¿Qué es el coeficiente intelectual? - Qué es y cómo se mide el coeficiente intelectual

Qué es el coeficiente intelectual

El hombre siempre ha sentido curiosidad por conocerse a sí mismo y por saber hasta dónde puede llegar. Es por ello que a través de los años ha creado diversos test para conocer su cociente intelectual, tomando así el concepto de coeficiente intelectual.

Aunque para muchas personas sea un elemento determinante en los logros del individuo, algunos están en contra de ellos, puesto que argumenten que existen otro tipo de inteligencia más allá del análisis o razonamiento lógico. Por ello si quieres saber más acerca del mismo y cómo se mide en este artículo de qué es te lo enseñaremos.

https://www.youtube.com/watch?v=nMMZrDT1_sY

Índice()
  1. Significado y concepto del coeficiente intelectual
  2. ¿Para qué sirve el coeficiente intelectual?
  3. ¿Qué tipo de variable es el coeficiente intelectual?
  4. ¿Cómo se mide el coeficiente intelectual?
    1. Test para medir el coeficiente intelectual
  5. ¿Qué es más importante la inteligencia emocional o el coeficiente intelectual?

Significado y concepto del coeficiente intelectual

Se define como una herramienta para poder medir la inteligencia en general de las personas en algunas ciencias formales. Ello a través de la medición de un test, el cual pone a prueba el conocimiento con diversas preguntas.

Con ella se podrá obtener una cifra que se tomará en cuenta como las capacidades intelectuales, de esta forma, compararse o relacionarse según el promedio. El término se usó por el psicólogo William Stern en el año 1912 para darle un nombre a un método. El mismo determinaba un puntaje con un test de inteligencia en niños creado por Alfred Binet y Theodore Simón años antes en el 1905.

¿Para qué sirve el coeficiente intelectual?

Existen diferentes usos que se le pueden dar, uno de ellos es determinar el rendimiento académico que poseen los alumnos para saber cuáles eran sus dificultades o ventajas. En el ámbito laboral se emplea en el proceso de selección de los candidatos, diagnosticando sus carencias o incluso alteraciones cognitivas que tengan.

Aunque son usadas en muchas ocasiones, también son criticadas por algunos grupos de personas. Estos determinan que la inteligencia no solo debe ser tomada en cuenta en el ámbito del coeficiente intelectual, porque el cerebro es muy amplio y tiene muchas capacidades. Por lo tanto, una persona puede tener habilidades extraordinarias en algunas áreas y en otras no, como en matemática o artes.

¿Qué tipo de variable es el coeficiente intelectual?

Se determina que el tipo de variable es cuantitativa, ya que es aquella que puede medirse a través de números. Un ejemplo de esto es la edad, dinero, peso o el coeficiente intelectual. Es por ello que los diferentes test darán sus resultados con base a las preguntas correctas e incorrectas que ha respondido la persona, mientras más acertado sea mejor puntaje tendrá.

¿Cómo se mide el coeficiente intelectual?

Es importante tomar en que la inteligencia no es solo el coeficiente, también son los demás talentos que la persona posee. Es por ello que es un concepto universal para medir ciertas características. Los valores de los test de inteligencia deben tomarse como una aproximación, pero no como algo absoluto de las capacidades de cada uno.

  • O a 4: en una persona la capacidad cognitiva es nula, es decir, que no sabe escribir, comunicarse o leer. Son conocidos bajo el término de salvajes.
  • 5 a 19: se presenta una discapacidad intelectual alta, generalmente son personas con alguna patología. Deben tener supervisión en las tareas que realizan.
  • 20 a 34: determina una discapacidad cognitiva grave teniendo intelectualmente limitaciones. Por su formación puede desempeñar tareas simples o básicas.
  • 35 a 54: mide la discapacidad cognitiva leve, en general son individuos en una etapa de educación, es decir que pueden para ser independientes instituciones. Tienen una discapacidad notoria en los primeros años de su infancia y pueden presentar estrés o una gran exigencia emocional e intelectual cuando debo dar enfrentarse a situaciones del día a día.
  • 70 a 84: posee ciertas dificultades para un buen aprendizaje. Muchos de los jóvenes o infantes que tienen este nivel presentan resultados deficientes en la educación.
  • De 85 a 99: se trata de individuos que están por debajo de la media, estos son saludables, normales y útiles en la sociedad, pero tienen un nivel de inteligencia menor del promedio. Sin embargo, no muestran ningún problema para integrarse correctamente en la sociedad.
  • De 101 a 114: aquí están los individuos que se encuentran por encima de la media, pero que no se consideran superdotados, sin embargo, pueden destacar en ciertas ocasiones.
  • 115 a 129: están las personas con una inteligencia superior al promedio, sobre todo si a lo largo de su vida tiene la capacidad de desarrollarlas.
  • De 130 a 139: se encuentran los superdotados a nivel intelectual. En este rango suelen estar las mentes brillantes que sean conocidos en a lo largo de la historia.
  • De 140 a 154: se consideran dotados, a menudo tienen patrones de pensamiento distintos o problemas psicológicos.
  • De 155 a 174: estos individuos pueden presentar trastornos emocionales y sociales por su alta capacidad de cognitiva, como tener problemas para comunicarse con otros.
  • De 175 a 184: son los individuos con una inteligencia excepcional, ya que es uno de cada 700 personas suelen mostrar sus capacidades a temprana edad. En general requieren una educación especial.
  • De 185 a 201: son rasgos únicos que resultan muy difícil poder comprenderlos, puesto que son los más raros de la escala.

