¿Qué es vianda en la Biblia? - Descubre las referencias bíblicas sobre la alimentación

En la Biblia, la palabra “vianda” aparece en numerosos pasajes. En ellos, hace referencia a la alimentación como sustento divino, pero también a la alimentación que fortalece el espíritu del hombre, entre otras referencias más.
Si encuentras un poco confuso el significado de este término en las sagradas escrituras, conoce por medio de este artículo, qué es vianda en la Biblia. A lo largo del post iremos analizando todo lo que esta palabra representa. También veremos las interpretaciones sobre las referencias bíblicas que hablan de la alimentación.
- ¿Qué se entiende por 'vianda' en el contexto bíblico?
- ¿Cuál es la importancia de la alimentación en la Biblia?
- ¿En qué pasajes de la Biblia se menciona la palabra 'vianda'?
- ¿Cómo se relaciona la vianda con la provisión y el sustento divino según la Biblia?
- ¿Cómo se pueden aplicar los principios bíblicos sobre la vianda en la vida diaria?
¿Qué se entiende por 'vianda' en el contexto bíblico?
Del latín 'vivanda', adoptada en francés como 'viande', “carne” y luego al español como 'vianda' tiene distintos contextos bíblicos. Algunos están relacionados con la carne animal para el sacrificio como ofrenda, pero también al alimento espiritual. También se refiere a la comida y sustento que aporta la naturaleza al hombre como regalo del amor de Dios.
En este sentido, las interpretaciones que recibe la palabra 'vianda' son variadas de acuerdo a cada contexto.
Más adelante hacemos un resumen de los mensajes que buscan transmitir estos versículos según expertos y conocedores de las escrituras sagradas. Esto con el fin de ofrecer mejor comprensión a los lectores y a los fieles que acuden a la iglesia a escuchar la palabra de Dios.
¿Cuál es la importancia de la alimentación en la Biblia?
Desde tiempos inmemoriales, encontramos en la Biblia una importante enseñanza acerca de la alimentación del hombre. La razón es porque se trata de la más vital de las necesidades humanas, tanto carnal como espiritual.
El Génesis relata la creación del hombre en un ambiente natural sin violencia animal, donde todos tienen la misma dieta vegetariana que les ha dado el creador. Fundamentalmente, para la Biblia el alimento viene de Dios, y a su vez, él es alimento para el espíritu del hombre que crea en él.
¿En qué pasajes de la Biblia se menciona la palabra 'vianda'?
A lo largo de todos los capítulos y versículos de la Biblia, encontramos numerosas referencias a la palabra 'vianda' y 'carne' (del francés 'viande'). Algunos de ellos se refieren a la alimentación espiritual del hombre, otros a la ingesta de la carne de animales muertos, a las ofrendas a Jehová y a la alimentación que provee Dios a través de la naturaleza. Algunos de los más relevantes son:
- Génesis 1:29: Y dijo Dios: He aquí, yo os he dado toda planta que da semilla que hay en la superficie de toda la Tierra, y todo árbol que tiene fruto que da semilla; esto os servirá de alimento.
- Génesis 4:4: También Abel, por su parte, trajo de los primogénitos de sus ovejas y de la grasa y carne de los mismos. Y el SEÑOR miró con agrado a Abel y a su ofrenda.
- Génesis 9:3: Pacto de Dios con Noé. 'Todo lo que se mueve y tiene vida os será para alimento: todo os lo doy como os di la hierba verde.
- Levítico 22:8: Jehová habla con Moisés 'No comerás animal que muera o sea despedazado por fieras, contaminándose por ello; yo soy el SEÑOR.
- Corintios 3:2-17: Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres?
¿Cuál es el mensaje transmitido a través de las referencias a la vianda en la Biblia?
La palabra 'vianda' en la Biblia puede generar cierta ambigüedad en su significado debido a las diferentes traducciones y contextos en los que se utiliza. En algunos pasajes, 'vianda' se refiere simplemente a alimentos o provisiones en general, pero como veremos a continuación también tiene otros significados.
Mensaje Génesis 1:29
En este pasaje, la palabra 'vianda' se refiere a todos los alimentos dados por Dios al hombre a través de la naturaleza. Aquí destacan las semillas, frutas, verduras y hierbas como fuente de alimento principal dado por Dios para el sustento del hombre.
