¿Qué es Dropbox? - Guarda y comparte archivos en la nube

En internet se consiguen una gran cantidad de programas que funcionan como alojamiento de archivos. Uno de ellos es el de la aplicación de Dropbox, programa bastante popular y de buen trabajo para el usuario. Así que, en el artículo explicaremos el significado de esta palabra y las características de la nube. Además, se menciona la manera en la que realizar una copia de seguridad de tu información y aplicaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=uGGezx_AGqQ
- Concepto de Dropbox como software
- ¿Para qué sirve Dropbox?
- ¿Cómo funciona el almacenamiento de Dropbox?
- ¿Cuáles son las características de Dropbox?
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Dropbox?
- ¿Cómo se usa Dropbox?
- ¿De qué empresa es Dropbox?
- ¿Qué es mejor Dropbox o Google Drive?
- ¿Qué es mejor Dropbox u OneDrive?
Concepto de Dropbox como software
Cuando se habla de Dropbox se hace referencia a una de las aplicaciones más utilizadas en cuanto a almacenamiento se refiere. Se trata de un software que guarda y aloja archivos electrónicos, notas, datos e información de un equipo determinado, un como como la herramienta Evernote. Ya que se puede guardar la información sea de una computadora portátil, de escritorio o un dispositivo móvil.
Se trata de una tecnología de computación en la nube que permite al usuario realizar una copia de seguridad de su información. Por lo que utiliza un espacio al que se le denomina nube. Que es un tipo de servidor, pero virtual, que tiene la capacidad de alojar una gran cantidad de archivos e incluso compartirla con otros dispositivos.
¿Qué tipo de software es Dropbox?
El Dropbox se consigue en mayor medida como una de las aplicaciones destinadas a los móviles y tablets. Sin embargo, también hay un software especial para la computadora. Por lo que es posible instalarlo en teléfonos de Android e incluso en los que trabajan con sistema operativo de iOS. De igual manera, cumple su función en los equipos que contienen Windows.
Es un tipo de software de almacenamiento, por lo que la principal característica es el espacio de almacenamiento. No tiene impedimentos en hardware, por lo que el usuario tiene la potestad de elegir su nube preferida. Cuenta con buena seguridad, ya que los datos y la información que se guarda va encriptada. De modo que nadie puede acceder a ella, a menos que la compartas.
¿Qué tipo de nube es Dropbox?
La nube de Dropbox funciona como las otras que hay en el mercado. Pues es un espacio creado por un software o aplicación en la que es válido almacenar información. Sin embargo, es un tipo de programa semi privado, pues la parte gratis tiene sus límites. En ese sentido, llega un momento en que tocas el límite de espacio y debes empezar a borrar archivos o pasar el plan pro.
¿Para qué sirve Dropbox?
La función de Dropbox es almacenar información en un software de nube. De modo que te da la posibilidad de liberar tu equipo de archivos pesados o viejos. Así que, en vez de eliminarlos por completo, lo dejas en una nube en una especie de copia de seguridad.
Aunque, hay que tener en cuenta que dicho espacio también se puede llenar. Por lo que, debes escoger con mucha precisión los archivos que quieres alojar ahí dentro. Esto también se puede hacer como medida preventiva en caso de que tu dispositivo se dañe o lo pierdas.
¿Qué se puede guardar en Dropbox?
En la tecnología de computación, en la nube de Dropbox es factible guardar cualquier dato que tengas en la memoria de tu hardware. En ese sentido, mientras cuentes con espacio de almacenamiento, se vale introducir todo tipo de información. Desde archivos de Word, Excel o PowerPoint hasta programas de extensión ASM de tu Windows.
De igual manera, allí se puede incluir imágenes y fotos que descargues de internet o que tomes con la cámara. Música y vídeos también tienen la disposición de entrar, sin embargo, hay que tener en cuenta la cantidad de memoria. Lo mismo ocurre con los programas pesados y otro tipo de software.
¿Cómo funciona el almacenamiento de Dropbox?
Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación en cualquiera de las tiendas de app. Una vez que esté en tu computadora o teléfono disponible para su uso, hay que abrirla. Al entrar, verás la posibilidad de crear o agregar archivos al Dropbox. También es válido hacer carpetas con el fin de tener en orden toda la información dentro de la nube.
Una vez que finalices la creación de la copia de seguridad o respaldo de archivos, se puede compartirlos. Pues, en la ventana principal verás varias opciones que generan un enlace para otros usuarios. De modo que, tú decides lo que mostrar en internet.
¿Cuáles son las características de Dropbox?
Entre las características de la aplicación de Dropbox es que es un servicio gratuito, hasta cierto punto. Pues, cuenta con un plan libre de pago que te otorga 2 GB de memoria. Sin embargo, también posee dos servicios que requieren dinero.
En ese sentido, el plan pro te provee 1 TB de espacio. Mientras que, el más grande se reserva para las empresas que poseen de una gran cantidad de información. Si lo contratas te ofrecen 5 TB con opción de expandirlo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Dropbox?
Una de las desventajas de Dropbox es que en su forma gratuita tiene poco espacio de almacenamiento. Pues, en comparación con sus competidores como Google Drive, sale perdiendo. De igual manera, se puede decir que mucha gente desconoce el servicio de esta empresa. Debido a que no es un programa que venga incorporado a los equipos.
Mientras que, entre sus ventajas cabe destacar que la memoria se puede expandir. Puesto que la compañía da la facilidad de recomendar el Dropbox. De modo que, si alguien utiliza tu enlace, aumenta tu capacidad de uso. El máximo es de 16 GB por cada una de las cuentas que se emplee.
¿Cómo se usa Dropbox?
El uso de la computación en la nube de Dropbox lo decide cada persona. Pues, son los usuarios los que deciden la información que desean guardar. En ese sentido, no hay un almacenamiento automático como en el Drive, sino que tú decides lo que copiar en la nube.
¿De qué empresa es Dropbox?
La empresa que maneja Dropbox no es una gran compañía hablando en términos económicos. Pues, en su historia hay que remontarse al año 2007, cuando un grupo de estudiantes del MIT se juntaron para crear software. Hay que resaltar que empleaban hardware de Amazon, por lo que utilizaban la Cloud o nube de dicha compañía
De modo que, con sus ideas y con parte de las características de ese tipo de aplicaciones, desarrollaron su propia nube. La empresa se denominó de la misma manera que el programa. Por lo que, Dropbox INC es quien maneja el software de almacenamiento de datos. Cuya función en el mercado es competir con otros servicios como Google Drive.
¿Qué es mejor Dropbox o Google Drive?
Hay varias diferencias entre el Google Drive y Dropbox, que, si se comparan en el mercado de aplicaciones, da como ganador al drive. Sin embargo, esto es una decisión personal, porque a cada persona le conviene un servicio diferente. El Google Drive viene de forma gratuita con la creación de un correo electrónico Gmail. Además, el espacio de almacenamiento es mayor, pues te otorgan 15 GB.
¿Qué es mejor Dropbox u OneDrive?
En la parte negativa, cabe mencionar que el Drive abarca dos aspectos, el correo y Google Fotos. Por ende, se guardan de manera automática todos los archivos que lleguen al buzón de mensajes de tu Gmail. A eso se le añaden las carpetas de tu galería que se encuentran seleccionadas. Por lo que, tiende a llenarse más rápido. Lo mismo ocurre con OneDrive, que es otro servicio especial para guardar información.