Test para medir el coeficiente intelectual

Existen numerosos test para medir el coeficiente intelectual de las personas, por lo general lo usan por curiosidad, por lo que se ha hecho muy popular. Es por ello que varias páginas tienen algunos de ellos de forma gratuita y como aplicaciones aptas para todos.

Una de las más famosas es el test de CI internacional, puesto que se elaboró por profesionales de la psicología. Trataron de recopilar los datos de la mejor forma para que los resultados obtenidos sean lo más fieles posible. El mismo consta de 40 preguntas relacionadas con la lógica, racionamiento, análisis, aprendizaje y comprensión del individuo.

Por otra parte, se encuentra el test de coeficiente intelectual de la Universidad de Valencia, el cual consta de 33 preguntas de racionamiento y lógica, permitiéndole a todos los usuarios tener una idea de sus habilidades. Por último se encuentra el de la inteligencia psicoactiva, la cual consta de 40 preguntas de racionamiento, cálculo, lógica geometría, entre otros.

Sin embargo, posee una gran diferencia y es que cuenta con tiempo para responder el cuestionario, el cual es de 30 minutos, pasado el mismo, dará de manera inmediata el puntaje.

Aunque las páginas son sumamente famosas, también existen aplicaciones que se adaptan a todos los dispositivos. Una de ellas es IQ quiz lógico, esta es muy conocida porque permite que la persona conozca en cuáles respuestas ha fallado y o ha acertado. Entre su cuestionario se encuentran temas de matemáticas, lógica, racionamiento o pensamiento analógico y demás.

En cuanto a la aplicación IQ test gratis, cuenta con 60 preguntas en la escuela por un tiempo determinado aumentando de nivel. Por lo tanto, su dificultad para por último el resultado del mismo.

Por último, está el test de CI, con la aplicación el individuo puede permitirse evaluar su comprensión, retención, observación o resolución de problemas. Esto mediante un cuestionario de aproximado 60 preguntas que aumentará de nivel.

Cada una de estas páginas o aplicaciones son muy similares, sin embargo, pueden variar en el tipo de preguntas, la cantidad o la dificultad. Con ellos el individuo podrá hacerse una idea de sus habilidades.

¿Qué es más importante la inteligencia emocional o el coeficiente intelectual?

Años atrás el coeficiente intelectual se consideraba el más importante, ya que determinaba los logros o el éxito de los individuos, el cual se creía era producto del ambiente como la crianza o los genes. Sin embargo, con el pasar del tiempo, algunos profesionales en el tema comenzaron a notar que este tipo de inteligencia no garantizaba una vida exitosa, puesto que las habilidades o conocimientos de las personas eran más complejas que ello.

Aunque aún se considera de gran importancia, también reconocen que la inteligencia emocional es parte del mismo. Por lo que muchas empresas están educando a sus empleados para ser inteligentes emocionalmente. Esto puede darle una actitud de liderazgo, gerenciar mejor los departamentos, incluso obtener más ventas.

La inteligencia emocional ayuda a gestionar o regular las emociones que cada individuo siente. Esto le permite entender, percibir o razonar la toma de decisiones ante cualquier conflicto que presente en el día a día.

Cómo citar:
"¿Qué es el coeficiente intelectual? - Qué es y cómo se mide el coeficiente intelectual". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/coeficiente-intelectual/. Consultado: 04-11-2025 04:26:38
Subir