Mensaje Génesis 4:4
En este libro sagrado, Abel, siendo criador y pastor de ovejas, lleva ofrendas para ofrecer sacrificios a Dios. Aquí la palabra 'vianda', representa la carne de estos animales sacrificados para honrar a Dios.
Mensaje Génesis 9:3
Este es un pacto de Dios con Noé que se refiere a que todo lo que se mueve y tiene vida. Él lo ha otorgado como alimento: los animales de la Tierra, las aves del cielo, todo lo que se arrastra sobre el suelo y los peces del mar; todos están bajo la autoridad del hombre. Sin embargo, Dios advierte que el hombre no deberá consumir carne junto con su vida, es decir, animales vivos.
Dios reafirma, que el hombre posee un poder inmenso sobre los animales, una responsabilidad que debe ejercer con sabiduría y compasión.
Mensaje Levítico 22:8
En este pasaje bíblico, la palabra 'vianda' hace referencia los alimentos que Jehová permite o no comer al hombre mediante sus mandatos a Moisés. Específicamente, él hace referencia a que el hombre puede alimentarse de animales limpios, pero no deberá comer la carne de animales impuros o prohibidos. También señala que el que comiere de ellos, quedará impuro hasta lavar sus vestidos. Es decir, hasta limpiar su organismo mediante una cuarentena.
Mensaje Corintios 3:2-17
En este versículo Pablo habla con los corintios acerca de las enseñanzas básicas (leche) que pretende seguirles dando, aun cuando ellos hacen presunción de su espiritualidad. El ego espiritual les hace creer que están listos para tener conocimientos más profundos.
Sin embargo, aún no estaban preparados: los corintios estaban llenos del alimento espiritual 'chatarra' que se basaba solo en su presunta sabiduría y elocuencia. Pero no eran capaces de ingerir la vianda espiritual que Pablo quería ofrecerles a través de las enseñanzas sagradas más profundas.
¿Cómo se relaciona la vianda con la provisión y el sustento divino según la Biblia?
Numerosos versículos y relatos de la Biblia destacan la importancia de confiar en Dios como el proveedor de las necesidades básicas del hombre, incluyendo el alimento o 'vianda' como sustento divino.
Uno de los pasajes más conocidos es el Salmo 23:1-6, donde el rey David declara: 'Jehová es mi pastor; nada me faltará'.
Este versículo subraya la confianza que el hombre debe tener en Dios, asegurando que él suplirá todas las necesidades de aquellos que le siguen.
En el Nuevo Testamento, en el Evangelio de Mateo, Jesús enseña a sus discípulos acerca de la importancia de dejar todo en manos del Padre para tener el sustento divino. En Mateo 6:25-26, Jesús les dice:
Por tanto, os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?.
Asimismo, en Mateo 14:13-21, Jesús alimenta a una multitud de miles de personas con solo cinco panes y dos peces. Este milagro muestra el poder de Dios para proveer abundantemente, incluso cuando los recursos humanos parecen insuficientes.
¿Cómo se pueden aplicar los principios bíblicos sobre la vianda en la vida diaria?
El hombre puede aplicar los principios bíblicos del término 'vianda' en cada etapa de su vida espiritual. Para ello puede emplear las siguientes prácticas, principalmente, si busca afirmar su devoción como seguidor de Cristo.
- Confianza en Dios como proveedor: en primer lugar, el hombre debe confiar en Dios como su proveedor, y creer menos en que para obtener el sustento divino depende exclusivamente de sus propios esfuerzos y recursos.
- Gratitud por los alimentos: el alimento es una bendición y una provisión divina. Por lo tanto, cultivar una actitud de oración a Dios por los alimentos de cada día, es una buena manera de empezar.
- Evitar la preocupación excesiva por la comida y las necesidades materiales puede consumir la mente y el tiempo. Siguiendo el ejemplo de Jesús en Mateo 6, es posible aprender a confiar en que Dios proveerá al hombre todo lo que necesita.
- Compartir con los demás: los seguidores de Cristo y demás creyentes, pueden aplicar este principio bíblico relacionado con la vianda, al ser generosos y compartir el alimento con los más necesitados.
Lo más importante al aplicar los principios bíblicos sobre vianda en la vida diaria, es asumir una actitud consciente sobre las enseñanzas de las sagradas escrituras, y aplicar los hábitos correctos después de cuestionarse falsas creencias.