¿Qué es Yggdrasil? - Aprende el significado de Yggdrasil

La presencia de este término se ha incrementado durante los años, apareciendo en obras literarias, videojuegos, series de televisión y películas. Debido a esto se ha convertido en un tema interesante para conocerlo, si quieres saber más sobre que es, en este artículo lo encontrarás.
https://www.youtube.com/watch?v=0k2hxCLwSYo
¿Qué significa Yggdrasil?
Es un término que se originó en la mitología nórdica y hace referencia al árbol del mundo, o también conocido como el Árbol de la Vida. La palabra se compone por dos raíces: ‘Ygg’ que significa terrible o terremoto, y ‘drasil’, que significa caballete o pilar.
Algunos estudiosos de la mitología nórdica, dicen que ‘Ygg’ podría ser una referencia al dios Odín, ya que a menudo de le relacionaba con la muerte y la sabiduría.
Se describe como un fresno perenne, cuyas ramas se extendieron por encima de los cielos, y sus raíces mantenían unificados los distintos mundos.
Este árbol representa la idea de la conexión entre todos los seres vivos, incluyendo aquellos que pertenecían a otros mundos. Además, simbolizaban la importancia del equilibrio y la armonía del universo.
Se creía que cada año sus hojas caían y volvían a crecer en primavera, haciendo referencia a la renovación y el ciclo de la vida. También se decía que su función era proteger a los dioses y a los hombres.
¿Quién creó el Yggdrasil?
En la mitología nórdica no se menciona de forma específica quien originó Yggdrasil, sin embargo, existen diversas teorías sobre su origen. La más común es aquella que sugiere que es una creación natural, ya que es una representación de la conexión entre los mundos y la vida.
Su génesis se remonta a un tiempo antes de que existiera el mismísimo tiempo, es decir, cuando solo había la nada, en la cual se encontraban el árbol y el vacío. No se hace referencia quien o que lo origino, se menciona de forma única que de sus raíces surgían los 9 reinos.
Algunas historias se establecen que nace del vacío Ginnungagapm, un vasto espacio donde no existía nada, que se encontraba rodeado, por un lado, de Muspelheim y, por otro lado, de Niflheim.
De aquí nace el mito de la creación, donde en un principio solo existían el frío y el calor, siendo el primero Niflheim, un mundo oscuro repleto de niebla, y Muspelheim donde existía solo el calor. Al encontrarse estos dos extremos en Ginnungagapm el inmenso vacío, nació el primero de los ogros ‘Ymer’, y luego la vaca gigante Audumbla.
Ymer vivió bebiendo de la leche de Audumbla, de su sudor nació la pareja de gigantes y su hijo, creándose así los gigantes de escarcha conocidos como Yotes. A medida que la vaca siguió lamiendo la escarcha, se fue formando el primer hombre llamado ‘Bure’ y de él nacieron los dioses ‘Asas’.
El hijo de Bure de nombre ‘Bor’, se casó con la hija de Yote llamada ‘Bestla’ y de su unión nacieron los dioses: Odín, Ve y Vile. Estos, a su vez, mataron a Ymer y de sus restos generaron el mundo llamado Midgard. Pero para que los hombres no se sintieran abandonados, originaron en el centro de este nuevo mundo a ‘Asgard’ donde residen los Æsir, principales dioses nórdicos, y en la mitad de este iba creciendo el gran árbol Yggdrasil.
Se cree que los dioses, y en específico Odín, recibía conocimiento y visiones del mundo cuando se colgaba del árbol durante 9 días y 9 noches. En la cultura popular, Yggdrasil ha ganado popularidad y se ha utilizado en muchos ámbitos de la vida del ser humano, pero es importante saber que su historia proviene de la mitología nórdica.
¿Qué especie de árbol es el Yggdrasil?
