con forma de botella que se utiliza principalmente para productos como leche y zumos.
 - Tetra Top: es un envase con forma de botella que se utiliza para productos como zumos y bebidas deportivas.
 - Tetra Wedge Aseptic: es un envase triangular que se utiliza principalmente para salsas y productos líquidos.
 - Tetra Fino Aseptic: es un envase en forma de sobre que se utiliza para productos líquidos como leche y zumos.
 - Tetra Brik Aseptic Edge: es un envase con bordes rectos que se utiliza principalmente para productos como leche y zumos.
 
Cada tipo de envase de Tetra Pak está diseñado para satisfacer necesidades específicas de envasado, como protección del contenido, durabilidad, comodidad de uso y facilidad de transporte, su único defecto es que no aguantan las altas temperaturas y esto conlleva a que el empaque podría derretirse. Además, los envases de Tetra Pak son sostenibles y están diseñados para minimizar su impacto ambiental.
¿Cuáles son los productos que se envasan en Tetra Pak?
Tetra Pak es una empresa líder en el envasado de alimentos y bebidas, y su gama de productos se extiende a una amplia variedad de productos alimentarios. Algunos de los productos más comunes que se envasan en Tetra Pak son:
- Leche: La leche es uno de los productos más comunes que se envasan en Tetra Pak. Los envases de Tetra Pak ayudan a proteger la calidad y el sabor de la leche durante mucho tiempo.
 - Zumos y bebidas: Los zumos y bebidas como los refrescos, tés y aguas saborizadas son otros de los productos comunes que se envasan en Tetra Pak.
 - Sopas y caldos: Los envases de Tetra Pak también se utilizan para envasar sopas y caldos listos para consumir, lo que permite a los consumidores disfrutar de estos productos de manera conveniente y rápida.
 - Productos lácteos: Además de la leche, Tetra Pak se utiliza para envasar otros productos lácteos como yogures, batidos y postres.
 - Alimentos para mascotas: Los alimentos para mascotas, como los alimentos húmedos para gatos y perros, también se envasan en Tetra Pak para una mayor comodidad y durabilidad.
 
¿Cuáles son los componentes de los envases de Tetra Pak?
Los envases de Tetra Pak están compuestos por varias capas de materiales diferentes, cada una con una función específica. Estos son los componentes principales de los envases de Tetra Pak:
- Cartón: La capa externa de los envases Tetra Pak está hecha de cartón, que proporciona la resistencia y la rigidez necesarias para proteger el contenido del envase.
 - Capa de polímero: La capa interna del envase está hecha de una película de polímero que ayuda a proteger el contenido del envase contra la humedad y la contaminación.
 - Aluminio: Entre la capa de cartón y la capa de polímero hay una capa de aluminio que ayuda a proteger el contenido del envase contra la luz y el aire.
 - Tinta: La tinta utilizada en los envases de Tetra Pak se compone de pigmentos y resinas, y se utiliza para imprimir información y diseños en el envase.
 - Adhesivos: Para unir las diferentes capas de los envases Tetra Pak, se utilizan adhesivos especiales que no son tóxicos y están aprobados para su uso en productos alimentarios.
 
Todos estos componentes están cuidadosamente seleccionados y diseñados para garantizar la seguridad y la calidad de los productos alimentarios envasados en los envases de Tetra Pak. Además, la empresa está comprometida con la sostenibilidad y trabaja continuamente para mejorar la eficiencia de los materiales y reducir el impacto ambiental de sus envases, para que no se transformen en basura, siendo estos reciclables.
- Tapas: Las tapas de los envases de Tetra Pak están diseñadas para sellar herméticamente el contenido y evitar derrames y fugas. Las tapas pueden estar hechas de diferentes materiales, dependiendo del tipo de producto envasado.
 - Boquillas: Algunos envases de Tetra Pak, como los utilizados para zumos y bebidas deportivas, pueden incluir boquillas que permiten a los consumidores beber directamente del envase.
 - Asas: Para productos más grandes, como envases de leche de varios litros, Tetra Pak puede incluir asas para facilitar el transporte y el vertido.
 
¿Qué tipo de cartón se usa en Tetra Pak?
El cartón utilizado en los envases de Tetra Pak está hecho de pulpa de madera virgen procedente de bosques gestionados de forma sostenible. Se trata de un tipo de cartón especial conocido como 'cartón para líquidos', que es capaz de soportar la humedad y los líquidos durante un largo periodo de tiempo sin perder su forma ni su resistencia.
El cartón para líquidos utilizado en Tetra Pak está compuesto por varias capas de fibras de celulosa entrelazadas y prensadas, que le confieren una alta resistencia mecánica y una excelente capacidad para soportar el peso del contenido y el estrés mecánico durante el transporte y la manipulación.
Tetra Pak utiliza técnicas avanzadas de procesamiento y tratamiento del cartón para garantizar su calidad y seguridad alimentaria. Por ejemplo, el cartón se somete a un tratamiento térmico a alta temperatura para eliminar cualquier microorganismo que pueda estar presente en la materia prima y para esterilizar el cartón antes de su uso en la fabricación de envases.
¿Cómo es el reciclado en Tetra Pak?
El reciclado de los envases de Tetra Pak es un proceso que tiene en cuenta la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos. El proceso de reciclaje de Tetra Pak se divide en tres etapas principales:
- Separación y recolección: Los envases de Tetra Pak son recogidos en los puntos de recolección habilitados, donde se clasifican y se separan de otros tipos de residuos. Los envases se comprimen y se transportan a las plantas de reciclaje.
 - Desintegración: En la planta de reciclaje, los envases de Tetra Pak se desintegran en una pasta de fibras llamada 'pulpa'. La pulpa es sometida a un proceso de separación para eliminar el aluminio y el plástico de las capas internas del envase. La pulpa resultante es entonces enviada a una planta de fabricación de papel para su reutilización en la producción de nuevos productos de papel.
 - Recuperación de materiales: Los materiales recuperados, como el aluminio y el plástico, se envían a plantas especializadas en su reciclaje y reutilización en la producción de nuevos productos.
 
Tetra Pak se compromete a promover la economía circular y a reducir el impacto ambiental de sus envases a lo largo de todo el ciclo de vida. Además de su programa de reciclaje, la empresa trabaja en la reducción de los materiales utilizados en su embalaje, la mejora de la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de CO₂.