Se describe como un árbol perenne, el cual podría ser un fresno o un tejo. En la mitología nórdica se caracteriza este de una forma diferente según su fuente. Además, el fresno y el tejo se consideraban árboles sagrados en la cultura nórdica.
El fresno perenne es un árbol que mantiene sus hojas durante todo el año, a diferencia de otras especies que las pierden en otoño. Los nórdicos consideraban que sus ramas se elevaban hasta el cielo y sus raíces llegaban al mundo subterráneo.
Sus ramas pueden alcanzar los 40 metros, es nativo de Europa y Asia occidental, posee una corteza gris y lisa, y sus hojas son ovaladas y dentadas en los bordes.
El tejo es un árbol perenne que se encuentra en Europa y algunas partes de Asia, y también se extiende por África del Norte. Puede llegar a medir hasta 20 metros de altura, con una corteza lisa y suave, de ramas que crecen en un patrón horizontal. Sus hojas son de color verde oscuro, en forma de aguja y contienen compuestos tóxicos.
En la mitología nórdica se pensaba que el tejo tenía propiedades mágicas y curativas, considerándolo como el árbol de la vida y la muerte, capaz de sanar a aquellos que bebían su savia.
¿Dónde está el árbol Yggdrasil?
El árbol se encuentra en el centro del cosmos, en el reino de ‘Midgard’, que es el mundo habitado por los seres humanos, aunque este se extiende a través de todos los universos y conectándolos.
De la raíz de Yggdrasil emana la fuente del pozo del conocimiento, vigilado por Mímir, a sus pies se encuentra el dios Heimdall, a quien se le encargó la tarea de protegerlo de los ataques de Níðhöggr y de los gusanos que intentan comer sus raíces.
Yggdrasil contaba con un puente que unía el lugar en donde se encontraban los dioses, con el de los hombres, este se trataba de un arcoíris llamado Bifröst.
¿Cuáles son los nueve mundos de Yggdrasil?
En la mitología nórdica el mundo de los seres humanos era solo una rama de Yggdrasil. Este árbol se dividía en 3 partes: su raíz llamada Niflheim, el tronco o Midgard y su copa conocida como Asgard.
De sus raíces se desprenden Hvergelmir una fuente de aguas heladas, en la segunda raíz se encuentra Mímir, abuelo de Odín y deidad considerada guardián de la fuente de la sabiduría, y su última raíz que dirige a la Casa de las Nornas, quienes manejaban el destino.
Los mundos que albergaba este gran árbol eran:
- Helheim: es un mundo sombrío y de oscuridad, en donde reinaba Hel, la hija de Loki y hermana de la serpiente Midgard y Fenrir el lobo. Fue trasladada a ese mundo por Odín para evitar que causara problemas, rodeo el reino con una muralla, un río de armas y contaba con solo una entrada.
- Niflheim: es uno de los más antiguos, era la tierra del hielo, la nieve y la bruma. En este mundo no vive ningún ser.
- Svartalfaheim: aquí habitaban los elfos oscuros y los enanos.
- Muspelheim: es un reino de fuego, que participo también en la creación del mundo. Aquí residen un gigante que resurgirá en el Ragnarok para destruir Asgard y todo a su alrededor.
- Jötunheim: también se le conocía como Utgard, aquí vivían los gigantes de hielo y otros. De este provenía el dios Loki.
- Midgard: era el reino de los humanos, sus primeros habitantes fueron Ask y Embla, creados por Odin, Vili y Ve, quienes a través de un fresno dieron origen al primer hombre y de un olmo a la primera mujer.
- Alfheim: en este mundo vivían los elfos de la luz.
- Vanaheim: en él residían los Vanir, quienes eran otra familia de los dioses, se les asociaba con la magia y la fertilidad.
- Asgard: en este mundo residen los Æsir, y se representa como una ciudad de torres muy altas y de un ambiente celestial. En él se encontraba Valhalla, el palacio de Odín, desde el cual puede observar todo el mundo.